Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Antofagasta sigue dentro de de las comunas con más contagiantes del país

Las cifras del informe epidemiológico son bajas comparadas con los últimos tres meses, pero igual la capital regional aparece en el cuarto lugar a nivel nacional en el número de casos activos: 481.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Aunque hubo alzas y bajas en las cifras de distintas comunas según el informe epidemiológico entregado ayer, en la suma total la región de Antofagasta continúa con 682 casos activos de covid-19.

El reporte del Minsal, que tiene datos al 13 de septiembre, iguala el número del anterior informe que tenía indicadores al día 10. Esos 682 casos activos, como lo habíamos señalado, es la cifra más baja desde el 11 de junio, día en que se informó que habían 597 contagiantes.

En todo el país hay 20.608 casos activos de covid-19, con lo que el número entregado ayer representa el 3,3% nacional. Los números de la región de Antofagasta están por debajo de regiones como la Metropolitana (5.582); Biobío (2.892); Valparaíso (2.176); Magallanes (1.534); Maule (1.460); O'Higgins (1.331); Ñuble (968); Coquimbo (915) y Los Lagos (760).

Respecto a la tasa de casos activos, el informe detalla que a nivel país es 105,9. Antofagasta está bajo ese promedio, llegando a 98,6.

Comunas

En el desglose de los datos, en Antofagasta se informó de 481 contagiantes, agregando ocho más que en el anterior informe. Hace un mes, el 13 de agosto, en la capital regional se informaba de 817 casos activos. Pese a estas cifras, que se ven bajas comparadas con la situación que se vivía meses atrás, Antofagasta sigue dentro de las comunas con más casos activos en Chile (ver lista).

Calama continúa bajando sus números y llegó a 140 casos activos, diez menos que en el reporte con datos al día 10. Haciendo la comparación con la situación que se vivía el 13 de agosto, en la capital loína se informaba de 295 casos, con lo que la reducción ha sido de más de la mitad en treinta días. La ciudad, de hecho, aparece en el informe dentro de las comunas con la tasa de incidencia más baja (73,6) de la región.

En varias comunas se mantienen las cifras que había al día 10. Ollagüe, que lleva semanas sin informar nuevos contagiados con el coronavirus; María Elena, que volvió a aparecer con 6 casos activos; Sierra Gorda, donde se informa de un caso activo desde el 3 de septiembre; y Taltal, que continúa con cinco contagiantes.

Mejillones, en tanto, tiene 21 contagiantes de acuerdo a este informe epidemiológico, cinco personas más que tres días antes. Tocopilla tuvo un alza de una persona más (pasó de 2 a 3 contagiantes).

Las bajas de este informe epidemiológico estuvieron concentradas en la comuna de San Pedro de Atacama, que pasó de tener 14 a 11 casos activos, siendo la cifra más baja que se ha reportado en esa zona en el último mes. También disminuyó el número de los contagiantes que no residen en la zona, pasando de 15 a 14 personas.

140 casos activos de covid-19 hay en Calama de acuerdo al reporte epidemiológico. Hace un mes era más del doble: 295.

COMUNAS CON MÁS CASOS

E-mail Compartir

Punta Arenas 1.301

lPuente Alto 589

lConcepción 483

lAntofagasta 481

lValparaíso 473

lArica 468

lChillán 458

lViña del Mar 409

lRancagua 394

lTalca 360

lMaipú 337

lPuerto Montt 305

lTalcahuano 304

lLa Florida 291

lCoquimbo 282

lCoronel 276

lIquique 271

lSan Pedro de la Paz 243

lLa Serena 236

lRenca 234