Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cifra de casos nuevos es la más baja en 4 meses

Hubo 35 contagiados en la jornada de ayer. No se reportaba cifra así desde el 10 de mayo, cuando se informó de 31 casos.
E-mail Compartir

Solo 35 casos nuevos de covid-19 reportó la región de Antofagasta en el informe diario que entregó ayer el Gobierno Regional. La cantidad es lo más bajo que se ha informado en cuatro meses (el 10 de mayo fueron 31 en un día), aunque no se notó en el porcentaje de positividad (4%) ya que la cantidad de PCR también fue considerablemente menor que en días anteriores, al totalizar 876 muestras.

Calama, que pasará a fase 2, reportó apenas 8 casos nuevos. A la fecha, 7.143 personas se han contagiado con el coronavirus en la capital de la provincia del Loa.

Antofagasta sumó ayer 23 casos, totalizando 9.671. En Mejillones se sumó uno (651), otro en San Pedro de Atacama (364) y dos personas que no residen en la región (407).

En total, hay 19.251 personas que han contraído el covid-19 en la región.

No hubo nuevos casos durante la jornada en Sierra Gorda (que acumula 144 casos), Taltal (159), Tocopilla (328) ni María Elena (345).

Por otro lado, tampoco se informó de nuevos fallecidos. A la fecha, el número continúa en 478 vecinos que han perdido la vida.

En lo que respecta a las cifras clínicas, hay 150 hospitalizados por covid. La mayoría de ellos están en Antofagasta (122), hay 27 en Calama y una persona internada en Mejillones.

Cifras uci

Las cifras de hospitalizados en UCI también han marcado una mejoría desde la estadística. Ayer se informó de 43 internados. Hace un mes, el 16 de agosto, en la región habían 70 personas en la Unidad de Cuidados Intensivos. El 16 de julio, dos meses atrás, habían 84.

Además, en el informe de ayer se detalló que hay 37 personas conectadas a un ventilador mecánico y existen 38 ventiladores disponibles. El total de activos suma 569 y el total de recuperados epidemiológicos alcanza 18.200 personas. En tanto, el porcentaje de ocupación de camas críticas llegó a 81,9% y los exámenes en proceso fueron 333 muestras.

4% fue la positividad registrada el día de ayer en la región de Antofagasta.

3,83% es la positividad acumulada del mes: 1.071 casos y 27.972 exámenes PCR.

Redacción/Ignacio Araya

La Estrella

Conozca el horario de atención de salud durante el 18

E-mail Compartir

Hay varios horarios especiales en la atención de Salud a propósito de las Fiestas Patrias en la región. En Antofagasta, la CMDS informó en qué horas funcionarán los servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) en estos días: Los Sapu Centro Sur (Niebla 850), Corvallis (Salvador Allende 1370), Rendic (Rendic 6071) y Central Oriente (Padre Hurtado s/n), estarán atendiendo el jueves 17 entre 12 del día y la medianoche; mientras que 18, 19 y 20 entre las 8 de la mañana y la medianoche.

Los Sapu Norte (J. Glasinovic con Huamachuco) y Juan Pablo II (Huamachuco con Julio Montt Salamanca) estarán en servicio desde el mediodía del jueves 17 hasta las 8 de la mañana del lunes 21. En tanto, el SAR Coviefi (Santa Margarita 645) comenzará su atención hoy desde las 9 de la mañana, hasta el domingo a las 0 horas.

Calama tendrá al SAR Alemania (Frei Bonn 2652) operando desde hoy hasta la medianoche del 20 de septiembre, en turno 24 horas. Los Sapus Sur (O'Higgins 538, Villa Caspana) y Norponiente (Luis Emilio Recabarren 3825) atienden de 17 a 23 horas. "Estamos funcionando ampliando nuestra cartera de prestaciones, estamos dando énfasis a la atención domiciliaria, vía telefónica", cuenta Lina Meneses, subdirectora de Salud de la Comdes.

Todo el día

En Tocopilla la atención de Urgencia, tanto en las respiratorias como no respiratorias del Hospital Marcos Macuada (Leonardo Guzmán s/n), trabaja las 24 horas.

En Sierra Gorda, las postas de Baquedano y el pueblo de Sierra Gorda estarán funcionando durante todas las fiestas, con ambulancias disponibles. En tanto, en Mejillones la atención primaria vuelve el lunes 21 pero la urgencia del Hospital Comunitario (O'Higgins 451) atiende todo el día, tanto hospitalización, laboratorio, imagenología y lo que tiene que ver con la urgencia.

Al sur de la región, en el Hospital Comunitario 21 de Mayo de Taltal (O'Higgins 450) también atiende las urgencias durante las 24 horas, mientras que las sesiones de diálisis parten a las 7 de la mañana. "Este fin de semana tendremos dos médicos más", cuenta el director del centro médico, Francisco Camilo Díaz.

En tanto, desde las 10 de la mañana a hasta las 22 horas es el horario de atención del servicio de Urgencia del consultorio de María Elena (Diego de Almagro s/n) durante estos días. Después de las diez de la noche queda una enfermera de turno de la municipalidad en el hospital Cruz del Norte (Osorno s/n).

En Ollagüe, el consultorio atiende de 8.30 de la mañana a 8.30 de la noche, pero queda una persona "al llamado" en caso de emergencia (55 2552819).