Secciones

  • Portada
  • Actualidad

"Fusy" suma decomiso de 150 kilos de droga desde agosto

La can detectora de sustancias ilícitas del OS-7 Antofagasta tiene 2 años y llegó en abril.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Llegó el pasado 23 de abril y ya ha permitido el decomiso de casi 150 kilos de droga, como resultado de tres procedimientos concretados entre agosto y los primeros días de este mes.

Son las cifras de "Fusy", que junto a "Belzeu", "Emy" y "Fucsia" conforma el equipo canino del OS-7 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros y que la semana pasada fue protagonista en el sector de La Negra, donde fueron incautadas más de 400 mil dosis de sustancias ilícitas.

La can antidrogas, en palabras de su guía, la cabo 2º Camila Donoso Segura, es juguetona, cariñosa, leal y muy profesional. De raza golden retriever y con apenas 2 años y 3 meses, llegó desde la Escuela de Adiestramiento Canino de Carabineros de Santiago y los servicios especializados en las rutas y en ciudad ya son parte de su rutina.

Como no todo puede ser trabajo en la vida, "Fusy", según su guía, está siempre entregando y demandando también cariño entre los funcionarios de su sección.

Pero servir a la institución y la comunidad va en su ADN. Es hija de "Abril" y "Tomy", especialistas en la detección de drogas. Su mamá aún está en servicio activo y presta servicio en el aeropuerto de la capital, mientras que su papá ya se acogió a su merecido retiro.

La cabo 2° Donoso recordó que "Fusy" era una cachorrita de apenas 6 meses cuando ella entró a un canil. Así, en medio de varios perritos, se le acercó con gracia. "Ella me eligió" aseguró la uniformada.

La historia seguiría con adiestramiento, en el que se desarrolló una conexión potente entre ambas.

La guía enfatizó que la can asimila la búsqueda de sustancias ilícitas al juego; lo que busca no es droga, sino su juguete, impregnado con un olor similar al que tendría una sustancia ilícita. Por ello, cuando hace marcación positiva, significa que sintió el olor de su juguete y quiere jugar.

Hoy, su día a día contempla cariño y cuidados y el reforzamiento de lo aprendido lo realiza en sus servicios.

2 años tiene "Fusy", que en poco menos de 3 meses ha demostrado que su olfato es infalible.

150 kilos de droga han sido decomisados con el apoyo de la can detectora del OS-7 Antofagasta.

Carabineros recordó a sus 6 mártires a 19 años de tragedia

E-mail Compartir

Un memorial en la Quebrada La Chimba de Antofagasta recuerda a los seis carabineros que el 10 de octubre de 2001 murieron en un trágico accidente aéreo.

Al cumplir se 19 años del terrible hecho, la institución rindió un homenaje a su mártires, los sargentos 2° Pedro Sáez Aguilera y Arturo Farías Botarro, la carabinero Nancy del Carmen Núñez y el capitán Patricio Arancibia Hohmann, de la SIAT, además del capitán Patricio Peñaloza González (piloto) y el mecánico de aviones, carabinero Marcelo Rivera Durán.

Los efectivos viajaban en un Cessna para investigar el accidente que horas antes cobró 17 vidas cerca de Calama. Sin embargo, la aeronave que despegó a las 10.32 horas nunca llegó a destino y se estrelló contra un cerro.

Chofer escapó de control con un arma

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Playa Blanca detuvieron a un poblador en el sector sur de Antofagasta, tras sorprenderlo manteniendo en su poder un arma y municiones.

Los efectivos realizaban patrullajes preventivos en el sector del cuadrante 6 cuando aproximadamente a las 23 horas controlaron un vehículo particular, cuyo conductor bajó de éste de manera sorpresiva y se dio a la fuga a pie, llevando consigo un bolso.

En medio de su huida el hombre arrojó el accesorio y finalmente los funcionarios policiales lograron alcanzarlo y detenerlo en la intersección de Avenida Angamos con Rebeca Matte.

Los carabineros recupera el bolso, en cuyo interior fue hallada una pistola y un cargador con 15 cartuchos calibre .9mm. El arma fue incautada y remitida al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para ser periciada.

Jóvenes tenían armas y hasta pasamontañas

E-mail Compartir

La detención de tres jóvenes, uno de ellos menor de edad, consiguieron carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Antofagasta, tras sorprenderlos con armas de fuegos prohibidas y elementos calificados como conocidos para cometer delitos.

Los funcionario policiales desplegaban diligencias investigativas cuando sometieron a un control de identidad a los imputados de iniciales M.W.V.V., de 16 años; J.F.L.G., de 22; y J.I.G.P. (21), quienes se encontraban "observando y abriendo un vehículo estacionado en Avenida Sicilia con esquina Paraguay ", informó la institución.

Al registrar sus vestimentas, constataron que portaban una pistola modificada y adaptada para el disparo, un revólver a fogueo con 8 municiones calibre. 22 mm. y una escopeta hechiza.

Esta se encontraba al interior del vehículo de propiedad de uno de los involucrados. Junto a lo anterior los efectivos incautaron pasamontañas y overoles, especies que según Carabineros comúnmente son utilizadas en la comisión de delitos.