Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Gonzalo Yáñez protagoniza su show online con Live in Room

Tal como Los Tres, el artista será parte del ciclo musical, parte de cuya recaudación irá en beneficio de los Bomberos de Chile. La cita es este sábado y tendrá como invitado a Vicente Cifuentes.
E-mail Compartir

Espectáculos

Internet se ha vuelto un amigo más que importante para los músicos. Si antes les permitía llegar a todo el mundo, hoy es el escenario perfecto para que los artistas continúen en escena a través de diferentes plataformas como Facebook Live o Instagram. Ante la situación de pandemia, la agencia Triciklo, en sociedad con Studio Live, decidieron poner en marcha un concepto denominado "Live in Room", un ciclo de conciertos en vivo vía streaming que ya tuvo a Los Tres y que continúa este sábado con Gonzalo Yañez.

El cantante uruguayo radicado en Chile estará presentando "Soledad", la primera canción original publicada tras su álbum 15 años de canciones (2019). El ex vocalista y líder de la extinta banda No Me Acuerdo realizará un repaso por su historia musical donde destacan los temas "Volveremos a Caer" y "A mis 20". Además, está confirmada la participación del cantautor chillanejo Vicente Cifuentes.

"Creo que más allá de las circunstancias y del momento, es hermoso poder volver a tocar en vivo. Aunque es cierto que no podemos estar juntos en el mismo lugar ni sentir el calor humano de un concierto tradicional, es emocionante saber que la música nos puede conectar a la distancia y que podamos vibrar como si estuviéramos todos ahí", aseguró Gonzalo Yañez, quien además se comprometió a tocar todas sus canciones más queridas en versiones acústicas y así darles una alegría a sus fanáticos.

El show está programado para este 12 de septiembre a las 21:00 hrs y tendrá valor de $3.000 por ticket (más cargos por servicio) a través de www.passline.com, donde el público podrá optar por una transmisión por vía Zoom a través de un sistema multicámara entregado por Studio Live. Además, el concierto será transmitido en diversos países como Estado Unidos, México, España, Argentina, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Ecuador. Asimismo, parte de la recaudación irá en ayuda de Bomberos de Chile.

Según Felipe Valenzuela, productor general de Triciklo, "con el show de Gonzalo Yañez, que será mucho más íntimo que el de Los Tres, queremos volver a generar una conexión con la audiencia, pero con ese público que le gusta más lo romántico, y así demostrar que Live in Room llega a todos los públicos y es una vitrina para todos los artistas".

Concurso

Según adelantó la organización de "Live in Room", habrá además un concurso donde un fan más un acompañante podrán ver el concierto en vivo y en directo desde el mismo estudio donde se realizará el show y con las medidas sanitarias y de resguardo sugeridas por la autoridad.

El concurso se cierra el 10 de septiembre y para más información se puede ingresar al Instagram o Facebook @liveinroomchile y del artista @gonzalo_yanez.

"Es emocionante saber que la música nos puede conectar a la distancia y que podamos vibrar como si estuviéramos ahí.

Gonzalo Yáñez

"Ochenteros en Gira"en libro

E-mail Compartir

Más de 30 años llevaba Andrés Escalona, de Valija Diplomática, fuera de los escenarios. Eso hasta que lo invitaron a ser parte de una gira con Álvaro Scaramelli y Cinema, Aparato Raro, Aterrizaje Forzoso, Viena y Pancho Puelma y los Socios.

Como se aburría en los largos viajes de giras, "en un minuto, en las meditaciones, empecé a escribir en mi teléfono y a capturar todo lo que estaba pasando. Al poco andar, decidí hacerlo un libro", relata Escalona. Así surgió "Ochenteros en Gira".

"Cuento las historias que se nacen en esta época y cómo es tocar luego de 30 años. También hago un flashback a los 80 cuando se formaron bandas con harto despliegue. Cuento cómo se formó cada una de las bandas", cuenta.

Añade que el libro nació con el fin de visibilizar lo que están haciendo las bandas en las giras y homenajear a sus pares.

"Hay miles de anécdotas actuales y antiguas. Los viajes son eternos, en buses, vans, aviones. Pasan cosas, grandes comidas de carretera, pannes del bus, gente muy cariñosa y entretenida. Quería hacer un relato de las bandas que estábamos en los 80", dice.

El autor describe el libro, que se puede encontrar en versión física y online como notas de viajes donde hay retazos, anécdotas y entretelones de cómo se formó parte del rock/pop de los 80. No pretende ser un historiador musical, pero a través de sus recuerdos va desmenuzando momentos importantes de bandas que vendieron álbumes, tuvieron miles de seguidores y eran plato fuerte de los canales de TV, radios y de las páginas de diarios y revistas de esa época.