Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

solicitudes de peticiones de la revisión de prisión preventiva de los grupos de riesgo, y en ese sentido se modificó la prisión preventiva de muchos internos atendida su situación de riesgo, de salud", cuenta.

Asimismo, Fuentealba señala que el penal concesionado de Antofagasta está en los niveles límites, pero no hay sobrepoblación. De hecho se permitió que, a raíz de la pandemia, se trasladaran internos desde Santiago a la capital regional.

Defensa

Aunque por el momento las visitas presenciales están suspendidas, los defensores penitenciarios siguen teniendo comunicación con los internos a través de videollamadas o por teléfono, dice el defensor regional (s). "El trabajo no se ha detenido, y lo importante es que todos los requerimientos que los internos de alguna manera tienen, se van canalizando a través de nuestros defensores".

Por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos, los internos pueden pedir asesoría a través de las asistentes sociales del propio recinto carcelario, que lo reportan al jefe de la unidad, o también a través de los teléfonos públicos al interior del penal (228878885). "O llaman a sus familiares y ellos nos hacen el contacto a nosotros", dice Paulo Palma.

39.293 internos hay en las 83 unidades penales para la reclusión de población durante 24 horas. El diseño de los establecimientos penitenciarios son para 40.587 personas en dicho régimen. En la región de Antofagasta hay 2.064 internos, lo que representa el 5,25% del total en el país.

Reportan la menor cantidad de internos UCI en cuatro meses

E-mail Compartir

El informe diario de la situación regional por el covid-19 detalló ayer que habían 41 personas internadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los centros asistenciales, siendo la cifra más baja que se reporta desde el 15 de mayo pasado, día en que también se encontraban 41 internados UCI.

La cifra está lejos del "peak" que vivió la región hace dos meses atrás: el 2 de julio se informó de 97 personas que estaban internadas en Cuidados Intensivos a causa del covid-19. En lo que va de septiembre, en ningún día se han notificado más de 57 hospitalizados en esa área clínica.

En tanto, ayer se notificó de cinco fallecimientos por la pandemia en la región: tres vecinos de Calama y dos de Antofagasta. A la fecha, hay 483 fallecidos: la mayoría está en Calama (233). Han ocurrido 202 muertes en Antofagasta, 6 en Mejillones, 2 en Sierra Gorda, 5 en Taltal, 10 en San Pedro de Atacama, 10 en Tocopilla y 15 en María Elena.

Casos nuevos

Los casos nuevos por la pandemia sumaron 46, 28 con síntomas y 17 asintomáticos. Ayer, Antofagasta agregó 32 nuevos contagiados, totalizando 9.703 personas que han tenido el virus. Mejillones sumó 2 (653 en total), Taltal 1 (160), 7 en Calama (7.150), 1 en Tocopilla (329), y tres casos nuevos de personas que no viven en la región (410).

No hubo contagiados en la jornada tanto en Sierra Gorda (144), Ollagüe (26), San Pedro de Atacama (364) ni en María Elena (345). El total de casos en la región suman 19.299 personas.

En lo que refiere a las cifras clínicas, hay 147 hospitalizados en la red. 30 personas están conectadas a un ventilador mecánico y hay 46 ventiladores disponibles. El total de activos es de 538 y los recuperados epidemiológicos llegaron a 18.274. En tanto, se hicieron 1.069 exámenes PCR, marcando la positividad del día en el 4,3%.

El porcentaje de ocupación de camas críticas es del 80,3%, y quedaron 288 exámenes PCR por procesar.

Autocuidado

El intendente Edgar Blanco ayer envió un saludo a la región en estas Fiestas Patrias. "A lo mejor no vamos a poder tener el contacto con nuestra familia y amigos que solíamos tener, pero más aún tenemos que cuidarnos y ser responsables al momento de celebrar. Hemos tenido tres meses de confinamiento que han sido muy duros pero gracias a eso hemos podido reducir la cantidad de contagios y de fallecimientos a causa del virus", dijo.

Por ello, enfatizó el intendente, hay que mantener el distanciamiento, las mascarillas, y recordó que el toque de queda comienza a las 9 de la noche en estos días de feriado.

4,3% fue la positividad, informada ayer por el Gobierno Regional, con 46 casos y 1.069 exámenes PCR.

3,84% es, hasta ahora,, la positividad acumulada de septiembre. Van 1.117 casos y 29.041 PCR.