Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Con 300 efectivos, Carabineros reforzó servicios para este "18"

Pese a la pandemia, institución anunció fuertes controles en el radio urbano y carreteras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un contigente de 300 efectivos sumó desde el martes Carabineros, con el fin de reforzar su presencia preventiva y operativa en la región durante Fiestas Patrias.

Los funcionarios policiales se sumarán, así, a los servicios habituales de la policía uniformada en las unidades y destacamentos de las prefecturas de Antofagasta y El Loa.

Según anunció el jefe de la II Zona de la institución, general Rodrigo Medina Silva, dichas guarniciones ya tienen todo dispuesto para sus servicios extraordinarios con miras al fin de semana largo, ya que pese a que debido a la crisis sanitaria este "18" no incluirá ramadas ni eventos masivos, muchos festejarán el aniversario patrio en sus hogares. Por ello, el jefe policial llamó "a cuidarse y ser responsables".

El mensaje de la policía uniformada a los vecinos es a celebrar de manera responsablemente en sus domicilios y un prudente consumo del alcohol para evitar accidentes o hechos de violencia.

También, debido a la contingencia, se pide salir sólo cuando ser necesario y con los permisos correspondientes.

Durante estos días Carabineros será estricto en los controles, anunció el General Medina, que hizo hincapié en la importancia de no conducir si se ha consumido alcohol.

Medina recordó que la comunidad debe respetar las disposiciones sanitarias, subrayando que en Antofagasta, Mejillones y Calama, debido a la cuarentena, no se pueden hacer reuniones sociales en los domicilios.

Además, hizo presente que "en todo el territorio nacional el toque de queda regirá entre las 21 pm y las 5 am los días 18, 19 y 20 de septiembre, además se mantiene vigente la prohibición de trasladarse a segunda vivienda y entre regiones y se prohiben las fiestas, fondas y eventos".

Servicios

Los servicios planificados para la festividad fiscalizarán el cumplimiento de las medidas sanitarias, tanto en la zona urbana como en rutas, además de los cordones sanitarios.

Según el general, fueron dispuestos servicios preventivos, que refuerzan los sectores de mayor afluencia de público como terminales de buses, supermercados y ferias, entre otros, y control en el radio urbano y en la carreteras, para el cuidado de los peatones y prevenir el manejo bajo los efectos del alcohol o de las drogas.

Las cifras de las Fiestas Patrias pasadas indican que en la región hubo 47 accidentes, de las cuales 18 fueron colisiones y 16, choques. Como resultado de ello hubo un fallecido, a raíz de una colisión en la Ruta B-25 de la comuna de Sierra Gorda.

Las estadísticas también revelan que se registraron 40 lesionados, 12 de ellos graves, 8 menos grave y 20 leves.

Atenciones de la Defensoría durante la pandemia superan las 3 mil 800

E-mail Compartir

Solicitudes de entrevista con su defensor y de gestiones en causas, además de orientación, representan el 35 % por ciento de las más de 3 mil 800 atenciones realizadas por personal de la Defensoría en la región, desde el inicio de su trabajo remoto por la pandemia.

Según la institución, los defensores han efectuado "más de 26 mil gestiones a través de vías telefónicas o digitales, con imputados libres y privados de libertad en los distintos recintos penitenciarios. En este tipo de comunicaciones, la mayor concentración se relaciona con entrevista a imputados y familiares en el contexto de la teoría de la defensa".

La telefónica es la principal vía que los usuarios han utilizado para comunicarse. Entre el 16 de marzo y el 31 de agosto, 3 mil 336 contactos telefónicos fueron resueltos, "es decir, el porcentaje de respuesta alcanza el 89,8 por ciento del total, mientras que el otro 9 por ciento fue derivado por tratarse de consultas no atingentes con causas penales", agrega la información.

De acuerdo a ésta, el 80 por ciento de los consultantes son imputados con causa vigente, es decir, 3 mil 60 personas. Otros 648 corresponden a familiares de los mismos y 94 son imputados sin causas.

Defensa

La Defensoría destacó que las atenciones a imputados libres y privados de libertad, se concentran en las entrevistas en el contexto de control de detención, en la modalidad de videollamada y la entrevista de visita de cárcel, que se efectúa de manera quincenal para cumplir con el estándar de defensa. También resaltó las citas con imputados y familiares para la revisión de avances en la causa, declaraciones testimoniales, entrevistas por videollamada con imputados privados de libertad y las comunicaciones con usuarios en tribunales, además de llamadas telefónicas de usuarios en centros penitenciarios.

Marejadas no paran: nuevo aviso a contar del sábado en la zona

E-mail Compartir

Un llamado a la precaución realizó la Armada, luego que el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso informara sobre un nuevo aviso de marejadas.

Se estima que en la región, el inicio de dicha condición se manifieste a contar del sábado y se prolongue hasta el domingo , alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según las condiciones de viento local.

El jefe del centro, comandante Roberto Díaz Schall, explicó que "esperamos marejadas de componente suroeste en nuestro litoral y territorio insular, generando oleaje de hasta 4 metros de altura y fuerte rompiente en bahías abiertas a esa dirección. Estas marejadas corresponden al aviso especial número 40 en lo que va del año".