Secciones

Preocupa stock de sangre de cara a celebración de Fiestas Patrias

Banco de Sangre del H. Regional efectuó un fuerte llamado a la donación, ya que mantienen una cantidad crítica.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Aprácticamente una semana exacta del inicio de Fiestas Patrias, desde el Banco de Sangre del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) realizaron un fuerte llamado a donar el vital elemento y así disponer de stock suficiente para los diversos requerimientos clínicos.

Y es que según comenta el tecnólogo médico y supervisor del Banco de Sangre, Jorge Barra, es en estas fechas de festejos patrios cuando se presentan complicaciones y se necesitan más donantes:

Al hecho de que el 18 es viernes y feriado patrio, eso significa un día menos de atención en el recinto, también se agrega el hecho que la ingesta de alcohol cual aumenta en esta celebración y eso puede derivar en pacientes que se compliquen por una intoxicación, ser víctimas de riñas o también sufrir accidentes de tránsito, todos casos en los que se requiere de sangre para eventuales transfusiones.

Si a eso se suma que producto de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 bajó la donación hace algunas semanas a un 50%, debido a la movilidad más reducida para donar y al temor de las personas al contagio en el principal recinto médico, el llamado que realizan a esta donación es intenso.

Barra añade que si bien en promedio están recibiendo a 60 personas en el Banco de Sangre por día, número que puede parecer alto, en la práctica no lo es tanto. Esto debido a que el 10% de esa cifra será rechazado en los protocolos de filtros previos a la donación efectiva y a que actualmente el HRA está trabajando con stock únicamente para cubrir tres días, lo que el profesional califica como "crítico".

"Como unidad estamos haciendo el máximo esfuerzo posible: hemos modificado las horas, tenemos chicos llamando todo el día por teléfono invitando a gente a donar sangre, volvimos a la atención en dos box, pero ahora lamentablemente dependemos de la población, que se acerquen a donar. Estamos poniendo todo de nuestra parte y ahora nos falta el apoyo del público", afirma el profesional.

"La idea es seguir juntando sangre porque la próxima semana ya tenemos un día menos de atención y aun cuando están todas las restricciones, ojalá así no sea, sabemos que mucha gente podría no respetarla. Entonces, pueden pasar accidentes o situaciones puntuales que nos lleven a un consumo mayor de sangre", añade.

Contrario a lo que podría pensarse, Barra añade que lo que más han visto en estas fechas patrias en cuanto a atenciones que requieren de sangre no son los accidentes de tránsito, sino que hemorragias digestivas por personas que beben en exceso.

"(Eso) activa una úlcera gástrica en pacientes que ya la tenían y fueron tratados, que ya venían con un cuadro de alcoholismo crónico en el pasado, se les vuelve a reactivar porque lamentablemente la gente consume mucho alcohol. Eso es lo que más nos llega o algunas ocasiones en las que a pacientes les dan el alta por estar en cuidados paliativos y (tras las fiestas) vuelven a ingresar al hospital por estar muy descompensados", agrega.

"Estamos haciendo el máximo esfuerzo posible, pero ahora dependemos de la población, que se acerquen a donar"

Jorge Barra, supervisor Banco de Sangre del HRA..

requisitos y contactos

E-mail Compartir

Entre los requisitos para donar están: portar la cédula de identidad, licencia de conducir o pasaporte vigente. Tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, no estar en ayuna (desayuno, alimento previo) y registrar la última donación hace tres meses en el caso de los hombres y cuatro meses en el caso de las mujeres.

Para agendar hora se puede realizar de varias maneras. En el Hospital Antofagasta el contacto es a los teléfonos: 552443192 y 552443083, además del correo electrónico en el que se pueden hacer consultas: donantesdesangre.hra@gmail.com.

También se puede hacer el contacto y consultas en las redes sociales. A través de Instagram en la cuenta @donasangreantofagasta y en el Facebook Banco de Sangre Hospital Regional de Antofagasta. En tanto, el recinto cuenta con todos los implementos de seguridad para prevenir contagios en esta pandemia.