
foto destacada
Balneario
Un lector nos envía esta foto del Balneario Municipal, previo al inicio de la fase de transición. Ojalá la gente que va al lugar ahora lo mantenga limpio tal como estuvo en el periodo de cuarentena.
Cartas
Constituciones
Señor director:
Cuando recién se inició nuestra república de Chile, debió armarse de todos los organismos necesarios.
En la Guerra por la Independencia, comenzó con organizar las fuerzas armadas para dar la batalla y lo primero, entre otras, fue la Armada Nacional. El Director Supremo, al mirar las naves en el Pacífico, dijo de estas cuatro tablas dependen los destinos de América, y fue así como emprendieron rumbo con destino al Perú.
Y sucesivamente cuando se llegó a la formación de la República, desde el punto de vista legal, había que elaborar un reglamento, vale decir, las relaciones entre la autoridad y la libertad, y establecer sus socios o ciudadanos. Posteriormente empezaron a surgir varias constituciones o reglamentos, donde se establecía en primer lugar, quiénes eran los que tenían derecho a voto o los verdaderos chilenos, estableciéndose el sistema de elección.
Se crearon varias instituciones, porque no todas daban los resultados esperados, hasta que se llegó a la Constitución del año 1833. Estos antecedentes los entregó Gabriel Amunátegui Jordán, profesor de Derecho Constitucional en la Escuela de Derecho y también Jaime Eyzaguirre, en su historia constitucional.
Se llegó a la conclusión de que un reglamento de tal naturaleza, debía contener los capítulos necesarios para ser una verdadera Constitución. Y fue así como se llegó a la Constitución del año 1925.
Como los tiempos cambian y las necesidades aumentan, se ha llegado a la conclusión que la Carta fundamental que nos rige, si bien es cierto ha prestado gran utilidad, no puede destruirse, al contrario, debe ponerse a tono con los cambios y necesidades del pueblo que constituye nuestra nación, en nuestro siglo.
El problema vital de la actual Constitución es que no se respeta su cumpliemiento y no se ha aplicado al respecto ninguna sanción.
Es todo lo que podría aportar para que cuando se redacte nuestra nueva Constitución, atendiendo todas las inquietudes vigentes, se redacte conforme a derecho.
Atentamente,
Jorge Díaz Pacheco
profesor (J)
Foto denuncia: con Niños
@SilviaSotoO escribió: "Preocupante el aumento de personas con niños en brazos pidiendo dinero en los semáforos. No los condeno, porque no sé las circunstancias, pero me preocupan los derechos de los niños".