Secciones

Condenan a joven por robo de armas de la Guerra del Pacífico

Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal lo sentenció a 3 años y un día de presidio efectivo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

De manera efectiva deberá cumplir la pena que le impuso el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta un joven, que el 16 de enero pasado fue detenido por la PDI tras un robo de armas registrado en el Museo Regional.

Se trata de J.B.R.A., sentenciado en fallo unánime a 3 años y un día de presidio, como autor del delito consumado de robo con fuerza en lugar no habitado. El tribunal le aplicó también la pena accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Tras analizar la prueba rendida, los jueces dieron por acreditado más allá de toda duda razonable, que el día de los hechos el joven ingresó junto a un tercero, pasadas las 13 horas, al Museo Regional de Antofagasta, ubicado en Avenida Balmaceda 2786, en el Barrio Histórico de la ciudad.

El recinto estaba abierto al público y la pareja llegó hasta el segundo piso, "concretamente a la sala N° 8, lugar que exhibía objetos de carácter histórico de la Guerra del Pacífico, procedieron a forzar una de las vitrinas", indica la resolución. El sentenciado introdujo una mano entre los vidrios hasta alcanzar una bayoneta y la sustrajo, luego de lo cual se retiró.

Fusiles

El fallo agrega que momentos después los mismos sujetos volvieron al museo e ingresaron hasta la misma sala, donde el condenado "ejerció presión a una las vitrinas de exhibición, las que contaban con cerraduras en su parte inferior hasta llegar a desmontar uno de los vidrios, luego de forzar los rieles en que se hallaba sujeto". De esa manera consiguió extraer dos fusiles, "guardándose cada uno un arma entre sus ropas, momentos en que llegó al lugar un guardia de seguridad que se percató de la sustracción, procediendo a solicitarle al imputado la devolución de uno de los fusiles, logrando finalmente su cometido".

Según el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, los daños motivaron en ese momento que el segundo piso cerrara al público.

16 de enero pasado se registró el delito que afectó al Museo Regional de Antofagasta.

3 armas, una bayoneta y dos fusiles, fueron sustraídos desde el recinto de Avenida Balmaceda.

Tribunal Ambiental en taller de lenguaje claro

E-mail Compartir

Entregar herramientas para avanzar en la utilización de lenguaje claro, fue el objetivo de un taller realizado por el equipo jurídico y en ciencias del Primer Tribunal Ambiental.

La actividad, a cargo de la doctora en Filología Claudia Poblete, permitió a los ministros y funcionarios comprender la importancia del lenguaje claro para simplificar la redacción de diversos documentos, en especial los fallos del tribunal. "No olvidemos que las sentencias son textos funcionales que no pueden dejar cabida a la ambigüedad", explicó Poblete, al mencionar que es fundamental que dichos textos jurídicos sean entendidos por la ciudadanía en general.

"Todo lo que tiene que ver con lenguaje claro se relaciona con la confianza en las instituciones. Mientras más claros seamos en comunicar más confianza tendrán en nosotros", aseguró la doctora en Filología española y docente de la Universidad Católica de Valparaíso. La docente explicó que en el ámbito jurídico se suele usar el futuro subjuntivo, "tiempo verbal que quedó obsoleto hace mucho tiempo en el idioma español".

Vehículos recuperados llegan a 62

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de la Prefectura de El Loa ha recuperado en lo que va del año 62 móviles, que corresponden a 35 camionetas, 14 automóviles, 9 station wagon y 4 motos.

El jefe de la sección especializada, teniente Daniel Castro, señaló que la tasa de recuperación registrada es el resultado de un trabajo profesional y especializado por parte de Carabineros, en especial de quienes integran la SEBV, quienes transfieren permanentemente sus conocimientos al personal de las unidades operativas.

La labor ha permitido además la desarticulación de 7 bandas criminales dedicadas a ese ilícito y la detención de 28 personas, de ellos 27 adultos y un menor de edad.

En total, el avalúo de los vehículos recuperados supera los 650 millones de pesos, según informó Carabineros.

Incautan $2.600.000 en cajetillas de cigarrillos ilegales

E-mail Compartir

Un nuevo decomiso fue conseguido en medio de fiscalizaciones para combatir el contrabando de cigarrillos en carreteras, pasos fronterizos y comunas aledañas.

Durante un control en la Ruta 5 Norte, kilómetro 1.355, carabineros de la Subcomisaría Playa Blanca encontraron en un camión mil 40 cajetillas de cigarrillos ilegales, avaluadas en 2 millones 600 mil pesos. Al ser consultado el conductor por la procedencia y destino de la mercadería y al no dar respuesta satisfactoria, fue detenido y la carga incautada.

El jefe de Área de Delitos de Alta Complejidad de ALTO, Álvaro Fuenzalida, dijo que en Antofagasta han aumentado los controles policiales, militares y sanitarios, lo que se ve reflejado en detección de diversos infractores.