Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

A cuidarse del covid-19: si usted diera positivo hoy, no puede llegar a votar

Contagiados deben seguir 14 días de cuarentena: seremi dijo que una persona que sabe que es positiva, tiene la responsabilidad de no contagiar a los demás.
E-mail Compartir

Con el plebiscito en cuenta regresiva, las personas que den positivo al covid-19 -o sus contactos estrechos- no alcanzarán a asistir a votar, ya que deben mantener la respectiva cuarentena de 14 días, según indicó ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Díaz enfatizó que una persona que sabe que es positiva, tiene la responsabilidad de no contagiar a otros, manteniendo el aislamiento que corresponde. "Además, si una persona positiva es encontrada en la calle, o nuestros fiscalizadores no la encuentran en su domicilio, va a ser sometida a sumario", dijo.

En tanto, se establecerán medidas de control para que quienes deben cumplir cuarentena efectivamente la hagan, explicó el seremi de Gobierno, Francisco Salazar. "En el caso que hubiese una persona positiva que finalmente llega a votar, se van a adoptar todas las medidas de sanidad para garantizar la salud de las personas", enfatizó, señalando que no se puede poner en riesgo la vida de los demás.

Ayer, la Atención Primaria de Salud (APS) habilitó dos puestos en Antofagasta (Paseo Prat y Feria Pantaleón Cortés) para que las personas que fueron designadas como vocales de mesa puedan realizarse exámenes PCR. La atención continúa hasta este viernes y se retoma el lunes 19, extendiéndose al miércoles 21, en horario entre 9 y 14 horas.

En estos puntos, señalaron desde la CMDS, hay módulos de atención exclusivos para la toma de muestra a vocales de mesa, quienes pueden ir de forma voluntaria. Los que pueden ir deben ser asintomáticos y contar con su carnet de identidad. "En caso que algún vocal presente molestias debe acudir a cualquiera de los ocho Cesfam de los que disponemos en la comuna para la toma del examen correspondiente", dijo el director de Salud, Wilfredo Montoya.

Simulacro

Por otro lado, ayer el intendente Edgar Blanco estuvo en el liceo Andrés Sabella para participar en el lanzamiento de la campaña "El amor por Chile se hereda", para incentivar a la ciudadanía a votar. "El llamado es participar activamente, poder informarse de cuáles son los requisitos, de cuáles son las instrucciones, cuáles son los lugares de votación para que tengamos el más amplio compromiso de participación de la ciudadanía", señaló la autoridad.

Ignacio Araya/Redacción

La Estrella

Pdte. Servel llamó a crear un "clima de paz" para el 25

E-mail Compartir

En entrevista con Radio Universo, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, llamó a reflexionar, pensar y no descalificar ante el próximo plebiscito. "Yo llamaría a empezar a crear un clima de paz. Obviamente no quiero parecer que estoy en otro planeta y vengo recién llegando, evidentemente hay grupos y sectores que van a aprovechar la violencia, pero millones en el país estamos por tener esta oportunidad histórica", dijo el directivo, según consigna Emol.

Santamaría mencionó que la violencia es lamentable, "sabiendo que pocos días después, el 25 de octubre, vamos a tener la posibilidad real y concreta, de manera pacífica, definir si queremos o no una nueva Constitución".

Cuando vaya a votar, no se olvide de llevar su lápiz para marcar la raya

E-mail Compartir

Durante la actividad de ayer en el liceo Andrés Sabella se hizo un llamado a que cada votante lleve su propio lápiz, para así "evitar el flujo de contagio que puede existir en este proceso", señaló el seremi de Gobierno, Francisco Salazar.

Asimismo, recordó que existe un horario especial para los adultos mayores que van a marcar su preferencia, el cual será entre las 14 y las 17 horas, para todas las personas que tengan sobre 60 años. "Vamos a cumplir con todos los protocolos sanitarios que tienen que estar para este día, queremos que sea un proceso transparente, pero también que sea un proceso seguro. Acá la idea es que nadie se reste para poder votar", explicó la autoridad de Gobierno en la actividad.