Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Joven dio positivo al PCR, negó el diagnóstico y lo buscaron durante cinco días

El hombre de 22 años es uno de los contagiados en el brote de la Feria Juan Pablo II, quien al ser contactado por la Seremi de Salud apagó el celular y cambió de dirección. Finalmente, fue ubicado con ayuda de la PDI y llevado a una residencia sanitaria.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción - La Estrella

Insólita fue la situación que dio a conocer ayer la Seremi de Salud de Antofagasta respecto al caso de un hombre de 22 años que fue confirmado como positivo de Covid-19, pero sorpresivamente negó el diagnóstico y al intentar ser consultado por la autoridad sanitaria para el trazado de sus contactos estrechos y aislamiento, apagó su celular y cambió de dirección, por lo cual se le buscó durante cinco días.

De acuerdo a la información señalada por la autoridad sanitaria, corresponde al caso del ciudadano de nacionalidad colombiana, quien fue una de las personas que resultaron infectadas en el brote de la Feria Juan Pablo II, registrado hace dos semanas.

Una vez que se obtuvo por laboratorio el resultado del examen PCR, los funcionarios de la Seremi de Salud contactaron telefónicamente al joven para informar el diagnóstico y también los próximos pasos a seguir en el protocolo para su aislamiento.

Sin embargo, éste sorpresivamente negó que estuviese contagiado de coronavirus, a pesar que los antecedentes de laboratorio así lo confirmaban.

No sólo ello, porque también apagó el teléfono para dejar de recibir llamadas. Además, cuando los funcionarios llegaron hasta el domicilio que había informado el joven en el momento que se realizaron los testeos en la Feria Juan Pablo II, éste abandonó la pensión en donde se encontraba residiendo, por lo que la autoridad determinó que tenía la intención de fugarse.

Es por ello que el Equipo de Gestión Territorial de la Seremi de Salud contó con el apoyo de la PDI para así dar con el paradero del individuo, ya que estaría incurriendo en riesgo sanitario al propagar el virus.

Tras los procedimientos, finalmente el hombre fue encontrado durante la noche del viernes, cinco días después desde que se inició la búsqueda.

Así, los fiscalizadores llegaron hasta una nueva vivienda en donde el individuo arrendaba una habitación, efectuando los procedimientos de rigor que implicarán un sumario sanitario, arriesgando multas de hasta los 50 millones de pesos de sanción.

Debido a su irresponsable incumplimiento, el hombre junto a su pareja fueron trasladados hasta una residencia sanitaria de manera obligatoria para de esta manera realizar su aislamiento de manera efectiva.

En tanto la seremi de Salud, Rossana Díaz, señaló que ya se encuentran analizando las acciones legales correspondientes -aparte de las sanitarias- ya que el ciudadano extranjero habría actuado de mala fe, ya que además "falsificó un examen de PCR, lo que está totalmente acreditado".

"La ley nos da la facultad para determinar quién es un peligro para la salud pública"

Rossana Díaz, seremi de Salud.

facultad

E-mail Compartir

De acuerdo a la seremi Rossana Díaz, en general quienes son derivados hacia las residencias sanitarias tienen un buen comportamiento, cumpliendo sin problemas con las indicaciones y son pocos los que reciben alguna sanción.

"Esta persona se negó, pero como la ley nos da la facultad para considerar quién es un peligro para la salud pública, nosotros los ingresamos de forma obligatoria a las residencias y eso es lo que haremos cuando alguien no quiera entender con buenas explicaciones qué es lo más conveniente y más aún cuando una persona se niega y por supuesto, pone en peligro a otros", señaló la seremi. La personera agregó que en tales casos si la persona es detenida por la policía tendrá un proceso en Fiscalía y además se agrega el sumario sanitario, cuya multa depende de la gravedad de la infracción.