Secciones

Viñateros llevan ya más de 10 años produciendo en condiciones extremas

Cooperativa de Altura Lickanantay de Toconao nació el 2009.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La unión de agricultores y vitivinicultores de la localidad de Toconao, que se agruparon el 2009 para cultivar uvas de calidad en uno de los desiertos más áridos del mundo, representa la Cooperativa de Viñateros de Altura Lickanantay .

Al celebrarse hoy el Día del Vino, su gerente, Wilfredo Cruz, recordó que se conformaron oficialmente el 2017," pero este esfuerzo es un trabajo conjunto que venimos realizando junto a Atacama Tierra Fértil desde 2009, cuando se realizó una convocatoria a todas las personas que quisieran conocer más sobre los procesos del vino".

Atacama Tierra Fértil es un programa inserto en el territorio del Salar de Atacama hace 10 años, promoviendo actividades agro-productivas con el fin de desarrollar planes de fomento sostenibles, innovadores y rentables. "Para los cooperados esto ha significado un beneficio. Un ejemplo de ello es el crecimiento productivo de algunos usuarios que en años anteriores producían alrededor de 80 kilos de uva y actualmente llegan a los 2.500 kilos. Además, tenemos apoyo de materiales e insumos anuales como agroquímicos, fertilizantes, azufre, planta de reposición, mantención del sistema de viñedo y de riego", agregó Cruz.

Por su parte, el vicepresidente de Medio Ambiente y Comunidad de SQM Salar, Alejandro Bucher, destacó que "con Atacama Tierra Fértil queremos fomentar el desarrollo de negocios sostenibles y sustentables dentro de las comunidades del Salar. La conformación de esta cooperativa es un claro ejemplo del trabajo y la asociatividad de quienes han logrado crecimientos excepcionales de sus productos.".

En Toconao, las viñas de los distintos vitivinicultores de la zona cultivan y procesan varias cepas de uvas en condiciones climáticas poco convencionales y con temperaturas extremas.

Sergio Jara, enólogo del proyecto Ayllu, indicó que "acá producimos 11 variedades de vinos diferentes y estamos tratando de resaltar particularidades del territorio, experimentando con distintas materias primas locales".

Capacitaron a bomberos para prevenir la violencia de género

E-mail Compartir

Voluntarios de nueve compañías del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta participaron en un ciclo de capacitaciones, impartidas por el área de prevención del programa Violencia Contra las Mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género(SernamEG) para el tratamiento especial a la violencia de tipo sexual.

La vicesuperintendenta del cuerpo, Karina Guzmán Arias, explicó que solicitaron la capacitación "para mejorar cada día y más aún en temas tan delicados y fuertes como es un abuso o una violación" y destacó el apoyo brindado por el organismo para conformar la Comisión Equidad de Género de Bomberos en agosto del año pasado.

En las tres jornadas de capacitación participaron alrededor de 180 personas quienes recibieron charlas desde el enfoque de la sicología y lo que señalan las leyes chilenas en este tema.

La directora regional (S) del SernamEG, Katherine Veas Ríos, subrayó que durante el actual gobierno han sido aprobadas dos normativas claves, una para prevenir el acoso sexual callejero, que entró en vigencia en mayo del año pasado, y la "Ley Gabriela" que eleva las penas y tipifica de femicidio los crímenes ocurridos en la etapa del pololeo, vigente desde marzo, las que fueron explicadas en detalle en estas capacitaciones.

Curso gratuito y online para un trabajo seguro

E-mail Compartir

"Trabajar con seguridad", es curso gratuito y online que ofrece a la comunidad el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), perteneciente a la Fundación Educacional Escondida, con el fin de apoyar la formación de capital humano durante la crisis sanitaria.

La capacitación se extiende por 16 horas, de las cuales 12 son sincrónicas y 4 asincrónicas de autoestudio y evaluación. Durante el curso, el participante podrá adquirir herramientas para enfrentar el ámbito laboral de forma segura, cumpliendo con el estándar que requiere la industria en la actualidad, a través de la plataforma de cursos online CEIM.

El gerente general del centro, José Antonio Díaz, expresó su satisfacción por poder "aportar a la comunidad con la ejecución de este curso, el cual es parte de todos nuestros programas de formación. Son tiempos difíciles para todos y la formación laboral es importante para enfrentar el presente y el futuro".

La aprobación del curso será convalidada si el participante desea realizar un programa de formación CEIM, por haber cumplido ya las horas requeridas y finalizarlo exitosamente.

Todos los cursos y programas del centro de entrenamiento cuentan con formación online a través de su plataforma virtual e interactiva, dando respuesta a la necesidad de capacitación a distancia.

Esta iniciativa cuenta con cupos limitados y los interesados pueden inscribirse en el correo electrónico Lcampos@ceim.cl, al cual deben enviar su nombre completo, rut, correo electrónico y teléfono, hasta este lunes 7 o cupos limitados.