Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Los socios del Barcelona dieron el primer paso para sacar a Bartomeu

Reunieron las firmas necesarias para sacar al presidente del club catalán. Las rúbricas ahora deberán ser validadas en una segunda instancia.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La decisión que tomó Lionel Messi después de la humillante derrota frente al Bayern Munich y el sorpresivo burofax que llegó al club firmado por su padre fueron las gotas que colmaron el vaso de los socios más radicales de la institución, quienes bajo el lema "Mes que una moción" (más que una moción) están cada vez más cerca de alcanzar su objetivo.

Desde que tomó la presidencia en 2015 tras la salida de Sandro Rosell y hasta este 2020, Josep María Bartomeu, fue objeto de múltiples críticas en distintos ámbitos. Sin embargo, el hecho de que el capitán del equipo haya estado a punto de abandonar la entidad, despertó la ira de los fanáticos, quienes piden a través de firmas, su destitución en el cargo.

Los impulsores de la moción de censura contra el presidente y su junta directiva aseguraron este jueves que superaron las 16.521 firmas necesarias para llevar el proceso a un referéndum.

"Tenemos una cifra de firmas suficiente y esta estamos recibiendo un alud (...). Estamos doblando casi la moción de Giralt. Es una auténtica locura", apuntó Marc Duch, portavoz de la iniciativa.

Su propósito es tener alrededor de 18.000 y realizar la entrega al club. El precandidato Jordi Farré, el impulsor y responsable jurídico, será el encargado de llevar a cabo la acción.

A partir de aquí, empezará un periodo de 10 días (ayer) en el que un responsable del FC Barcelona, otro de la Federación Catalana de Fútbol y un último de la moción de censura validarán cada una de las firmas presentadas.

Hasta que no finalice este proceso no se sabrá si los impulsores cuentan con las rúbricas necesarias para llevar la moción hasta la celebración de un referéndum, en el cual deberían conseguir el 66,6% de los votos para forzar la dimisión de Bartomeu y su junta directiva.

Bravo: "La receta es no relajarse y querer ganar siempre más"

E-mail Compartir

Claudio Bravo, que dejó buenas sensaciones en su debut en el arco del Real Betis, habló con los medios oficiales del club, insistiendo en su idea de entregarle mayor jerarquía y competitividad a una plantilla que sufrió mucho a nivel de resultados en la última temporada.

"Tienes que prepararte muy seguido para volver a competir e intentar ganar. La receta es no relajarse y centrarse en querer siempre ganar más. ¿Si lo veo ya en el vestuario? La confianza también es vital en este tipo de situaciones", dijo el chileno.

El debut, auspicioso con un triunfo de visita ante el Alavés, abre esperanzas al portero y al técnico Manuel Pellegrini. "Los cambios que hizo el míster habla también del buen trabajo que están haciendo todos. Habla bien también de la mentalidad que tenemos todos. Y es lo que tiene que perdurar hasta el final", agregó.

De su tapada a un cabezazo de Rodrigo Battaglia, agregó que "si ese cabezazo hubiera ido a una escuadra o a un lado, me hubiera costado más. Pero estuve ahí (...) Trabajo para ganar, no me gusta perder. Soy ambicioso. No me gusta tirar una semana a la basura".

El domingo el Betis recibirá al Real Valladolid de Fabián Orellana a las 13:30 horas, y sobre lo que necesitan mantener, agregó que "si desde arriba el funcionamiento es malo, nos llegarán más y nos crearán más peligro en nuestra área. Que nuestro primer defensa sea nuestro delantero".

Larrivey y su racha: "Tengo muchas cosas por mejorar"

E-mail Compartir

Joaquín Larrivey vive optimista el presente de Universidad de Chile. Con dos triunfos al hilo y él en racha goleadora, con nueve goles, está disfrutando de un buen momento. "Lo defino como muy bueno. Siempre me he entrenado de la mejor manera y aportado positivamente un par de cosas, siempre aspiro a ser mejor cada día", dijo.

Eso sí, asume que todavía tiene mucho por mejorar en su juego, pese a participar en el 50% de los goles del club. "Tengo muchas cosas a mejorar. Por supuesto que da mucha confianza hacer goles y ayudar al equipo", agregó.

Actualmente el cuadro universitario marcha en el segundo lugar de la tabla con 22 puntos, a seis de Universidad Católica. El argentino cree que el lugar está justificado por cómo han venido jugando. "La tabla pocas veces miente. Más allá que le toque jugar a Unión Española, somos el segundo mejor equipo de Chile porque así lo reflejan los resultados".

Tampoco no descarta meterse en la pelea por la corona con los cruzados, impecables líderes hasta ahora. "Pueden pasar muchas cosas, haber rachas, hay equipos que juegan Copa Libertadores y eso implica desgaste físico y mental. Al final del torneo vamos a ver para qué estamos".

Consultado por no poder jugar siempre como local en el Estadio Nacional, se resignó y comentó que en una situación tan particular tenemos que adaptarnos a lo que se vaya planteando e intentar ganar en cualquier cancha, , es nuestra mentalidad".