Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Querían vender pasta base en Ovalle, pero el olfato de "Foxi" los pilló a medio camino

Casi 3 kilos de droga fueron encontradas en el portaequipaje de un bus gracias a la alerta del perro detector de drogas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Una incautación de 14 mil dosis de pasta base de cocaína fue realizada por el OS7 de Carabineros de la Prefectura de El Loa, según informó la institución policial. El trabajo de los efectivos se hizo en el marco de los servicios de la Segunda Línea de Control, en la ruta entre Calama y Antofagasta.

Durante la tarde del jueves, Carabineros fiscalizó un bus interprovincial que iba con destino a Ovalle. Fue así que el olfato del perro detector de drogas, "Foxi", alertó a los policías de algo en una caja de cartón que estaba en el portaequipaje del bus, ante una sustancia que se debe someter a control de la ley 20.000.

Tras la "marca" de Foxi, el procedimiento permitió la incautación de 2 kilos 924 gramos de pasta base de cocaína. La droga estaba dentro de tres paquetes rectangulares, los cuales estaban enhuinchados. La incautación fue el equivalente de 14.620 dosis de la droga, evitándose la comercialización en la capital de la provincia del Limarí, destino de la misma.

De acuerdo a la estimación de Carabineros, la droga estaba avaluada en $14.620.000. El trabajo que permitió la incautación se hizo en conjunto con personal de Aduanas y coordinación con la Fiscalía Local de Calama, en conformidad al Plan Nacional contra el Narcotráfico.

Investigación

Sin embargo, no hubo detenidos tras la incautación de los estupefacientes. Carabineros informó que siguen las diligencias para esclarecer el origen de esta droga e identificar a los responsables de este delito.

El trabajo que se hace en conjunto con Aduanas, detallaron desde la institución, se enmarca en estrategias operativas, con el fin de detectar, neutralizar e incautar droga, la cual es transportada en distintos vehículos desde regiones a la zona central del país.

14 millones de pesos es el avalúo de la droga interceptada en la carretera.

14.620 dosis de pasta base es el equivalente de lo incautado por la policía.

Desbaratan banda dedicada al tráfico de drogas en barco

E-mail Compartir

En el marco de un destacado trabajo conjunto entre la policía marítima (DIRECTEMAR), la Brigada Antinarcóticos de la PDI y el Ministerio Público, se logró desbaratar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y armas a través de la vía marítima, utilizando como medio de transporte una nave mercante de bandera peruana, que realizaba una ruta comercial entre el puerto de ILo y el terminal quimiquero de Mejillones.

En un operativo debidamente coordinado entre ambas policías, en el que se desplegaron unidades marítimas y patrullas terrestre, se logró la detección e incautación de 100 kilos de drogas entre marihuana, cocaína, MDMA y LSD, las que venían en paquetes debidamente adosados al casco de la nave, y que iban a ser internadas al país para su posterior comercialización, con un avalúo cercano a los 1.700 millones de pesos. En el procedimiento además se logró la detención de 12 personas que formaban parte de una organización transnacional y la incautación de armamento. El procedimiento incluyó además allanamientos en Antofagasta para completar la operación.

De las 12 personas detenidas, once quedaron en prisión preventiva, mientras que una mujer no fue enviada a la cárcel por presentar un embarazo de alto riesgo.

Este importante procedimiento se enmarca en el trabajo para resguardar los espacios marítimos.

Balance de última jornada: 139 infractores del toque y de cuarentena

E-mail Compartir

Carabineros informó que se hicieron cerca de 2 mil fiscalizaciones en la jornada que concluyó ayer a las 5 de la madrugada. En esa labor se sorprendió a 139 personas que no cumplían con las medidas: 53 personas fueron detenidas por infringir el toque de queda (23 en El Loa, 30 en Antofagasta).

A la fecha, detalla el reporte policial, se han detenido a 6.362 personas que han salido durante la queda nocturna desde el 22 de marzo, cuando comenzó a aplicarse la medida.

Con respecto a la cuarentena sanitaria impuesta por la autoridad sanitaria, 86 personas estaban incumpliendo la medida: 44 en El Loa y 42 en Antofagasta. En total, se han informado 6.631 transgresores de la cuarentena.

Sobre la labor en cuarentena, la PDI informó de canales de denuncia para avisar en caso de delitos contra la salud pública. Si usted ve que hay personas que están violando la cuarentena, o locales funcionando pese a que estamos con prohibición de ciertas operaciones, o observa una reunión de personas que no están autorizadas, puede contactarse de forma anónima a los Whatsapp +56938622222 o al +56965878300.

Ayer, personal de la Policía de Investigaciones estuvo en el centro de Antofagasta, ayudando a los vecinos que iban a los servicios públicos como, por ejemplo, el Registro Civil.