Secciones

Condenan a poblador por abuso sexual sufrido por una joven

Hechos ocurrieron el pasado 21 de marzo en la Coviefi. Víctima es TGD y estuvo desaparecida 4 horas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Como autor del delito consumado de abuso sexual propio fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal un poblador, protagonista de un hecho que el 21 de marzo pasado afectó a una joven TGD (Trastorno General del Desarrollo) en la población Coviefi de Antofagasta.

Lo ocurrido fue ampliamente difundido por diversos medios en la capital regional, ya que la víctima, de 23 años, estuvo extraviada por aproximadamente 4 horas, por lo que se dispusieron amplios operativos de búsqueda.

Ayer, en decisión unánime, los jueces entregaron veredicto condenatorio en contra de E.H.G, dando por acreditado "más allá de toda duda razonable, la ocurrencia del delito de abuso sexual propio y la participación culpable del acusado en los hechos, y lo absolvió de la acusación fiscal que lo sindicaba como autor del delito de secuestro", informó el Poder Judicial.

El tribunal dio por acreditado que pasadas las 17.30 horas, el acusado ingresó a un condominio, abordando a la víctima, a quien bajo engaño la llevó a la pieza que arrendaba en un inmueble de Avenida Argentina, "aprovechándose de que la joven padece un retardo mental de leve a moderado. En el trayecto, acusado y víctima fueron captados por cámaras de seguridad".

Allí realizó actos de relevancia y significación sexual, sin el consentimiento de la joven.

Huida

Luego de ello salieron del lugar y ya en el sector centro de la capital regional, mientras caminaban por calle Bolívar, fueron vistos aproximadamente a las 21.30 horas por un funcionario de Carabineros.

Este tenía conocimiento de la denuncia y búsqueda que era desarrollada por la desaparición de la muchacha, por lo que se acercó a ambos, provocando la huida del acusado.

La audiencia de comunicación de la sentencia, que será redactada por la magistrada María Isabel Rojas, quedó agendada para el próximo martes, a las 13 horas.

4 horas permaneció extraviada la joven, cuya familia realizó una intensa y desesperada búsqueda.

21 de marzo ocurrieron los hechos en la población Coviefi, sector sur de Antofagasta.

Escapaba de Calama con una camioneta robada

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Calama investigan los hechos que permitieron detener, en cosa de minutos, al presunto autor del robo de una camioneta.

En medio de patrullajes preventivos, el personal fue informado de la denuncia por el delito ocurrido minutos antes en la intersección de Avenida Pedro de Valdivia con Félix Hoyos.

La víctima, que conducía una camioneta marca Toyota modelo Hilux, fue abordada por dos sujetos, uno de los cuales lo bajó apuntándolo con un arma de fuego.

El segundo, en tanto, se ubicó frente al vehículo, apuntándolo con otra arma de fuego.

Carabineros controló los vehículos que salían de la ciudad por la ruta CH-23 y 20 minutos después de acogida la denuncia, detectó la camioneta robada.

Luego de un seguimiento, los funcionarios policiales la alcanzaron en el kilómetro 42 de dicha ruta y su conductor fue detenido, siendo puesto ayer a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención.

PDI recuperó costosas maquinarias

E-mail Compartir

Más de 6 millones de pesos en maquinarias, robadas a un comerciante de Santiago y que se encontraban en un sitio del sector norte de la capital regional, recuperaron detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Antofagasta.

Los oficiales fueron informados por la Fiscalía respecto a los hechos, por lo que realizaron diligencias por el delito de robo en lugar no habitado y, en tiempo récord, ubicaron a un empresario que mantenía parte de estas especies, en un predio de su propiedad ubicado en La Chimba.

"Al ser consultado por los detectives, no pudo acreditar el origen de las especies y confesó haberlas adquirido a un precio muy por debajo del valor de mercado, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público, imputado del delito de receptación flagrante", informó la policía civil, Finalmente quedó libertad y bajo apercibimiento.

Cambios y desafíos en la responsabilidad penal adolescente

E-mail Compartir

Con la participación de más de 50 profesionales de servicios e instituciones públicas contó la capacitación "Cambios y desafíos en la Responsabilidad Penal Adolescente", realizada por el Departamento de Reinserción Juvenil de la División de Reinserción Social del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

La seremi de esa cartera, Paula García, destacó la importancia de la iniciativa, que tuvo como objetivo difundir los principales aspectos y transformaciones que vienen con el Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional de Reinserción Juvenil, iniciativa que actualmente se encuentra en tramitación.

Además, en la instancia se abordó también el piloto de Mediación Penal Juvenil que se podría implementar en la región.