Secciones

  • Portada
  • Actualidad

Robaron computadores desde la seremía de Salud en Santiago

La autoridad sanitaria aseguró que los equipos sustraídos "no tenían información sensible".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Al mediodía de ayer se dio a conocer la situación que había afectado horas antes a las oficinas de la Seremi de Salud Metropolitana: desconocidos sustrajeron 19 computadores desde el interior.

Al respecto, la seremi de Salud de la capital, Paula Labra, se refirió al robo que afectó a la oficina de la institución, la cual se ubica a cuatro cuadras de La Moneda.

"Se robaron 15 computadores que estaban nuevos, embalados en sus cajas (...) habían llegado hace poco a la institución para ser instalados y además cuatro computadores que estaban siendo utilizados, pero que corresponden a áreas administrativas. Además, se reportó el robo de seis celulares nuevos que se encontraban en el edificio", especificó.

Según dijo la autoridad sanitaria, los computadores sustraídos que estaban en uso, no tenían información sensible. Tampoco fueron sustraídos papeles o archivos importantes. "Hay que descartar por todos lados que haya habido robo de información sensible", agregó.

Además, detalló que la PDI realizó la investigación correspondiente, y se revisaron las cámaras de seguridad "para encontrar a los culpables de este lamentable suceso que nos afecta".

Existe una versión preliminar de una vecina del inmueble, quien dijo haber visto a personas que ingresaron y se trasladaron en una van, sin embargo Labra dijo estar a la espera de que concluya la investigación.

Consultada por el respaldo de la información que mantiene la Seremi en sus equipos, Labra dijo que los aparatos sustraídos "no tienen relación con los servidores, y los correos electrónicos de los funcionarios que fueron afectados por el robo de sus computadores, siempre quedan respaldos en el servidor, por lo tanto aquí no hay ninguna pérdida de ningún tipo de información".

Labra destacó que en el momento del robo, el guardia de seguridad se encontraba en otro edificio realizando su turno, situación que habría facilitado el robo de los aparatos, quienes "tendrían información específica", según especuló la funcionaria de Salud.

Gobierno se refirió a la situación en La Araucanía

E-mail Compartir

Ante los últimos hechos ocurridos en La Araucanía, el ministro del Interior, Víctor Pérez, indicó que "tenemos atribuciones bastante limitadas para enfrentar una situación de violencia inédita", por lo que se necesita sacar adelante varias leyes actualmente en el Congreso.

"El ambiente que se vive en La Araucanía es que hay grupos armados, con logística, que atacan en distintos puntos, tanto es así que el viernes quemaron 15 camiones", señaló a Pérez a Canal 13.

Finalmente, el ministro del Interior llamó a todos los sectores políticos a "condenar la violencia para superar dificultades".

Como "sospechoso" calificaron el robo de los PC's de Salud

E-mail Compartir

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), mostró sus dudas sobre la veracidad del robo de computadores desde la Seremi de Salud Metropolitana.

A través de Twitter comentó que "sin duda es muy conveniente este robo para quienes han sido requeridos por la justicia y se niegan a entregar información".

Pero también hubo dudas en el propio oficialismo, ya que el diputado RN, Andrés Celis, dijo que "este robo de computadores debe ser investigado exhaustivamente (...) no se puede descartar ninguna versión de antemano", señaló el diputado RN.