Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

en Taltal", agrega el director del hospital. Hasta el momento, la mayoría de los contagios se han dado por algún contacto estrecho con otro positivo de la comuna, porque solo en cuatro casos se ha tratado de contacto con familiares de fuera de la región, 21 contagios han sido laborales y dos personas se enfermaron en un traslado al Hospital Regional de Antofagasta.

Informe regional

En tanto, el informe epidemiológico del Minsal señaló que hay 772 casos activos en la región de Antofagasta, seis menos que el anterior, que tenía datos al 3 de septiembre. La cifra sigue siendo la más baja desde el 11 de junio, cuando en la zona habían 597 contagiantes con el covid-19.

Comparando la situación con otras regiones, Antofagasta es la décima región con más contagiantes, debajo de la Metropolitana (5.965); Biobío (2.990); Valparaíso (2.266); Magallanes (1.452); O'Higgins (1.197); Maule (1.152); Coquimbo (996); Ñuble (927) y Los Lagos (832).

Sobre el descenso de casos en las comunas, en Calama el número bajó de 192 a 185 casos activos. Para hacer una idea de la mejora en la situación en el Loa: hace un mes, en la capital loína habían 298 contagiantes (ha bajado un 38%).

En Mejillones, la cifra bajó de 21 a 18 casos, el mejor número desde finales de julio. La cantidad de contagiantes ha descendido paulatinamente desde el reporte del 23 de agosto en adelante: en esa ocasión habían 32, bajando luego a 25 (27 de agosto), 24 (30 de agosto), 21 (3 de septiembre) y finalmente, los actuales 18. También bajó el número en Tocopilla (pasó de 20 a 12).

Se mantienen igual Ollagüe (desde el 16 de agosto que no hay ningún caso activo), Sierra Gorda, que continúa con una persona como caso activo y María Elena, donde hay siete contagiantes con el coronavirus.

Antofagasta

Un leve repunte en el número de contagiantes se marcó en Antofagasta, que, comparado con el informe del 3 de septiembre, subió de 507 a 514 casos activos (aunque hace un mes habían 747). La capital regional es la quinta comuna con más contagiantes a nivel nacional (ver tabla adjunta).

También subió San Pedro de Atacama, pasando de 15 a 17 contagiantes, y el número de quienes no son residentes en la región de Antofagasta, que se elevó de 13 a 18 casos activos.

María Elena marcó la mayor positividad de la región en la semana

E-mail Compartir

Ayer se publicó el informe de indicadores de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) de la semana entre el 29 de agosto y el 4 de septiembre, en la cual se detalla, entre otros aspectos, la positividad por comuna. En ese período de tiempo, la región de Antofagasta aparece con un porcentaje de positividad (casos nuevos versus exámenes) del 6,7%.

Desglosado por comuna, María Elena es la comuna con mayor positividad, llegando al 16,1%. La cobertura de testeo es del 72,1% y las búsquedas activas, de 67,7%. El número de notificaciones con exámenes en esa semana llegó a los 31 casos.

Continuando con mayores porcentajes de posividad, a la comuna pampina le sigue San Pedro de Atacama, cuya positividad está en el 10,3% y Calama, con el 9,8% (ver recuadro).

A nivel regional, el porcentaje de cobertura de testeo es del 95,6% (la comuna con menor cobertura es María Elena, mientras que la mayor es Ollagüe, cubriendo el 100%).

Informe del día: Sigue la cuarentena en la zona

E-mail Compartir

La región de Antofagasta sumó un total de 18.792 casos de covid-19, informó ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz. De acuerdo a las cifras entregadas, se agregaron 51 nuevos contagiados de covid-19. De los nuevos casos de la jornada, 40 de ellos presentaron síntomas, 8 fueron asintomáticos y hay tres nuevos sin notificar. No hubo fallecidos informados en el día y el total continúa en 460 personas.

En las comunas, Antofagasta sumó 32 nuevos casos, llegando a un total acumulado de 9.392. En Mejillones se agregó uno (hay 631 en total), en Calama 14 (7.060), en Tocopilla 1 (328), en María Elena 2 (342) y una persona que no es residente de la región (393).

En tanto, se hicieron 821 exámenes PCR. En la red asistencial de la región hay 154 personas hospitalizadas: 124 en Antofagasta y 30 en Calama. Hasta ayer, 41 pacientes se encontraban conectados a un ventilador mecánico (31 en Antofagasta, 10 en Calama) y 39 ventiladores están disponibles. La ocupación de camas críticas se encuentra en el 81,9% y el total de recuperados a la fecha llega a 17.666, al agregar los 101 nuevos de la jornada de ayer.

Fiestas

Ayer no hubo novedades en torno a la cuarentena, por lo tanto, éstas siguen en las comunas.

Por otro lado, la seremi Díaz se refirió a la situación de Calama, planteando que si bien se ha mejorado bastante, si continúan las fiestas no se está en las mejores condiciones de pasar a otra etapa. La autoridad dijo que ha tenido reuniones con las juntas de vecinos por Zoom y que el reclamo general son las fiestas. "Si nuestra actitud no cambia, créanme que no nos conviene irnos a ninguna etapa 2 por el momento", enfatizó la autoridad.

6,21% es la positividad de ayer con los 821 PCR hechos. El número de exámenes es el más bajo del mes.

4,14% es la positividad acumulada de septiembre: 660 casos y 15.933 exámenes PCR.