Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Seremi difunde protocolos para espacios culturales por la región

Recorrido comenzó ayer en Tocopilla. Luego vendrán Mejillones, Antofagasta, Calama y Taltal.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta Tocopilla llegó ayer la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gloria Valdés, para informar y aclarar dudas sobre los protocolos de manejo y prevención del Covid-19 que el ministerio desarrolló junto a representantes del mundo artístico cultural del país.

Así, en la Biblioteca Municipal "Carlos Kensett" y el Teatro Andrés Pérez, la autoridad dio inició a las visitas que realizará teatros, centros culturales y museos de todas la región.

"Creemos que es fundamental que tanto las y los encargados de los espacios culturales de la Región de Antofagasta, como sus trabajadores puedan interiorizarse sobre los protocolos que son clave para el funcionamiento de estos recintos. Aquí están detalladas todas las medidas sanitarias que deben implementarse para resguardar la salud de funcionarios, artistas, y el público", indicó Valdés en el encuentro con trabajadores de dichos recintos.

Protocolo

La seremi detalló los principales alcances del Protocolo para Cines independientes, Teatros y Lugares Análogos, que establece el distanciamiento físico mínimo que debe haber entre público y las medidas sanitarias a adoptar para los trabajadores.

En su recorrido, Gloria Valdés también visitó el Centro Cultural "El Galpón" y la Escuela Comunitaria de Circo, Danza y Teatro "El Rincón Del Payaso", donde entregó el protocolo de manejo y prevención ante Covid-19 en museos, centros culturales, galerías de arte y lugares análogos.

Aforo

Además, confirmó sobre el aumento de la capacidad de aforo para cines, teatros y lugares análogos en el Paso 4, medida informada esta semana por la ministra Consuelo Valdés.

Ahora el protocolo permite un aforo de hasta un 50%, siempre y cuando exista una distancia mínima de un metro entre los asistentes.

Quienes deseen mayor información sobre los protocolos impulsados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio pueden encontrarla en www.cultura.gob.cl/paso-a-paso.

Según se informó desde la seremi, las visita continuarán en las comunas de Mejillones, Antofagasta, Calama, y Taltal.

"Aquí están detalladas todas las medidas sanitarias

Seremi Gloria Valdés

"

"

Cuadro de Banksy se vendió en subasta virtual

E-mail Compartir

La obra "Show me the Monet", reinterpretación de un célebre paisaje impresionista del francés Claude Monet elaborada por el enigmático artista Banksy, se subastó por 7,5 millones de libras (unos $7.732 millones).

Esta "versión disidente", tal como la describe la casa de subastas Sotheby's, reproduce el idílico escenario del "Puente Japonés" de Monet, si bien Banksy agrega al conjunto un carro de la compra volcado y un cono de circulación semisumergido en las aguas del plácido estanque original. El trabajo fue la estrella de la subasta virtual dirigida desde Londres dedicada al arte moderno y contemporáneo en la sala londinense.

Mel Brooks publicó su primer video político

E-mail Compartir

A sus 94 años, Mel Brooks decidió entrar en la campaña electoral de Estados Unidos con el primer video político de su vida, en el que ataca duramente al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su inacción durante la pandemia y muestra su respaldo al demócrata Joe Biden.

"Detrás de mí (fuera de la casa y separados por una ventana) están mi hijo y mi nieto. Y no pueden estar conmigo aquí. ¿Por qué? Por este coronavirus", dijo.

"Y Donald Trump no está haciendo una maldita cosa sobre esto", añadió. "Mucha gente ha muerto, y cuando estás muerto no puedes hacer demasiadas cosas...", ironizó antes de asegurar que votará por Biden.

Quibi cierra tras siete meses de funcionamiento

E-mail Compartir

La plataforma de contenido digital Quibi, que nació hace siete meses como alternativa de videos cortos en streaming para dispositivos móviles, confirmó este jueves su cierre definitivo en una "carta abierta" en la que reconoce no haber "tenido éxito" en su intento de "crear la siguiente generación de contadores de historias".

La premisa de Quibi era ofrecer contenido rápido, corto y a través de dispositivos móviles. Unas bases sobre las que la empresa pretendía construir la nueva plataforma que desbancara a gigantes como Netflix.

Sin embargo, comunicó su cierre en una "carta abierta" a sus "empleados, inversores y socios.