Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Las opciones de Colo Colo para seguir en la Copa

Los albos deben derrotar a Jorge Wilstermann en la última fecha y esperar que Peñarol no le gane a Paranaense. La UC está fuera de la Libertadores.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Colo Colo tendrá 20 días para preparar el partido con Jorge Wilstermann, encuentro que puede sellar su paso a los octavos de final de la Copa Libertadores.

La derrota con Peñarol (3-0) y el empate entre Atlético Paranaense y Wilstermann dejaron apretado el grupo C.

Los brasileños ya están en la otra fase con 10 puntos y resta por conocer al segundo clasificado que debe salir entre los otros tres equipos.

Para que los albos se clasifiquen deben derrotar al cuadro boliviano (20 de octubre) en el Monumental y de esa forma Colo Colo sumaría 9 unidades, más que Wilstermann y Peñarol.

En el caso de que Peñarol derrote a Paranaense en Montevideo, los albos deben ganar su partido por 6 o más goles según el resultado que en Uruguay. Un triunfo por cualquier otro marcador dejaría a Peñarol segundo por sobre Colo Colo por diferencia de goles.

Sudamericana

Universidad Católica fue eliminada de la Libertadores a una fecha del final. La derrota 2-0 con Gremio dejó a la UC fuera de toda opción de llegar a los octavos de final, pero se mantiene viva la posibilidad de jugar la próxima Copa Sudamericana.

Para que los cruzados puedan seguir en una copa internacional deberán derrotar a Internacional de Porto Alegre en su último partido (San Carlos) y que América de Cali, que está tercero en el grupo, no gane en su visita a Gremio, que también se clasificó a la otra fase de la Libertadores con 10 unidades.

Bayern Munich levanta su quinto título consecutivo

E-mail Compartir

El Bayern Múnich conquistó su octava Supercopa de Alemania al vencer 3-2 al Borussia Dortmund, menos de una semana después de haber levantado la Supercopa de Europa tras superar 2-1 en la prórroga al Sevilla en Budapest.

El francés Corentin Tolisso (minuto 18) y Thomas Müller (32') adelantaron al Bayern, pero Julian Brandt (39') y el noruego Erling Haaland (55') equilibraron el marcador. Finalmente, Joshua Kimmich (82') dio la victoria a los muniqueses.

El Bayern, que acabó la pasada temporada de manera perfecta ganando la Bundesliga, Copa de Alemania y Liga de Campeones, arranca por lo tanto el nuevo curso con dos títulos, en las dos Supercopas que disputaba este mes de septiembre.

A los bávaros ahora solo les faltan el Mundial de Clubes para repetir el "sextete" que hizo Barcelona en 2009 cuando los catalanes ganaron los seis títulos en un año deportivo. No hay duda que Bayern es el equipo del momento y el mejor del mundo, que está a un título de replicar lo hecho por los españoles hace 11 años.

Neymar y González no serán sancionados

E-mail Compartir

Ni Neymar ni Álvaro González, acusados de haber proferido insultos discriminatorios en el clásico de la Ligue 1 del pasado 13 de septiembre, fueron finalmente castigados por la Comisión de Disciplina, anunció la Liga de Fútbol Profesional francesa (LFP).

El brasileño del París Saint-Germain (PSG) estaba acusado de haber pronunciado insultos homófobos y racistas contra el español del Olympique de Marsella y contra el japonés Hiroki Sakai, pero la Comisión de Disciplina constató una "ausencia de fiabilidad" del informe, según el presidente de la Comisión, Sébastien Deneux.

El brasileño de 28 años tuvo un duelo personal con Álvaro Gonzalez, a quien acusó de haberlo insultado en el primer tiempo del partido. En el complemento, cuando el juego llegaba a su fin, el ex Barcelona golpeó en la cabeza al español y ahí fue expulsado por el árbitro, tras ver la imagen en el VAR.

Al parecer, los especialistas no pudieron detectar ningún comentario fuera de lugar, por lo que optaron por no castigar a ninguno de los dos, pese a las denuncias cruzadas que existieron estas últimas semanas.