Tocopilla: altos y bajos a un mes de iniciar la "Fase 2"
Los contagios han disminuido, pero desde Salud indican que las bajas deben mantenerse, por al menos 2 semanas.
Javier Andrónico Cangana
Hoy Tocopilla cumplió un mes en la fase 2 (Transición) del plan Paso a Paso del gobierno.
El pasado lunes 10 de agosto a las 05:00 de la madrugada, el puerto finalizó una cuarentena total de casi un mes y medio (que comenzó el 23 de junio) para dar paso formalmente a la etapa de transición, siendo la primera y única comuna de la región -hasta el momento- que avanzó de fase.
Durante estas semanas las autoridades, tanto comunales como regionales, han estado muy atentas a la situación de la crisis sanitaria en Tocopilla, sobre todo a la cantidad de nuevos contagiados.
Pero ¿cuáles son las cifras que arrojó este primer mes en fase 2? ¿Qué tal ha sido el comportamiento de los tocopillanos estas últimas semanas? ¿Las estadísticas en fase 2 son menores a las de meses anteriores?
Contagios
En total, desde el 10 de agosto hasta ayer, en el Puerto Salitrero se han contagiado 47 nuevas personas, lo que hace un total de 328 acumulados desde el inicio de la crisis, en marzo pasado.
Como indica el gráfico, la curva de contagios desde que comenzó la etapa 2 y se puede ir al centro sin permiso temporal de lunes a viernes, la cantidad de nuevos casos tuvo un alza drástica, sobre todo desde el 17 al 30 de agosto.
Sólo entre esos días Tocopilla registró 37 contagiados: 14 entre el 17 y 23 de agosto y otros 23, entre el 24 y 30 del mismo mes. Esta cantidad fue la más alta registrada -hasta el momento- en la actual fase de transición.
Y en específico, el día más complejo de este último mes fue el domingo 30 de agosto. Aquella jornada Tocopilla registró nueve casos de covid, la mayor cantidad en esta fase 2.
En promedio, desde el 10 de agosto a la fecha, el Puerto Salitrero tuvo 1.6 casos cada día. Los 47 contagios de estos últimos 30 días son bastante menor a los 104 registrados en junio o los 134 de julio. Sin embargo, sigue siendo más del doble de los que hubo en mayo (21) y cinco veces los que hubo en abril (9)
Baja en contagios
Después de dos semanas con muchos contagios nuevos, Tocopilla comenzó a registrar un descenso en la curva de casos. Específicamente desde el lunes 31 de agosto.
Desde esa jornada, ninguno de estos días ha habido más de un contagio nuevo y varios días han tenido cero casos, por lo que la cantidad de nuevos vecinos con covid desde el 1 de septiembre hasta ayer es de tres personas.
Pero a pesar de las bajas cifras de estos días, aún no se puede hablar de avanzar a una fase 3 (Preparación) y así lo explicó ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz.
"En un principio de la fase de Transición todos se fueron a la calle, pero Tocopilla ha ido mejorando. Sin embargo, aún no es una baja sostenida, porque para ello deben transcurrir 15 días, entonces tenemos que esperar dos semanas con números bajos para recién ir evaluando (...) Nos queda un buen rato más en fase 2", sentenció Díaz.
En esa misma línea, Érica del Piano, directora del Hospital Marcos Macuada, concordó que las primeras semanas post cuarentena fueron de mucha gente en la calle, pero que estos días aquello ha ido bajando, aunque "no hay que pensar que la pandemia ha terminado, sino que por el contrario, está plenamente activa y cualquiera aún puede contagiarse, por lo que reiteramos el llamado a la prevención y autocuidado".
Permisos y aglomeraciones
Pero no todo ha sido bueno en este mes en fase de transición.
Es más, la propia seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, dijo hace unos días que "Tocopilla iba derecho a devolverse a cuarentena total por el aumento de contagios, pero los vecinos tomaron conciencia".
Y es que los 15 días posteriores al inicio de la fase 2 el ritmo y cantidad de nuevos casos subió drásticamente y uno de los factores podría ser la gran cantidad de tocopillanos en el centro, tanto en semana hábil como los sábados y domingos, días en que la comuna está en aislamiento obligatorio.
Según cifras entregadas por Carabineros, más de cinco mil tocopillanos pidieron permiso temporal -a través de Comisaría Virtual- el fin de semana recién pasado y los anteriores han tenido cifras similares: entre cuatro mil y cinco mil permisos entre sábado y domingo. Una cantidad muy alta teniendo en cuenta que la población total de Tocopilla es de 28 mil personas.
De hecho, el alcalde, Luis Moyano, señaló que "este mes ha sido una buena experiencia y, en general, los vecinos se han portado bien. Sin embargo, aún se ven muchos tocopillanos saliendo al centro los fines de semana. Eso es lo que debemos cambiar, porque para eso tenemos fase 2: para hacer los trámites y compras de lunes a viernes y los sábados y domingos estar en la casa. Ojalá que todos entiendan eso porque si no lo hacen, sigue estando la posibilidad de volver a cuarentena total", puntualizó.
47 contagios se han registrado entre el 10 de agosto y el 9 de septiembre en Tocopilla.
15 días de baja sostenida debe haber para recién evaluar un posible paso a la fase 3.
javier.andronico@estrellaantofagasta.cl