Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Equipos chilenos se juegan su clasificación en la próxima fecha

Universidad Católica y Colo Colo deben ganar sus respectivos partidos de la Libertadores para mantenerse vivos en la copa.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El empate de la UC con América en Colombia (1-1) y la derrota de Colo Colo (2-0) en Brasil ante Athletico Paranaense dejó a los equipos chilenos sin margen de error si quieren meterse en los octavos de final de la Copa Libertadores.

La próxima fecha (29 de septiembre) será clave para albos y cruzados en el torneo continental de clubes, donde Colo Colo tiene -matemáticamente- mejores opciones que la UC que está último en su grupo por diferencia de goles.

El campeón del fútbol chileno tiene que sumar puntos (empate o triunfo) en su visita a Gremio (que ganó 1-0 a Internacional el miércoles) en la próxima fecha. Un resultado adverso dejaría al cuadro universitario virtualmente eliminado. Pero no solo dependerá de lo que haga en Brasil, la UC necesitará que América de Cali derrote a Internacional, ya que en la última fecha los cruzados reciben a los "Colorados" y en esa fecha Gremio como local derrote al América, combinaciones que dejarían a los cruzados en la segunda posición de su grupo.

Colo Colo tiene más espacio para el error. Los albos suman 6 puntos en su grupo, donde Athletico Paranaense es líder absoluto con 9 unidades y está con medio cuerpo en los octavos de final.

La pelea por el segundo puesto de la clasificación estará entre los albos, Peñarol y Jorge Wilstermann. Estos dos últimos se enfrentaron anoche con triunfo para los bolivianos por 3-1 en Cochabamba.

El próximo duelo del "Cacique" será como visitante ante Peñarol y cierra en casa ante Wilstermann en octubre (22).

2-0 perdió Colo Colo en su visita al Athletico Paranaense. Su próximo partido será con Peñarol de visitante.

1-1 un empate con gusto amargo para la UC. Los cruzados erraron un penal y varias opciones claras de marcar.

Mario Salas pidió paciencia a su proceso tras una nueva derrota

E-mail Compartir

Alianza Lima volvió a perder en Copa Libertadores y las críticas en contra del técnico chileno Mario Salas llegaron como una avalancha.

El cuadro peruano cayó 2-0 ante Racing Club y quedó sin opciones de clasificarse a la próxima fase de la copa. Los incaicos están últimos en su grupo sin puntos, sin embargo el "Comandante" salió a defender su proceso y dijo que "no lo veo como una crisis".

El exentrenador de Colo Colo pidió paciencia a los hinchas de Alianza. "Siento que es indispensable tener buenos resultados para confirmar los procesos y proyectos. De alguna forma, la paciencia y convicción son palabras claves para cualquier proceso en la vida", dijo.

Desde la llegada de Salas, Alianza ha ganado solo un partido y con un pobre rendimiento (30%) con tres derrotas y cinco empates en nuevo partidos jugados.

"No lo veo como una crisis, creo que todas las cosas requieren tiempo. Nuestro mensaje está llegando, por lo que más temprano que tarde se van a dar los resultados que queremos", enfatizó el técnico nacional que agregó en conferencia de prensa que "el compromiso y voluntad de los jugadores fue extraordinario. Me quedo con la actitud y sacrificio que han hecho".

Este sábado el equipo de Salas tendrá la posibilidad de lavar las heridas como visitante frente a Carlos Stein por el campeonato oficial de Perú.

Alianza está en el puesto 14 de la tabla peruana con 15 puntos, muy lejos de los 29 que tiene Universitario, exclusivo puntero del torneo incaico.

Garin tiene hora para Hamburgo y rival en Roland Garros

E-mail Compartir

Cristian Garin (22° ATP) juega hoy por los cuartos de final del ATP de Hamburgo ante el kazajo Aleksandr Búblik (56°) en su intento por volver a una semifinal del circuito profesional.

La raqueta número uno de Chile no jugará antes de las 13:30 horas. Fue programado en el cuarto turno de la cancha central del Am Rothenbaum.

El chileno, que no registra enfrentamientos precios con el kazajo Búblik, además conoció a su rival en primera ronda de Roland Garros. El nacional enfrentará al alemán Philipp Kohlschreiber (85°).

Garin aparece por la parte del cuadro del máximo favorito, el serbio Novak Djokovic (1°), quien jugará su primer compromiso contra el sueco Mikael Ymer (80°) y un hipotético cruce con el chileno sería en octavos de final.