Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

FIFA crea comité regulador de la Federación Venezolana de Fútbol

La determinación se tomó tras la muerte de Jesús Berardinelli, quien presidía el organismo.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El Consejo de la FIFA decidió crear un comité de regularización para la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) para evitar que la entidad caiga en una crisis dirigencial que perjudique al fútbol de ese país.

"Tras el triste fallecimiento de Jesús Berardinelli, presidente de la FVF, el Bureau del Consejo de la FIFA ha considerado que la federación se enfrenta a una situación en la que los puestos de presidente y vicepresidente han quedado vacantes", afirmó la FIFA en un escrito que fue publicado en su web oficial.

La FIFA tomó esta decisión ante la imposibilidad de tomar decisiones administrativas y deportivas por parte de la FVF "en estos momentos de incertidumbre, lo cual podría repercutir negativamente en el desarrollo del fútbol venezolano a todos los niveles". Las restricciones derivadas de la pandemia dificultan también la celebración de un congreso electoral en los plazos y con los requisitos estipulados en los estatutos de la FVF.

El comité de regularización se encargará de gestionar la actividad diaria de la FVF, organizar y celebrar elecciones en dicho organismo, algo similar a lo que pasó en la Argentina en julio de 2016. La FIFA elegirá en los próximos días los miembros del comité de regularización, que de conformidad con el Reglamento de Gobernanza, deberán someterse a un examen de idoneidad.

El 5 de agosto la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó que el máximo dirigente de la entidad, Jesús Berardinelli, murió en Caracas. El 20 de julio se había descompensado tras haber sido retenido por las fuerzas del régimen chavista en el marco de una investigación contra su persona.

PCR obligatorio para deportistas extranjeros

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud aprobó el ingreso de deportistas extranjeros a nuestro país sin realizar cuarentena.

Esta autorización tiene directa relación con los futuros partidos de la Copa Libertadores y los encuentros correspondientes a las Clasificatorias Sudamericanas que comienzan en octubre.

La ministra del Deporte, Cecilia Pérez indicó que han mantenido conversaciones con la seremia de Salud Metropolitana y la Comisión de Retorno de la ANFP para establecer los protocolos sanitarios que se deberán aplicar cuando lleguen los equipos extranjeros a suelo nacional.

"Será obligatorio que cualquier integrante de los planteles extranjeros que ingresen a Chile tendrán que realizarse un PCR en nuestro país, esto para garantizar el cuidado de la salud de todos los involucrados en estos partidos de fútbol internacional. Es necesaria la responsabilidad, acatar los protocolos y así podemos seguir avanzando", agregó la ministra a Radio Cooperativa.

La primera prueba será el 15 de septiembre, cuando Peñarol de Uruguay visite a Colo Colo en el Estadio Monumental por Copa Libertadores.

Llegaron las entrevista futuristas

E-mail Compartir

La pandemia obligó a los medios de comunicación a buscar nuevas formas, más futuristas de entrevistar sin cercanía social. Una de las principales cadenas de televisión de Europa lo hizo. Desde los estudios ubicados en Londres, Inglaterra, la periodista y presentadora Bárbara Schett-Eagle le realizó una nota a Karolina Pliskova, la tenista que hoy se ubica en el primer puesto del ranking mundial de la WTA. Tras ganar su partido de la primera ronda del US Open se conectó a través de un sistema que creó un holograma de su figura y apareció de manera virtual en el estudio.

Dicha tecnología permite una verdadera interacción con los jugadores apareciendo físicamente en el estudio con una línea de visión directa entre el invitado y el presentador.

Tal fue el éxito de la primera interacción, que los entrevistados desde Estados Unidos se duplicaron.

"La experiencia de Claudio Bravo será muy positiva"

E-mail Compartir

El técnico del Real Betis, el chileno Manuel Pellegrini alabó la llegada de Claudio Bravo como refuerzo a su equipo.

"Claudio no era la única alternativa, pero es muy buena alternativa. Tiene una vasta trayectoria y está acostumbrado a jugar en equipos grandes obligados a salir a ganar desde el primer minuto. Su experiencia y entidad va a ser muy positiva para el grupo y para la competencia con Joel (Robles)", dijo Pellegrini al sitio oficial del club sevillano.

Bravo entrena -por estos días- en solitario hasta que reciba los resultados del examen PCR al cual se sometió antes de su llegada a la pretemporada. Si es negativo, se unirá de inmediato al trabajo con sus compañero.