Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Biblioteca Regional celebra su séptimo aniversario con un concurso de poesía

Trabajos, que deben estar inspirados en el paisaje y territorio de la zona, serán recibidos hasta el viernes 30.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

E l paisaje y el territorio de la región inspiran los trabajos que participan en el concurso de poesía con el que la Biblioteca Regional de Antofagasta celebra su séptimo aniversario.

Los poemas pueden ser enviados hasta el viernes 30 de este mes al correo concurso@bibliotecaregionalantofagasta.cl y todas las consultas las pueden realizar, también vía mail, en contacto@bibliotecaregionalantogasta.cl o llamando al teléfono 55 2259675, de lunes a viernes, entre las 11 y las 13 horas.

El certamen cuenta con tres categorías: juvenil, para menores de 18 años, adultos (mayores de 18 ) y escritores que hayan participado en antologías o cuenten con alguna obra editada.

La premiación de "Concurso de Poesía: Paisaje y Territorio" será realizada en el acto central de la celebración del nuevo aniversario de la biblioteca, el cual se realizará de modo virtual, a través de las redes sociales, en noviembre.

Esta es la cuarta versión del concurso literario, que por primera vez se centrará en la poesía y busca relevar el paisaje y territorio de la zona como una forma de instar a la reflexión sobre el entorno, sus características, tanto naturales, como culturales, especialmente en este contexto de pandemia y cuarentena.

La iniciativa está dirigida a quienes tengan residencia o trabajo en la región, los que podrán participar con una obra inédita que no haya sido premiada en otros concursos.

El director (S) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en la región de Antofagasta, William Romero Urzúa, señaló que estas instancias no sólo son relevantes para fomentar la escritura y la lectura y descubrir nuevos talentos, sino también para poner en valor nuestro territorio y su patrimonio, tan distinto, extremo y plagado de contrastes con tantas posibles evocaciones poéticas.

Por su parte, la coordinadora de Fomento Lector de la biblioteca, Carolina Negrón Marambio, invitó a la comunidad regional a participar en el concurso.

"Esperamos que la temática y el lenguaje poético sean una inspiración para pensar este territorio, desde sus paisajes tan diversos y con tantas historias qué contar", indicó

Mayor información puede ser encontrada en en www.bibliotecaregionalantofagasta.cl, donde pueden descargar se las bases del certamen.

Harvey Weinstein enfrenta una nueva acusación

E-mail Compartir

El ex productor de cine Harvey Weinstein fue acusado de una nueva violación en una denuncia presentada en un tribunal de Manhattan, en la que la supuesta víctima asegura que abusó de ella durante un debate presidencial en el 2000.

La mujer, que quiso permanecer en el anonimato en la querella, afirma que conoció a Weinstein a los 19 años mientras participaba en el Festival de Cine de Cannes en 1984, donde su entonces novio le presentó al cineasta. Aseguró que se reunió con Weinstein en tres ocasiones, en las que él mostró un comportamiento sexual indebido, lo que culminó con una violación en su último encuentro.

Cleopatra volverá a los cines con Gal Gadot

E-mail Compartir

De "Wonder Woman" (2017) al antiguo Egipto, la actriz Gal Gadot y la cineasta Patty Jenkins llevarán de nuevo a la gran pantalla la legendaria historia de Cleopatra.

"Me encanta embarcarme en nuevos viajes, amo la emoción de los nuevos proyectos, el entusiasmo de hacer realidad nuevas historias. Cleopatra es una historia que quería contar desde hace mucho tiempo. ¡No puedo estar más agradecida de tener este equipo de primera!", tuiteó Gadot.

El portal Deadline aseguró que Gadot y Jenkins liderarán el proyecto que desarrollará Paramount después de una importante disputa entre los estudios más importantes de Hollywood.

Documental sobre crimen es lo más visto en Chile

E-mail Compartir

En agosto de 2018, un macabro crimen conmocionó a Estados Unidos. Shanann Watts (34) y sus dos pequeñas hijas, Bella (4) y Celeste (3), fueron asesinadas por Chris Watts, su esposo y padre de las niñas.

El terrible hecho es el centro de un documental estrenado recientemente en Netflix y que se encuentra entre lo más visto en Chile, específicamente en el sexto lugar del ranking de la plataforma de streaming.

"El caso Watts: El padre homicida", producción de 1 hora y 23 minutos de duración , relata cómo sucedieron los hechos que llevaron a Chris Watts a asesinar a su esposa e hijas, sin recreaciones ni entrevistas a familiares,.