Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Otra persona falleció a causa del covid-19 en la región y totalizan 490

Ayer se informó de 65 nuevos contagios con la enfermedad en la zona.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Si bien la región se había mantenido cuatro días sin fallecimientos asociados al covid-19, ayer se informó de una nueva víctima del virus, proveniente de Antofagasta. El reporte diario del Gobierno Regional detalló que a la fecha han muerto 490 vecinos por la pandemia.

Hasta ahora, en la capital regional han fallecido 208 personas por el virus, 234 en Calama, 6 en Mejillones, 2 en Sierra Gorda, 5 en Taltal, 10 en San Pedro de Atacama, 10 en Tocopilla y 15 en María Elena.

Con respecto a los casos nuevos, ayer se informó de 65 nuevos contagios, el más alto en diez días (el 14 de septiembre se habían informado 69). La mayoría de ellos (38) son de vecinos de Antofagasta, que a la fecha acumula 9.904 casos de covid-19. En Mejillones se reportaron 3 nuevos casos (666 en total), uno en Sierra Gorda (149), 2 en Taltal (166), 18 en Calama (7.215), 1 en San Pedro de Atacama (366) y dos personas que no residen en la región (430).

En tanto, tres comunas no reportaron nuevos casos: Ollagüe (que tiene 26 a la fecha), Tocopilla (332) y María Elena (345). Con respecto a Calama, los 18 nuevos contagios son la cifra diaria más alta desde el pasado 6 de septiembre, cuando se informó de 20 vecinos que se contagiaron con el coronavirus.

En total, la región acumula 19.616 contagios de covid-19.

Ayer, de acuerdo al reporte, se informaron 1.447 exámenes PCR, y quedaron pendientes 338. La positividad llegó al 4,49%, cifra superior al acumulado mensual, que en lo que va de septiembre totaliza un porcentaje de 3,53%. En todo este mes, se han reportado 1.432 casos nuevos y 40.535 exámenes PCR. En la jornada de ayer, quedaron 338 exámenes por procesar.

Hospitalizados

El número de personas internadas en recintos asistenciales por la pandemia se elevó con respecto a la jornada anterior, pasando de 115 a 118 personas hospitalizadas. De ellas, hay 92 en Antofagasta, 24 en Calama, una en Taltal y una en Tocopilla.

En la Unidad de Cuidados Intensivos, se mantienen 42 internados. Se encuentran 34 personas conectadas a un ventilador mecánico. De ellas, 26 son de Antofagasta y ocho en Calama. La ocupación de camas críticas de adulto es del 83%, se informó.

Por otro lado, el número total de recuperados epidemiológicos alcanza las 18.691 personas, hay 431 casos activos según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud, y se encuentran 45 ventiladores mecánicos disponibles en la red.

4,49% alcanzó la positividad de la jornada de ayer en la región de Antofagasta. Se hicieron 1.447 PCR.

3,53% es la positividad acumulada en septiembre en la región. Se han informado 1.432 casos.

Funcionaria del hospital de Taltal dio positivo: era asintomática

E-mail Compartir

A través de una pesquisa por la estrategia TTA (testeo, trazabilidad y aislamiento), ayer se dio a conocer que una funcionaria clínica del Hospital 21 de Mayo de Taltal dio positivo al covid-19. La trabajadora se encontraba asintomática y de inmediato se tomaron las medidas de aislamiento para controlar el caso, señalaron en el centro médico.

Pese al contagio, el director del Hospital, Francisco Camilo Díaz, dijo ayer que no se puede hablar de un foco de contagio, ya que a nivel estadístico, los focos están dados a nivel de mínimo dos o tres funcionarios. "Pero por el momento, está contenido", señaló. Ayer comenzaron a tomar exámenes a todos los funcionarios del hospital, los que continúan hoy y el lunes, para identificar qué unidades están involucradas y, además, descartar algún otro contagio asintomático.

El director explicó que la funcionaria realiza trabajo administrativo, por lo que no existe ninguna situación de riesgo para los pacientes que asisten a ese centro asistencial, cuyas atenciones se mantendrán normales. Ante el contagio, se hizo una redistribución de la carga laboral. "No hay ningún médico involucrado como contacto estrecho, y los otros programas como de la Mujer, atención del Niño y los demás, tampoco están involucrados", enfatizó.

En el comunicado emitido ayer por el centro médico, el Hospital de Taltal reforzó el llamado a tomar las respectivas medidas de higiene como el uso permanente de la mascarilla y el lavado frecuente de manos, el cual, indicaron, es de suma importancia para evitar el contagio entre personas del coronavirus.