Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Seremi: "Calama va en buen camino a lo que podría ser un avance hacia la fase 3"

Minsal reportó que en las últimas horas se registraron 3 casos positivos en la ciudad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

A 24 días de que Calama ingresara fase Dos, la autoridad sanitaria efectuó ayer un balance a este período "en que la ciudad ha mostrado índices estables, sobre todo en el número de contagios, con tendencias a la baja, y que hablan de un buen comportamiento en la comunidad y en otras variables que son positivas", dijo Rossana Díaz, titular de Salud en la región.

Díaz advirtió en su evaluación "que aún hay gente que aún no sabe dónde se contagió. Por lo tanto el llamado es ir al lugar que se necesita puntualmente, para no exponerse, y para poder ubicar de mejor forma el foco de contagio. Ello es fundamental para poder avanzar, más allá de otros indicadores positivos en la comuna".

"En Calama, y en comparación a Antofagasta, han disminuido los casos. Ello no quiere decir que si en un período determinado hay bajas o se presentan que no hubo casos en algunos días, ello no quiere decir que no se registrarán más. Mientras no haya vacuna, los casos seguirán apareciendo", agregó la secretaria regional ministerial de Salud, en relación a tomar con cautela estas cifras que ha mostrado Calama tras su avance a la fase Dos, con apertura del comercio no esencial.

Optimismo

En la rueda de prensa de ayer, Rossana Díaz dijo también que "yo creo que a Calama, en comparación a Antofagasta le falta menos para avanzar a fase Tres. Va en un buen camino a dar un paso hacia adelante. Espero que Calama siga tomando conciencia de la gran cantidad de muertes que tuvo, y porque nos vimos sometidos a mucho riesgo, y ojalá que eso afecte positivamente en la percepción de riesgo que tiene la gente".

Previo a la intervención de la autoridad sanitaria, el intendente Edgar Blanco informó que "durante la última semana y producto del descenso de los casos en los últimos meses, tenemos por primera vez, en los últimos cinco meses, tenemos menos de cien personas hospitalizadas producto del COVID-19. Y también por primera vez, tenemos menos de treinta personas en ventilación mecánica. Las camas críticas han tenido una tendencia de ocupación a la baja, y aumentado la disponibilidad de ventiladores mecánicos".

El intendente dijo además que en el caso de Calama "mantiene un promedio de 4,3 casos por cien mil habitantes, con una tendencia a la baja, y 51 casos durante la última semana", dijo en su evaluación a los últimos siete días en la comuna.

Rossana Díaz en tanto, informó que en las últimas horas se diagnosticaron sólo tres casos positivos en la comuna, mientras que en la vecina San Pedro de Atacama no presentó nuevos contagios en las últimas horas. Además, no se reportaron fallecidos.

Para el caso de Calama la secretaria regional ministerial de Salud destacó por ejemplo "ha tenido una curva estable de disminución, y ello nos da buenas expectativas. Pero hay que hacer un llamado a la comunidad a mantener una actitud preventiva más allá de estas cifras. Una conducta de autocuidado permanente que sirva para mantener estos números y que resguarde a la comunidad en todo momento".

Agregó que "el número de casos ha ido en disminución. La trazabilidad ha mejorado muchísimo. Los testeos también han mejorado, y se ha mantenido siempre disponibilidad de camas para casos positivos. Se ha salido en la búsqueda del virus. Los números nos muestran que Calama está bien", dijo sobre las cifras positivas que muestra la capital de El Loa y cuyo caso, de mantener estos indicadores podrían ser evaluados positivamente por el Comité de Expertos del ministerio de Salud, el que también sigue monitoreando el caso de la comuna de Antofagasta que también accedió a la fase Dos, y por su estrecha vinculación con El Loa.

Movilidad sigue siendo una preocupación para las autoridades

E-mail Compartir

Aun cuando hay mucha esperanza de que los buenos índices que muestra Calama se mantengan, la secretaria regional ministerial de Salud, Rossana Díaz, puso el acento de la preocupación "en la alta movilidad que muestra la población durante estos días de vigencia de la fase Dos".

El masivo movimiento de personas al sector centro y que se evidencia en varios puntos del casco central de la ciudad ha puesto una alerta para la autoridad que insistió en que "la comunidad debe entender que se debe cuidar este avance. Se debe sólo salir en casos necesarios y por favor sean los calameños respetuosos de cada medida", dijo Díaz.

Para graficar su preocupación, la seremi de Salud informó que durante las últimas horas "se cursaron 41 sumarios sanitarios e infracciones en Calama. Eso quiere decir que esa cantidad de personas que ubicamos pueden multiplicarla por tres o más que pueden haber estado en la calle con personas que no están respetando la indicación de la autoridad sanitaria cuyo único fin es que la comunidad no se enferme".

Rossana Díaz agregó que "estas infracciones se cursaron en ferias libres y en fiscalizaciones efectuadas en la ribera del Loa, hasta donde se llegó con esta labor".

"Es impresionante la cantidad de personas que se pueden ver en el sector del centro de Calama y también en zonas aledañas que son transitadas por personas. Entonces el llamado debe ser a que se evite esta movilidad acotando los trámites, y que las salidas, insisto, sean puntuales", dijo la seremi de Salud al respecto.

Cuarentena

Dijo también que "las cuarentenas sólo desaparecen en la fase Tres. Entonces la comunidad debe mantener los resguardos necesarios durante los fines de semana y donde impera esta medida. También que sean respetuosos con el toque de queda. Y sobre todo que las personas no se molesten con los controles que efectúan los fiscalizadores y personal de Salud. Esta es una labor necesaria y permanente para que sean cumplidas las normativas. En los días de cuarentena no se puede salir, salvo estrictas excepciones, las que sólo están habilitadas en la página de la Comisaría Virtual de Carabineros, y que se entrega sólo una vez durante el fin de semana", enfatizó la autoridad sanitaria con respecto al comportamiento y también la movilidad que siguen presentado los calameños.