Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Junio y julio fueron los meses con la positividad más alta en Tocopilla

En los primeros meses de la pandemia sólo tomaban test PCR en la urgencia del hospital del puerto.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Positividad. Ese es uno de los muchos términos que están relacionados con la pandemia del coronavirus y su avance en la población.

Explicado a grandes rasgos, la positividad es la proporción de personas que están contagiadas respecto al total de quienes se hicieron el examen.

Desde el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla entregaron las cifras de cuántos exámenes PCR se tomaron cada mes, tanto en la Urgencia Respiratoria del recinto como también en el marco de los testeos masivos itinerantes por las caletas del borde costero y poblaciones de la comuna.

Hasta el viernes pasado se habían realizado 3.151 PCR, divididos de la siguiente manera: 1.590 con la estrategia de la búsqueda activa TTA (testeo, trazabilidad y aislamiento) y 1.561 en la urgencia del hospital.

Con estos datos, más las cifras de nuevos casos de covid que diariamente ha entregado el Gobierno Regional, se puede obtener la positividad que tuvo Tocopilla en cada uno de los siete meses de pandemia.

Inicios

A principios de marzo se detectó el primer contagiado en nuestro país y dos semanas después se registraron los dos primeros tocopillanos con covid.

Ese mes apenas se tomaron 11 test de hisopado nasofaríngeo (PCR) y de ese total, dos tuvieron coronavirus, por ende, la positividad de marzo fue de 18.18%.

Apenas comenzó abril, el personal del Equipo Covid del Hospital Marcos Macuada inició la toma de test PCR y, entre el 1 y 30 de dicho mes, se tomaron 91 muestras de hisopado en la Urgencia Respiratoria del recinto.

De esos 91 test, 9 arrojaron positivo a covid, lo que dio un 9,9% de positividad en abril.

Mayo a agosto

En los siete meses de pandemia, los más complejos para la red asistencial, tanto de Tocopilla como de la región han sido los meses de mayo, junio, julio y agosto, en especial junio y julio.

El Equipo Covid del Marcos Macuada casi duplicó los PCR tomados en abril, realizando 170 muestras en los 31 días de mayo.

Al tomar más exámenes, también subió el número de vecinos que tenían coronavirus y en mayo otras 21 personas se sumaron al total de contagiados, lo que significó que el indicador de positividad ascendiera de 9.9% a 12.3%.

En junio este indicador subió a más del doble, al igual que los test PCR.

Si en mayo el personal del recinto asistencial tomó 170 exámenes en la Urgencia Respiratoria, en junio dicha cifra se duplicó: 346 PCR aplicados y de estos 346 vecinos, 104 fueron diagnosticados con coronavirus, por lo tanto la positividad en ese mes fue de un 30%.

En julio el indicador se mantuvo prácticamente igual.

Los profesionales del Marcos Macuada de Tocopilla aplicaron 441 hisopados nasofaríngeos y de ese total 134 era positivo al virus, lo que hizo que ascendiera levemente el indicador a 30.3%.

Desde marzo hasta casi los últimos días de julio, todos los test PCR fueron tomados en el propio recinto asistencial del Puerto Salitrero. Sin embargo, desde finales de julio y hasta la fecha, aparte de realizar los PCR allí, otro equipo covid ha recorrido las poblaciones, juntas de vecinos y caletas del sur y norte de la comuna realizando búsqueda activa de contagiados, sobre todo de asintomáticos.

Agosto a la fecha

En agosto, tanto en Tocopilla como a nivel regional las cifras de exámenes PCR aumentaron fuertemente.

El Puerto Salitrero pasó de 441 test en julio a 1.076 en agosto y en la región el alza también fue muy pronunciada, ya que en julio hubo 21 mil 328 PCR y al mes siguiente se aplicaron 39 mil 166 test.

De los poco más de mil hisopados nasofaríngeos realizados entre el hospital de Tocopilla y el equipo itinerante de búsqueda activa, 55 vecinos resultaron con el virus, lo que hizo que la positividad descendiera de 30.3% en julio a 5.1% en agosto.

En septiembre este indicador volvió a descender en la comuna costera, pasando a una positividad de 1.5%, lo que fue el resultado de que hubieran 11 contagiados en los 717 exámenes PCR efectuados.

En lo que va de octubre la positividad es poco más del doble que el mes pasado. Pero ojo, fue sacada con los datos preliminares hasta el viernes pasado.

De los 299 test PCR realizados hasta el viernes 16, también resultaron positivos 11 vecinos, lo que hizo que el indicador subiera de 1.5% a 3.7%.

Tanto la seremi de Salud, Rossana Díaz, como la directora del Hospital Comunitario Marcos Macuada han llamado a los tocopillanos que tengan síntomas o sospechas de covid a acudir a la Urgencia Respiratoria del recinto o, si no tiene síntomas pero desea salir de dudas, participar en alguno de los operativos de testeos masivos, como el que se realizará la mañana de hoy en la población Pacífico Sur.