Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Región acumula el menor número de casos activos en tres meses

Informe epidemiológico muestra que hay 682 contagiantes de covid-19 al 10 de septiembre en la zona.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción - La Estrella

El último informe epidemiológico que entrega dos veces por semana el Ministerio de Salud detalló que en la región hay 682 casos activos de covid-19 al 10 de septiembre. El número de contagiantes, que no ha parado de descender desde hace un mes, es el más bajo desde el 11 de junio, cuando en la región de Antofagasta habían 597 casos activos.

Comparado con la situación que se vivía en la región hace un mes, el actual número es la mitad de los 1.306 contagiantes que se reportaban el 9 de agosto.

En lo que se refiere al número de casos activos a nivel nacional, la región está actualmente décima en el país y por debajo de la Metropolitana (5.526); Biobío (2.817), Valparaíso (2.158), Magallanes (1.283), Maule (1.270), O'Higgins (1.210), Coquimbo (862), Ñuble (843) y Los Lagos (730).

En este informe epidemiológico, la región de Antofagasta apareció con una tasa de casos activos de 98,6, la cual es más baja que el promedio nacional, que alcanza 100,2. La región con mayor tasa es Magallanes, llegando a 719,3.

Comunas

En prácticamente todas las comunas hubo bajas en el número de contagiantes, a excepción de Taltal, que de no tener ninguna, apareció con cinco casos activos en el último informe epidemiológico.

En Antofagasta, comparado con el informe con datos al 6 de septiembre, se mostró una baja de un 8%. De esta forma, pasó de 514 a 473 los contagiantes y desde hace un mes que solo ha experimentado bajas en cada reporte.

En Calama también hubo un descenso de números, pasando de 185 a 150 los casos activos. Hace un mes, el 9 de agosto, era un poco menos que el doble, llegando a 272 contagiantes.

Por otro lado, en Mejillones hubo un descenso de dos casos, pasando de 18 a 16 (la cantidad más baja del mes), en María Elena uno (de 7 bajó a 6 sus contagiantes) y en San Pedro de Atacama bajó de 17 a 14 los contagiantes.

Tocopilla mostró una notable baja, pasando de 12 a 2 los casos activos. También hubo descenso en el número de contagiantes que no son de la región de Antofagasta, pasando de 18 a 15 los casos.

Por otro lado, no hubo cambios en Ollagüe ni en Sierra Gorda, que mantienen cero y un caso activo respectivamente.

COMUNAS CON MÁS CASOS

Punta Arenas 1.164

lPuente Alto 584

lConcepción 518

lValparaíso 492

lArica 486

lAntofagasta 473

lChillán 440

lViña del Mar 400

lRancagua 344

lMaipú 344

lTalcahuano 316

lLa Florida 300

lPuerto Montt 290

lTalca 286

lCoquimbo 258

lIquique 255

lChiguayante 250

lCoronel 246

lSan Pedro de la Paz 239

lSantiago 236

1.306 casos activos de covid-19 había en la región hace un mes, el 9 de agosto. Actualmente, hay 682 casos.