Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Chuqui: Plan de manejo desata nueva controversia

Asociación de Agrupaciones criticó la propuesta entregada por la administración de la estatal para la conservación del campamento.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Inconformidad dejó la propuesta entregada por la administración de Codelco en torno al Plan de Manejo del Campamento de Chuquicamata, el cual fue criticado por la Asociación de Agrupación Chuquicamata Patrimonial, la que a través de una serie de argumentos manifestó disconformidad con la proyección hecha por Codelco.

En uno de los puntos expuestos por la asociación expresan "transcurridos cinco años de la Declaratoria de Zona Típica de Chuquicamata y 13 años del despoblamiento del lugar, se han producidos varios eventos que han producidos lamentables pérdidas al patrimonio declarado, como la emblemática Casa 2000; el robo hormiga; la destrucción del exTeatro Variedades y daños serios a otros edificios emblemáticos; la desaparición de zonas habitadas producto del avance de los botaderos y que han sido denunciado por diversas agrupaciones ante el Consejo de Monumentos Nacionales, pero que no han tenido un efecto reparatorio y mucho menos de responder a las causas por la cual sucedieron estos eventos".

Acusan también que "respecto al plazo de 10 años para ejecutar este plan nos parece excesivo, el cual no da ninguna seguridad de su ejecución real, teniendo presente que cada cuatro años la administración de Codelco es nombrada por las autoridades políticas de turno, que en la práctica no garantizan la ejecución de 'proyectos no esenciales' como este, ya que estos nombramientos son de carácter centralizados con ejecutivos de paso, que poco o nada tienen que ver con la vida, recuerdos y memoria de los habitantes de zonas alejadas de los centros de decisión; por lo cual no existe la empatía social y humana".

Mesa técnica

En tanto desde Codelco informaron que tras una charla informativa efectuada con las entidades patrimoniales, representantes del Consejo de Monumentos Nacionales, y de las agrupaciones, tanto de Calama como así también de Santiago y Antofagasta "se efectuará la conformación de una nueva mesa técnica. Esta instancia será integrada por representantes de la academia, el Consejo de Monumentos Nacionales y todas las agrupaciones u organizaciones que se quieran sumar.

"En esta mesa se relevarán aspectos técnicos y miradas expertas, principalmente desde el mundo de las universidades, lo que "en ningún caso quita la posibilidad de mantener reuniones de trabajo, tal como en la fase de elaboración del estudio, para mantener informada a la comunidad sobre todo lo que estamos haciendo para preservar el patrimonio de Chuquicamata", destacó Héctor Cortés, asesor de desarrollo comunitario y jefe de proyecto por parte de Codelco.

Las agrupaciones patrimoniales manifestaron también su preocupación por la pérdida de valiosas piezas que conformaban el campamento y que se han visto deterioradas y maltratadas por el avance del tiempo y la falta de conservación de estas.

Mineras invertirán 4.911 millones de dólares en próximos tres años

E-mail Compartir

La industria minera de la región será clave en la reactivación económica y la generación de empleo durante los próximos años. Así lo aseguró el seremi de Minería, Alex Acuña, quien destacó que en el periodo 2021-2023 se desarrollarán siete proyectos en Antofagasta, iniciativas que en conjunto alcanzarán una inversión de US$4.911 millones.

El sector, que atraviesa una buena racha de precios con una libra de cobre cotizándose sobre los US$3,0 (ayer se tranzó en US$3,074); generará a partir de estos desarrollos, "6.925 puestos de trabajo: 5.623 en la etapa de construcción, y 1.302 en la fase de operación", según precisó la autoridad regional, quien destacó que la minería no solo no se detuvo, sino que además logró contener con éxito los contagios por COVID-19.

Oro, litio y cobre

Entre los proyectos en ejecución y factibilidad para los próximos tres años, Acuña especificó que se encuentran Spence Growth Option (SGO), de BHP Pampa Norte, que invertirá US$3.260 millones y generará 2.930 empleos en su construcción, etapa en la que se encuentra hoy, y otros 246 empleos en la fase de operación.

Le sigue en monto de inversión un proyecto de litio de SQM Salar por US$450 millones y 840 empleos totales; otro proyecto del operador Ecometales Limited (filial de Codelco) por US$370 millones y casi 500 empleos; y la ampliación de la Planta la Negra, fase 3, de Albemarle, por US$300 millones y 915 puestos de trabajo.

Sumándose otras tres iniciativas de las empresas Mantos Cooper, SQM Salar y Minera Meridian de cobre, litio y oro, respectivamente, que en conjunto suman inversiones por US$531 millones y 1.500 empleos, detalló el seremi.

Más y Mejor Minería

Acuña también se refirió al plan Más y Mejor Minería, programa de reactivación económica que posibilitará el desarrollo sostenible de proyectos mineros en el país, priorizando y focalizando el seguimiento y acompañamiento en una veintena de proyectos mineros con una mirada de corto, mediano y largo plazo, considerando su inversión, empleabilidad y estado de avance.

Reparten 20 mil empanadas en Calama

E-mail Compartir

La Municipalidad de Calama, en conjunto con su Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y su Corporación de Cultura y Turismo, iniciaron una instancia de entrega de empanadas a miles de familias de la comuna, la que permitirá llevar alegría y un momento de celebración previa al 18 de septiembre, sumado a la reactivación del comercio local, ya que estas empanadas son adquiridas a diversos negocios de la ciudad y emprendedores.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, comentó que estas fiestas patrias serán muy diferentes, pero no por ello debemos dejar de compartir un lindo momento, siempre privilegiando la responsabilidad. "Seguimos en terreno, son tiempos complejos, pero no por ello vamos a dejar de celebrar junto a nuestros vecinos, hemos querido llegar a sus casas con un pequeño y sencillo presente, una empanadita para compartir, para saludarlos, para darles palabras de esperanza, de ánimo porque son tiempos dificiles".