Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Informe del día: el 83% de nuevos contagiados son de Antofagasta

27 de los 31 nuevos casos son de vecinos de la capital regional y su comportamiento preocupa: el fin de semana se realizaron 71 sumarios sanitarios, la mayoría a personas que se fueron a la playa.
E-mail Compartir

Redacción/Ignacio Araya - La Estrella

El informe diario del Ministerio de Salud detalló ayer que se reportaron 31 casos nuevos de covid-19 en la región de Antofagasta. De ellos, 26 provienen de la capital regional, lo que significa el 83% del total de los casos del día. El intendente Edgar Blanco, si bien destacó que en la última semana se lograron ciertos hitos (la baja de hospitalizados, por ejemplo), dijo que Antofagasta sigue preocupando, porque el 70% de los casos de la región en los últimos días ocurrieron en la ciudad.

Durante las fiscalizaciones del fin de semana sacaron 71 sumarios en Antofagasta y 41 en Calama. En el caso de la capital regional, la mayoría de ellos se efectuaron a personas que se fueron a la playa. La seremi de Salud, Rossana Díaz, dijo que había gente "enojadísima" cuando les dijeron que no podían estar ahí sin permiso. "Nosotros estamos trabajando por la salud de las personas", enfatizó, recordando que en fase 2, solamente se puede salir libremente de lunes a viernes.

La autoridad señaló que el factor que está retrasando el cambio de etapas es la alta movilidad que existe actualmente en la región. Eso significa que hay transmisión comunitaria, y que las personas no saben dónde se contagiaron. "Lo ideal es que las personas sepan donde estuvieron, qué hicieron las últimas 72 horas y cuando uno hace la encuesta, nombran demasiados lugares como para poder saber dónde se contagió".

Casos nuevos

Además de los 26 de Antofagasta, ayer se informó de un nuevo caso en Sierra Gorda (158), 1 en Taltal (178) y 3 en Calama (7.406). No hubo nuevos contagios en Mejillones (692), Ollagüe (26), San Pedro de Atacama (388), Tocopilla (344) ni María Elena (347). Tampoco se informó de nuevos casos de personas que no residen en la región, los que totalizan 486.

En total, la región lleva 20.637 personas que se han contagiado con el coronavirus. 19.617 están considerados como recuperados epidemiológicos, mientras que el total de casos activos alcanza las 506 personas.

No se informó de nuevos fallecidos en la jornada. En la región han fallecido 511 personas debido a la pandemia, 242 de ellas de Calama, 220 de Antofagasta, 7 de Mejillones, 2 de Sierra Gorda, 5 de Taltal, 10 de San Pedro de Atacama, 10 de Tocopilla y 15 de María Elena.

El número de hospitalizados en la red asistencial (93) se mantuvo respecto al lunes. De ellas, 82 están en Antofagasta y 11 en Calama. Ayer nuevamente bajó la cifra de internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pasando de 32 a 31. La cantidad de pacientes UCI es la más baja desde el 10 de mayo, cuando también se reportaron 31 personas en esa área.

Por otro lado, hay 29 personas conectadas a un ventilador mecánico a causa del covid-19, quedando 39 ventiladores mecánicos disponibles para su uso. La ocupación de camas críticas está en el 87,2%.

Positividad

Durante el día se informaron 3.416 exámenes PCR, la segunda cantidad más alta en lo que va del mes. Los exámenes en proceso, en tanto, sumaron 283. La positividad del día en la región alcanzó el 0,9% y fue la más baja a nivel nacional, cuyo promedio llegó al 5% (se tomaron 25.603 PCR y aparecieron 1.392 nuevos casos).

Al otro extremo del país se reportaron las positividades más altas del día: en Aysén llegó al 17% y en la región de Magallanes, al15%.

13.396 personas han muerto a causa del covid-19 en todo el país. El 3,8% de dichos fallecimientos ocurrieron en la región de Antofagasta.

2,44% es la positividad acumulada de lo que va de octubre: 666 casos y 27.244 PCR tomados.

LOS 32 POSITIVOS DE LA FERIA JUAN PABLO II ERAN ASINTOMÁTICOS

E-mail Compartir

La seremi Díaz detalló que en el operativo realizado en la feria Juan Pablo II, en el sector norte de Antofagasta, se tomaron 220 exámenes PCR. De ellos, 32 salieron positivos, todos asintomáticos. Díaz explicó que se conversó con la directiva y con locatarios. "Aquellos que tenían positivo cerraron, los otros hicieron sanitización y van a poder abrir, así que el trabajo en conjunto es el que nos va a llevar a tener éxito", señaló.

Sin embargo, se constató que si bien la feria hace sus respectivas mejoras, alrededor se armó una feria libre, donde muchas personas no utilizan mascarillas, "y no acepta recomendaciones", lamentó la autoridad regional.