Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Municipios se la juegan por actividades virtuales para el 18

Aunque no habrán ramadas masivas ni cueca hasta la madrugada, igual habrán eventos para ver desde la casa.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

El primer pie de cueca con que Tocopilla dio la bienvenida a septiembre fue solitario y con distancia. Ayer, el alcalde de la ciudad, Luis Moyano, salió en una transmisión en vivo, con la mascarilla puesta, anunciando que las actividades de este mes -se celebra su aniversario número 177 y las Fiestas Patrias- estarán enfocadas en compartir, pero de forma virtual. "Hay que tomar todo el tipo de resguardo", dijo el edil a través de un "live" de Youtube.

Este mes, el programa virtual tendrá de todo: muestras de folclor, campeonato de básquetbol, artistas locales, charlas históricas y medallas a los "héroes" en este contexto. La reina de Tocopilla 2019, Consuelo Milla, también envió un mensaje a sus coterráneos en esta inusual bienvenida al mes patrio. "Este año es un año distinto, un año que nos ha costado y por eso mismo hemos tomado la decisión de hacer todo este aniversario en modalidad online, que sintonicen cada una de las actividades, aunque esto no es algo común, lo disfruten mucho".

Empanadas y cueca

En Antofagasta, la municipalidad hará una transmisión en vivo recorriendo locales que producen empanadas en la ciudad. Para postularlos hay que enviar los datos a Dideco. El calendario virtual considera talleres de recetas, folcklore, una fonda virtual, entre otros panoramas.

Calama, que también elegirá a su mejor empanada, enfocará sus actividades de aniversario patrio a lo social. Anoche se hizo el lanzamiento del "Mes de la Chilenidad", a través de las redes sociales de la municipalidad loína.

El alcalde Daniel Agusto explica que se hará un trabajo en conjunto con las ollas comunes en ciertos sectores de la ciudad. Además, tendrán las actividades tradicionales de estas fechas. "Vamos a generar talleres de cueca online, a través de organizaciones sociales", cuenta.

Además, desde el 16 al 19 se programa una transmisión online de agrupaciones folclóricas que van a mostrar lo mejor de la música nacional, y un encuentro de bandas escolares también de forma remota.

210 años se cumplen desde la instalación de la Primera Junta de Gobierno, en 1810.

Fábricas de empanadas apuestan por el delivery en cuarentena

E-mail Compartir

Como ya no se puede llegar y pasar a un local a servirse una empanada, en el local "Elizabeth" de calle Pisagua 321 decidieron probar con el delivery por aplicación. Ahora, quien quiera probar este clásico plato nacional puede buscarlos en Pedidos Ya, y se la llevan a la casa. "Me ha resultado. Yo trabajo todos los días, sin descanso, la gente sabe que tengo abierto todo el día", cuenta su dueña, Elizabeth González.

La cuarentena, sin embargo, tuvo una repercusión en el trabajo que normalmente se hacía en estas fechas, cuando llegaban los encargos del 18. "Hay una baja porque no están los colegios, las empresas que no pueden trabajar en la ciudad", dice la emprendedora, cuyo local ha sido destacado en el concurso de la mejor empanada de Antofagasta, que organiza todos los años la municipalidad.

En tanto, en el "Tradiciones", que tiene un local en Maipú, estuvieron cerrados hasta la semana pasada, pero ahora están haciendo un plan de trabajo para los días que se vienen. Una de las opciones es, precisamente, operar con entrega a domicilio. "Todavía no hemos visto cómo lo vamos a hacer, estamos recién empezando en esto (…) tengo algunas cotizaciones, pero nada concreto", cuenta Alejandra Muñoz.

Sin embargo, pese a las limitaciones, la emprendedora es optimista. Señala que la gente de todas formas celebrará en la casa y se cuidará. "Estamos haciendo un equipo de trabajo para ver cómo podemos llegar a todos los lugares de Antofagasta".

La fiesta de Ayquina también es virtual: pidieron no subir

E-mail Compartir

Otra de las actividades que también pasan a ser "online" este año es la tradicional fiesta de la Virgen de Ayquina. La festividad no se hará de forma presencial y la rectoría del Santuario pidió a los feligreses que no suban al pueblo del Alto Loa. Ayer comenzó la fiesta, que se transmitió a través del Facebook del Santuario de Ayquina.

Para hoy, la programación comienza con el Santo Rosario a las 7.30 de la mañana, eucaristía a mediodía, introducción a la entrada de bailes religiosos a las 19 horas y otra eucaristía a las 8 de la noche. En el sitio web santuarioayquina.cl aparece toda la programación para la semana, hasta el próximo jueves 10 de septiembre.