Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Solo un nuevo fallecido vinculado a Covid tuvo la región en el informe DEIS

De acuerdo al documento que registra las estadísticas de defunciones atribuibles al coronavirus, Antofagasta suma 652 muertes, entre las cuales se contabilizan casos con PCR confirmado y aquellos sospechosos o probables.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Por primera vez desde el pasado 4 de julio cuando el Minsal comenzó a publicar el Informe de defunciones vinculadas al virus SARS-CoV-2 y que elabora el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), la Región de Antofagasta registró sólo una nueva persona fallecida.

Hay que recordar que en el informe que realiza el DEIS- que a diferencia del reporte que efectúa el Minsal varias veces a la semana, considera muchas más fuentes para obtener la información- se incluyen tanto los casos de fallecimientos de personas en las que se confirmó la presencia del virus con un PCR positivo, como también las que se mantenían como sospechosos o probables. Es decir, cuyas muertes se registraron antes de contar con la ratificación del resultado del examen.

Así, la Región de Antofagasta suma 652 defunciones atribuidas al coronavirus y sigue como la tercera (contando a la Metropolitana) con el mayor número de fallecimientos durante toda la pandemia, por debajo también de Valparaíso.

Esos 652 fallecimientos se desglosan en 490 decesos con Covid confirmado y 162 para personas sospechosas o que se consideran como casos probables de contagio al presentar los síntomas, o bien también haber sido contacto estrecho.

Por lo tanto, con respecto al informe DEIS anterior la Región de Antofagasta sumó una sola persona fallecida, cuyo PCR fue confirmado como positivo.

Esto también es concordante con las estadísticas que fueron entregadas por el Gobierno Regional en los últimos días. Y es que durante cinco jornadas no se informaron de nuevos fallecimientos registrados.

En tanto, la Región de Antofagasta es la segunda de todo el país después de la Metropolitana con mayor tasa de mortalidad ajustada, registrando 86,92 fallecimientos por cada 100 mil habitantes, mientras que Santiago acumula 99,52.

Esto significa además que respecto a la tasa de mortalidad ajustada la región supera a la del país, el cual tiene 54,91 decesos por cada 100 mil habitantes, siempre considerando a los casos Covid confirmados y sospechosos.

En tanto, Metropolitana sigue siendo la que tiene mayor número de muertes en todo el territorio nacional con 11.878 decesos (ver gráfica).

17.075 fallecimientos con Covid confirmados y sospechosos se han registrado en el país.

3,8% Fue la positividad de la jornada de ayer en y en lo que va del mes es de un 3,6%.

Después de 20 días la región volvió a sumar más de 80 casos en una jornada

E-mail Compartir

Un total de 82 nuevos casos que resultaron positivos de coronavirus fue el número que ayer informó el Gobierno Regional de Antofagasta.

Esa cifra corresponde a la más alta desde el pasado lunes 7 de septiembre y cuando en aquella oportunidad se informaron de 84 casos nuevos.

Además, la región volvió a registrar sobre los 80 casos nuevos después de 20 días que se mantuvo sumando como máximo hasta 70 contagios.

En el desglose, de estos nuevos 82 casos 39 fueron asintomáticos. Además, 43 corresponden a la comuna de Antofagasta, sobrepasando así los 10 mil contagios acumulados.

Calama sumó 26 casos nuevos, su número más alto en este mes y también por primera vez contabilizó más de 20 contagios desde el pasado 6 de septiembre.

San Pedro de Atacama registró 7 contagios, también su número más alto en lo que va del mes; Mejillones 3; María Elena 1 y no residentes en las región 2; en tanto, Sierra Gorda, Taltal, Ollagüe y Tocopilla no tuvieron nuevos casos.

Además, también se reportó una persona fallecida de la ciudad de Calama, totalizando 491 decesos (el reporte DEIS en la nota superior considera cifras hasta el jueves 24 de septiembre).

Además, 117 personas permanecen hospitalizadas por Covid-19, tres más que el sábado: 91 en Antofagasta, 24 en Calama y 2 en Taltal, con 40 de ellos en UCI, con una ocupación de camas críticas de 79,3% (el porcentaje incluye pacientes no Covid).

Se informó también de 34 personas que se encuentran con ventilación mecánica y hay disponible 50 de estos dispositivos, mientras que los exámenes procesados en las últimas 24 horas fueron 2.139, quedando 99 a la espera.