Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Muestra virtual presenta el legado de Pepo, el creador de Condorito

Fundación Minera Escondida y Balmaceda Arte Joven prometen un reencuentro con el talento de René Ríos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

U n reencuentro con el creador del querido Condorito promete ser "Reencuentro con Pepo", la primera exhibición online presentada por Fundación Minera Escondida (FME) y Balmaceda Arte Joven (BAJ)

La muestra, al cumplirse dos décadas de su fallecimiento, presenta una selección de originales que abarcan más de 50 años de trayectoria y dan cuenta de la calidad, originalidad y amplitud de registros de un creador fundamental.

"Esta es nuestra primera experiencia trabajando en un montaje virtual, todo un desafío que nos hizo repensar nuestra labor relacionada principalmente con nuestro equipo de Mediación y los artistas de estas exposiciones, con quienes hemos co-diseñado las actividades que este 2do semestre presentaremos a la comunidad y que inician con esta muestra, donde relevamos la memoria colectiva a través del arte de Pepo, cuyo trabajo supo representar con humor nuestra idiosincrasia", indicó el director de BAJ, Jorge Wittwer.

La exposición, bajo la curatoría y selección de Claudio Aguilera y Pedro Maino, estará disponible en los sitios www.fme.cl y www.baj.cl .

El compilado incluye una galería fotográfica con dibujos, acuarelas e ilustraciones pertenecientes a la familia Ríos; un catálogo con el recorrido por la vida y obra de Pepo; un cuadernillo educativo para niños y niñas con actividades lúdicas y pedagógicas; además de cápsulas audiovisuales con contenidos diseñados para estimular la interacción de los visitantes con la muestra. Los contenidos serán estrenados semana a semana, en las redes sociales de FME y BAJ.

Según explicó la líder de programas de FME, Marcela Oyarzún, "parte importante de la gestión que hacemos desde nuestras Salas de Arte, tanto en Antofagasta y San Pedro de Atacama, es valorizar el imaginario colectivo de nuestro país y claramente Condorito, es un referente en la historia del cómic nacional y un símbolo de chilenidad. Esperamos que, a través de este formato virtual, podamos llegar a estudiantes, familias, y comunidad en general".

René Ríos Boettiger, "Pepo", nació en Concepción en 1911 y desde niño mostró un enorme talento para el dibujo, que lo impulsó a dejar sus estudios de Medicina para trasladarse a Santiago, donde se inscribió en Bellas Artes. Trabajó, desde entonces, en las principales publicaciones de la época, creó y dirigió revistas, ayudó a organizar a sus colegas, recibió múltiples reconocimientos y fue maestro de varias generaciones.

"Esperamos llegar a estudiantes, familias y comunidad

Marcela Oyarzún, FME

"

"

Escuela de Música tendrá esta tarde su "Fonda Musical Online"

E-mail Compartir

La Escuela de Música de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) realizará hoy, a las 13.30 horas, su tradicional "Fonda Musical", pero esta vez, de manera online.

La actividad es parte del programa de Fiestas Patrias un "18 Unidos", que impulsa el municipio y sus corporaciones y será transmitida por las plataformas Facebook y Youtube de "Cultura Antofagasta", donde serán exhibidas diversas cápsulas y presentaciones en vivo.

Participantes

Entre la programación destacan las participaciones de los grupos Los Gustavos, Orquesta Sinfónica Juvenil, Dúo Atakama, Violines Suzuki, Del Recoveco y un gran cierre con la Sonaseka.

A ello se sumarán saludos de las familias de los estudiantes de la Escuela de Música, concursos para quienes estén siguiendo la señal y menciones a emprendedores locales y delivery's, quienes tendrán espacios para promocionar sus productos, para este fin de semana patrio.

El secretario general ejecutivo de la CCA, Erik Portilla, indicó que "serán presentaciones en vivo y también aprovechar de apoyar a emprendedores locales que al igual que los artistas, se han visto mermados por esta pandemia. El llamado no sólo es a nuestros seguidores, sino también a la comunidad a que se conecten con nosotros y nos preparemos para el '18' con música y muchas sorpresas".

Para conectarse a las redes sociales de Cultura Antofagasta, la comunidad podrá hacerlo tanto desde sus smartphones como sus televisores inteligentes (SmartTV).

Pueden conectarse en Facebook en sus teléfonos móviles, mientras que en Youtube podrán buscar desde sus TV's escribiendo la frase "Cultura Antofagasta" y podrán sintonizar la entretenida actividad dieciochera en vivo.