Secciones

Raúl Zurita ganó el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Se transformó en el tercer chileno en recibir este reconocimiento considerado uno de los más importantes del mundo. El poeta recibirá más de $38 millones.
E-mail Compartir

J.P.O.

A través de Youtube y desde el Palacio Real de Madrid, Llanos Castellanos, presidenta de Patrimonio Nacional de España, nombró a Raúl Zurita como el ganador del premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

El galardón es el más importante reconocimiento de poesía en español y portugués, y el chileno se lo llevó, a palabras de Castellanos, como reconocimiento a "su ejemplo poético de sobreponerse al dolor con versos".

El premio, que el año pasado obtuvo Joan Margarit, tiene como objeto reconocer el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España.

Con esto, el poeta recibirá 42.100 euros (más de $38 millones). El premio también incluye la edición de un poemario antológico del galardonado.

Raúl Zurita, quien en 2015 dijo que "la poesía necesita una cierta radicalidad y pasión que mientras dure hará que no te conformes", al diario El País, ha ganado también el Premio Nacional de Literatura en el 2000, así como el premio Pablo Neruda en 2006.

El poeta es reconocido como uno de los grandes del mundo lírico junto a Pablo Neruda, Nicanor Parra, Gabriela Mistral, entre otros.

En 1982, con la ayuda de cinco aviones, escribió sobre los cielos de Nueva York 15 frases de siete kilómetros de largo, logrando poner su poema "La Vida Nueva" en el cielo.

Nueve años después, creó "Ni pena ni miedo", poema de 3 kilómetros excavado en el desierto de Atacama.

Hasta ayer, el reconocimiento de la Universidad de Salamanca y el Patrimonio Nacional de España había sido entregado a dos chilenos en la historia, el primero fue Gonzalo Rojas, quien lo obtuvo durante la primera versión del galardón en 1992 y después Nicanor Parra en 2001.

Con Zurita, Chile se transformó en el segundo país con mayor número de ganadores de este premio después de España, que tiene 13 galardonados.

Mon Laferte anuncia nueva canción con Alejandro Fernández

E-mail Compartir

Con una imagen que recuerda a las carteleras del cine clásico mexicano, la cantante Mon Laferte dio a conocer el lanzamiento de su nuevo tema "Que se sepa nuestro amor", fechado para el 17 de septiembre.

La artista anuncio que el nuevo tema musical contará con la participación de Alejandro Fernández, cantante mexicano emblemático de la música ranchera y romántica.

Esta no es la primera vez que la intérprete edita una canción con artista internacionales, ya que en 2017 lanzó "Amárrame" junto a Juanes.

Hace algunos días Laferte había invitado a sus seguidores a que adivinaran el nombre de la canción, dando como pista que tenía cinco palabras y empezaba con la Q, esto tras disculparse por haber estado mucho tiempo lejos de las redes.

Fernández compartió la imagen de Laferte por twitter: "¡Pues que se sepa de una vez!", escribió.

La interprete no ha lanzado nuevos discos desde "Norma", del 2018. Desde entonces ha sacado singles así como el disco en vivo "Sola con mis monstruos".

También participó en la última versión del Festival de Viña del Mar, donde se llevó todos los premios.

De todas formas, la ganadora de dos Latin Grammy ha anunciado que se encuentra trabajando en un nuevo álbum de estudio y que "Que se sepa nuestro amor" sería la primera parte del proyecto.

"Tengo Miedo Torero" se llena de elogios en el Festival de Venecia

E-mail Compartir

Tras su estreno el 3 de septiembre en el Festival de Venecia, la película chilena "Tengo Miedo Torero" se ha llevado múltiples elogios dentro de la crítica especializada. Dentro de los puntos más aclamados ha sido el trabajo de Alfredo Castro como "La loca del frente", así como la ambientación de la película en los años 80. El sitio francés J:Mag calificó la producción como un trabajo fiel ya que "no solo enfatiza el universo Queer sino que también recuerda la lucha de los ciudadanos chilenos para recuperar la democracia". La película espera ser estrenada por internet este sábado y domingo.

La Yein Fonda se realizará por streaming

E-mail Compartir

Por primera vez "La Yein Fonda", creada por el grupo Los Tres, se realizará vía streaming los días 17, 18 y 19 de septiembre. El evento será grabado en el estudio 1 de TVN en donde tocarán Los Jaivas, Tommy Rey, Buddy Richard, Moral Distraída, En Mancha y los Alcohol Gel, banda que realizará su debut. También contará con las cuecas de María Esther Zamora y Pepe Fuentes, Los tricolores así como también los fundadores del evento, Los Tres. La entrada costará $5 mil por día y se pueden comprar por la página tubutaca.cl. Los Tres decidieron crear "La Yein Fonda" en 1996 tras el éxito de su álbum "Los Tres Unplugged", que ya cumple 25 años.