Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

la cocina de don tinto

E-mail Compartir

Alimentación, héroes y hambre

Para llevar a cabo actos tan simples como tomar desayuno o almorzar en nuestras casas, muchos de los alimentos que consumimos deben ser trasladados desde sus lugares de origen hasta nuestras mesas. En este proceso están involucrados agricultores, obreros, transportistas y vendedores. Todo ellos son, según cuenta la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) los héroes de la alimentación. Y justamente a ellos se homenajea en el Día Mundial de la Alimentación, que se viene conmemorando desde 1979 y que tiene como objetivo "concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza".

Además este año, con millones de los habitantes del planeta afectados por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, el hambre está más cerca que nunca. Sólo en Santiago hay cientos de ollas comunes funcionando y las imágenes de comedores solidarios y bancos de alimentos que se han organizado para ayudar a las personas que en estos momentos no pueden costearse al menos un plato de comida al día llegan desde distintas partes del mundo. Y lo peor de todo es que mientras eso pasa, probablemente en esos mismos lugares hay comida que se desperdicia, que simplemente le sobra a otras personas.

Por eso es que uno de los mensajes más fuertes para este año en el Día Mundial de la Alimentación es respetar el medio ambiente y los alimentos, justamente evitando el desperdicio de los mismos.

No es fácil, pero como siempre la primera acción debe partir por casa, aprovechando al máximo lo que tenemos. Como es el caso de la receta de hoy, que recoge cosas que siempre tenemos a mano y que muchas veces se pueden terminar perdiendo.

por Álvaro Peralta / @dontinto

BepiColombo pasó por Venus a un mes del hallazgo de fosfina

E-mail Compartir

La nave BepiColombo despegó hace dos años desde Kourou, en dirección a Mercurio y ayer, a un mes de que se detectara fosfina (molécula que proviene de la degradación de materia orgánica) en la atmósfera de Venus, pasó por ahí. Así, la nave captó la primera imagen del planeta tras el hallazgo que podría significar la presencia de vida microbiana en el mismo. Más adelante, BepiColombo volverá a pasar por Venus, pero para determinar si realmente hay vida ahí se enviarán misiones especiales, una de las cuales está programada para 2023. En su máximo de acercamiento, la sonda quedó a 10.720 km de la superficie del planeta.

Google permitirá migrar gratis de Hangouts a Chat

E-mail Compartir

Se sabía que el tiempo de Hangouts estaba llegando a su fin, pero Google anunció ayer que permitirá que todos los usuarios actuales de Hangouts migren a Chat, que originalmente estaba destinado a ser solo su servicio de mensajería similar a Slack para usuarios comerciales, en el primer semestre de 2021. El chat, ahora también será gratuito para los consumidores (hoy se debe ser usuario de pago de G Suite / Workspace para acceder al servicio). Si bien Chat no es un reemplazo exacto de Hangouts, tiene funciones adicionales para chats grupales y colaboración en torno a archivos y tareas, más nuevas herramientas de seguridad.

Arroz frío con mayonesa

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para cuatro personas)

-3 tazas de arroz blanco ya cocinado y frío

-½ taza de arvejas cocidas

-½ taza de choclo cocido

-½ pepino

-12 aceitunas negras

-1 huevo

-aceite de maravilla

-sal, pimienta y limón

Picar el pepino en cubos lo más pequeños posible, ponerlos en un frasco grande de tapa hermética (bien limpio), agregar un poco de sal y vinagre blanco hasta cubrir completamente. Luego, verter agua hirviendo hasta llenar el frasco, tapar bien y darlo vuelta. Reservar por dos horas. A continuación, romper el contenido del huevo en el vaso de una minipimer, agregar una pizca de sal y una taza de aceite. Procesar hasta obtener la consistencia de mayonesa y reservar. Después, en un bowl grande poner el arroz, las arvejas, el choclo y los cubitos de pepino previamente escurridos. Con la ayuda de un cuchillo descarozar las aceitunas, cortarlas por la mitad y agregarlas al bowl. Luego, agregar la mayonesa más sal y pimienta. Revolver para que se mezclen bien todos los ingredientes. Corregir de sal si fuese necesario y finalmente agregar un toque de jugo de limón y revolver por última vez. Poner la mezcla en un molde previamente aceitado, tapar con papel film y llevar al refrigerador por toda la noche. Al día siguiente sacar a temperatura por 20 minutos, desmoldar y servir.