Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Contraportada

"El objetivo sigue siendo el ascenso y si no es directo, hay otros caminos para lograrlo"

Nelson Soto, nuevo director técnico de Cobreloa.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Nelson Soto Faúndez es un "zorro viejo" en el fútbol a pesar de tener sólo 57 años. Por eso no extrañó que con apenas 24 horas en Cobreloa ya enmendara errores que se venían dando en el tirante y siempre incómodo proceso del exentrenador Marco Antonio Figueroa. El nuevo DT habló fuerte en la primera práctica, tratando de remecer a un grupo golpeado. Pero también rompió la regla de no hablar con los medios de Calama y se explayó sobre su llegada a la banca minera. "Yo conozco muy bien esto del fútbol. Estuve años jugando, he sido entrenador muchas veces. Sé que hay momentos así, malos, complicados, en que hay mucha presión. No siento esa presión hoy porque sé muy bien en lo que me estoy metiendo".

Es una tremenda oportunidad profesional y también para volver a reinsertarse en el fútbol profesional...

Sí es una enorme responsabilidad y una oportunidad muy grande que me tiene feliz. Pero no vengo a Cobreloa para reinsertarme en la actividad como podrían decir algunos hoy. Yo estaba pasando un proceso muy pleno, dirigiendo a las series menores en Santiago, principalmente por un tema de estabilidad familiar. Después de muchos años en que debí salir de casa por esto del fútbol, estaba disfrutando mis niños, estar más tiempo con la familia.

¿Y por qué aceptó el "fierro caliente"?

Porque me siento capaz y porque cuento con la venia de mi familia, que lo vio como una tremenda posibilidad en lo profesional.

Muchos no se atreverían...

Lo sé. Por eso digo que es un desafío muy bonito para todos quienes conformamos este cuerpo técnico. No cualquiera lo asume, pero de los valientes es que se cuentan historias.

¿Cómo fue ese primer encuentro con su plantel?

Estaban golpeados y eso es evidente. Pero me quedé con una sensación muy positiva por la disposición que encontré en los jugadores. Ellos tienen una mochila pesada detrás, pero asumen que en ellos está sacársela de encima. Saben muy bien que en esto del fútbol, no son los primeros ni serán los últimos que van a exponer a una situación así. Confío en que responderán porque la verdad, yo no conozco a ningún jugador que de un día para otro se olvide correr en una cancha por perder. Eso no pasa. Tengo el convencimiento de que podemos revertir esta situación, no por arte de magia sino por lo que me dieron a conocer los jugadores.

¿Viene entusiasmado con quedarse o solo piensa en los cuatro partidos de interinato?

No me he puesto a proyectar para más adelante. Por ahora me siento capacitado para afrontar los partidos que quedan en la primera rueda. Con los días se irán acomodando muchas cosas y después iremos viendo qué pasa.

Metas

Soto no se pone objetivos personales para seguir en la banca loína, pero sí tiene claro cuál es la meta que tiene el club dentro de este año. Uno que asegura que más allá de la crisis futbolística actual, en Cobreloa siguen siendo los mismos. "El objetivo principal del club sigue siendo el ascenso y si no es directo, hay que tener claro que este tipo de torneo entrega muchas más posibilidades que otros de antes. Hay otros caminos para lograrlo, como terminar segundo y esperar una final contra el ganador de liguilla o en último caso, clasificar a esa liguilla y pelearla desde ahí".

¿Pero se perdió la opción de ser campeón con tanta distancia que llevan los líderes?

Por cliché que suene, queda más de una rueda. El año pasado, Cobreloa terminó puntero en la primera rueda y después no logró el objetivo igual. Y hubo una temporada con Meléndez -Rodrigo- en que el equipo estaba muy atrás y después se metió en una final. Lo principal es mantener esa idea de que hay que pelear el ascenso y la parte de arriba siempre.

¿A qué juegan los equipos de Nelson Soto. ¿4-4-2?

No les voy a contar cómo pararé al equipo porque ni siquiera he sacado todas las conclusiones de lo que tengo acá. Sí sé que me gusta jugar parecido a cómo yo era como jugador. Tampoco voy a decir que soy un entrenador que sale a jugar ofensivamente, que hago presión alta como muchos aseguran por estos días porque después te toca un rival que complica y debes defenderte.

Más prágmático...

Yo diría que lo mío es más bien práctico. O sea, dependiendo del partido, de los jugadores que dispones, del rival de turno y de cómo se está desarrollando el partido, uno va enfrentando un juego. Saber cuándo tengo que apostar por algo, ser flexible en las estrategias y contrarrestar al rival".

Delgado, Soto y Bravo vuelven al equipo

E-mail Compartir

El primer partido de la dupla de Nelson Soto y Adán Vergara será en el estadio Chinquihue, este domingo a las 11 horas frente al Deportes Puerto Montt de Jorge Aravena.

"Los Zorros" viajaron ayer en la tarde a la capital y durante la noche se trasladaron por vía terrestre para descansar durante toda la jornada de hoy.

Por el momento, Soto no ha confirmado el equipo aunque se espera que cuente desde el arranque con los dos suspendidos que no actuaron ante San Felipe en el último duelo en Calama: el delantero Kylian Delgado y el lateral Manuel Bravo, más el recuperado lateral Jaime Soto.

Otro que podrían ingresar desde el primer minuto es el canterano Axl Ríos, a quien MAF había dejado en la banca en los últimos partidos.

Ante eso, el más probable equipo naranja en el campo sintético sería con Maximiliano Velazco; Jaime Soto, Emiliano García, Eric Ahumada y Claudio Jopia; Axl Ríos, Pablo Caballero, Matías Fernández y Manuel Bravo; Kylian Delgado y Pablo Brito estarán en la ofensiva.

Rival

Puerto Montt quiere vencer a Cobreloa, equipo al que supera por un punto en la tabla de posiciones, donde alcanzan las 12 unidades.

Jorge Aravena alinearía desde el arranque a González; Suazo, Cornejo, Opazo, Ayala; Bustamante, Gárate y Lemmo más Valenzuela, Altamirano y Gauna.