Secciones

Cobreloa cambiará la localía en su duelo con Rangers

El club minero accedió a la petición de los talquinos aprovechando de abaratar costos en septiembre.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Apenas se supo de la suspensión del choque entre Deportes Valdivia y Cobreloa del próximo miércoles 10 de septiembre, en Talca comenzaron a hacer llamadas.

La idea del elenco "rojinegro" era conseguir que el mismo beneficio que consiguieron los mineros para no viajar a Temuco -donde se jugaba el choque contra "El Torreón- por tener problemas de conexión aérea se aplicara para ellos, que se encontraban con poca disponibilidad y altos precios para llegar a Calama el domingo 13 de este mes para el duelo por la séptima fecha.

La respuesta desde el norte fue positiva. "Hay un compromiso de parte de los clubes de tratar de ayudarse en situaciones como esta en que los visitantes tienen complicaciones para poder trasladarse por la poca disponibilidad de los vuelos en tiempos de pandemia. Vimos las condiciones y para nosotros es muy conveniente, pensando en que después del partido con Rangers había que viajar a Santiago a jugar con Melipilla", argumentó el presidente naranja. Walter Aguilera.

Pero no sólo es un acuerdo entre clubes. Desde la región del Maule, el gerente deportivo de "los piducanos", Boris González asume que "primero se habla con el otro club, en este caso Cobreloa. Teniendo la buena disposición de ellos se acude a la parte de programación de la ANFP, se habla con Estadio Seguro y con el CDF. la idea es que los clubes puedan ir encontrando conveniencia no sólo en lo económico sino también en el tema del desgaste y acá les favorecía a todos".

Se mantiene

La programación original del duelo era el domingo 13 de septiembre en el Zorros del Desierto a las 13.30 horas y eso se mantendrá inalterable, incluso con la transmisión de CDF. Es decir, hasta en ese ítem hay conveniencia para la estación televisiva, ya que el traslado será más corto para sacar al aire la señal en vivo.

Aguilera confirma que "el equipo viaja a Talca, se concentra allá y después viaja a Santiago para jugar con Melipilla en un estadio que aún no se confirma pero que se programó para las 11 de la mañana. Tras eso, el equipo parte directamente al aeropuerto para retornar a Calama", quedando sin jugar hasta la última semana del mes porque en el fin de semana de Fiestas Patrias no habrá fecha programada. la opción de que el duelo con Deportes Valdivia en esos días no está totalmente descartada pero se ve complicada por la logística que significa para el equipo local.

Tampoco está definido si el choque contra "Los Potros" de mitad de la próxima semana se juegue con transmisión del CDF, aunque la probabilidad aún no ha sido descartada.

Fixture

En el club minero siguen pidiendo a la ANFP anticipe en el corto plazo el tema de las programaciones de la segunda rueda que "por estatuto no pueden ser espejo a la de la primera. Eso se debe definir pronto y como clubes del norte, que tenemos que hacer traslados largos para jugar, tanto nosotros como Deportes Antofagasta e Iquique levantamos este tema en la ANFP".

Finalmente, el timonel del club minero aseguró que el compromiso que hay con el Canal del Fútbol es de que a cada equipo de la categoría le transmitan al menos "tres o cuatro partidos en el año porque ellos argumentan que no tienen capacidad operacional para ampliar ese número, al menos por este año".

Cuatro casos positivos con COVID-19 ponen en jaque al torneo de Primera B en Chile

E-mail Compartir

Hay preocupación y no es menor. Un caso muy complicado dentro de un centro asistencial y otros cuatro que no podrán jugar ni entrenar al menos durante dos semanas es el balance que se maneja hoy en la Primera B luego de que Santiago Morning y Deportes Puerto Montt reconocieran contagios con COVID-19 dentro de sus plantillas.

El tema que más preocupa es la salud del delantero "microbusero", Miguel Ángel Orellana, quien se encuentra internado en un hospital de la Región Meropolitana y según el técnico del equipo, Luis Landeros "su caso es el que nos tiene preocupados. Se genera una inquietud familiar, la preocupación por un compañero. Esto nos merma en el plano deportivo y en lo personal", dijo.

Mientras, uno de sus cercanos posteó un sentido mensaje en sus redes sociales, en donde piden a sus amigos e hinchas rezar para que pueda superar el mal momento de salud que vive. "Haremos una cadena de oración por Miguel Ángel Orellana, quien está muy complicado, por favor unamos fuerzas", dice el posteo.

Otros dos jugadores por ahora son asintomáticos y el club "bohemio" salió a reconocer la situación. "En el marco del retorno a las competencias, y en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos por la Comisión Médica de la ANFP, el pasado lunes 24 de agosto, Santiago Morning realizó test PCR a todos sus jugadores, cuerpo técnico, cuerpo médico y otros integrantes del club. Esta evaluación detectó 2 casos positivos de COVID-19. De acuerdo a la normativa, los 2 miembros del club se encuentran en cuarentena. Uno de los afectados, actualmente está hospitalizado en estado reservado en espera de su evolución", dice un comunicado oficial del club.

El tercer caso se detectó en el PCR previo al choque con Puerto Montt, quedando el jugador inmediatamente separado del grupo y en cuarentena.

Puerto Montt

No son los únicos. En "Los Delfines" fue su técnico, Jorge Aravena quien se adelantó a alguna oficialización desde el club.

"Nos hemos hecho seis exámenes PCR ya en este tiempo y hay un jugador que dio positivo. Vive con otro futbolista por lo que los protocolos respectivos ya comenzaron".