Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Joven condenado por homicidio recibió pena de 10 años y un día

Hechos ocurrieron el 9 de noviembre del año pasado en Río Maule con Ignacio Carrera Pinto.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una pena efectiva de 10 años y un día de presidio deberá cumplir un poblador, a quien el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta condenó por un homicidio perpetrado el 9 de noviembre del año pasado, en el sector norte alto de la capital regional.

El ciudadano colombiano de iniciales J.A.M.V. fue encontrado culpable en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple, en un fallo unánime dictado por los magistrados Marcelo Echeverría Muñoz (presidente), Alfredo Lindenberg Bustos y Patricia Alvarado Padilla (redactora)

Junto a lo anterior, los jueces le aplicaron también las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena. "Una vez que el fallo quede ejecutado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestra biológica del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados", informó el Poder Judicial.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 2.45 de la madrugada, cuando en la intersección de las calles Río Maule e Ignacio Carrera Pinto el joven, "premunido de un arma corto punzante, agredió a la víctima Marcelo Castro Santibáñez, propinándole diversas puñaladas en tórax y extremidades, resultando éste con múltiples heridas en dichas zonas, lesiones que le provocaron la muerte, siendo su causa herida cortopunzante torácica complicada", detalla la información.

La detención del condenado la consiguió dos días después del hecho el OS-9 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros, que al dar a conocerla informó que la víctima, de 30 años, falleció en el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán", mientras que la Fiscalía hizo lo propio precisando que Castro fue atacado con un elemento cortopunzante cuando escapaba del extranjero y cayó al piso.

30 años tenía la víctima del hecho, ocurrido en la intersección de las calles Río Maule e Ignacio Carrera Pinto.

9 de noviembre del año pasado fue perpetrado el homicidio por el que fue condenado el poblador.

Ministro Larraín anunció reactivación de proyecto de Reforma Procesal Civil

E-mail Compartir

Su segunda etapa tendrá hoy el seminario internacional online sobre la Reforma Procesal Civil, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte (UCN)

En la jornada intervendrán Javier López, con "Tutela judicial del consumidor"; Álvaro Pérez Ragone, con "La reforma de la justicia civil en Argentina, en especial el proyecto de la Provincia de Tucumán"; Claudio Meneses, que expondrá "¿Oralidad o escritura en el proceso civil contemporáneo?; Pía Tavolari, a cargo de "La ineficacia Civil"; y Fernando Orellana, quien desarrollará el tema "¿Recurso de apelación o recurso de nulidad para el proceso civil en Chile?".

En su inauguración, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, anunció la reactivación del proyecto de ley sobre Reforma Procesal Civil, que se encontraba sin avances tras ser postergada de manera indefinida en julio.

El secretario de Estado indicó que recibió la autorización del Presidente Sebastián Piñera para reimpulsar la tramitación de una reforma que calificó como "impostergable", siendo una de las iniciativas prioritarias en el proceso de reforma judicial del país.

Larraín participó en la apertura del encuentro internacional sobre el tema y que reunió a especialistas de Chile, Argentina, España y Perú.

El Dr. Fernando Orellana, académico de la Escuela de Derecho Antofagasta de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCN, e integrante del equipo organizador del seminario, destacó la importancia del tema y especialmente de las palabras del ministro, ya que la Reforma Procesal Civil es una de las grandes tareas pendientes en el país, existiendo un proyecto de ley el cual fue aprobado en su momento por la Cámara de Diputados, pero que quedó detenido en el Senado.

Marejadas llegaron ayer a la región y se mantendrán 4 días

E-mail Compartir

Hasta el viernes se estima que permanecerán las marejadas que desde ayer se manifiestan en la región.

La autoridad marítima informó que un fuerte viento en el área oceánica "generará oleaje y malas condiciones de mar, que se proyectarán como marejadas del surweste y rompiente en el borde costero".

La condición alcanzará su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según condiciones de viento local.

Debido a lo anterior, como ya es habitual la Armada pidió a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, "respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, ingresar a playas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización".