Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La verdadera Libertadores comienza en octavos

Flamengo, último campeón, enfrentará a Racing en uno de los choques más atractivos con presencia de chilenos en ambos equipos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Los octavos de final de la Copa Libertadores tendrá un choque de chilenos. El Flamengo de Mauricio Isla, último campeón de la copa, quedó emparejado con el Racing de Marcelo Díaz, Gabriel Arias y Eugenio Mena.

Tanto el "Mengao" como la "Academia" quedaron en el lado del cuadro que también tiene a clubes de peso como Inter de Porto Alegre, Boca Juniors, Gremio y Santos.

La etapa de los 16 mejores de América, sin equipos chilenos, comenzarán a jugarse el próximo 24 de noviembre con los partidos de ida. En el caso de la llave entre Flamengo y Rancing, todo comienza en Argentina y se cierra en suelo brasileño.

Flamengo llegó a esta fase de la copa como el mejor del grupo A con 15 puntos, mientras que Racing fue segundo del "F" con el mismo puntaje que el equipo de Isla.

Ambos equipos perdieron solo un partido en la etapa grupal, lo que pronostica ser un duelo de favoritos en octavos. El ganador de esta llave se enfrentará a Inter de Porto Alegre o Boca Juniors en cuartos de final.

Esta parte del cuadro de octavos se completa con las llaves de Guaraní (Paraguay) vs. Gremio (Brasil) y Santos (Brasil) vs. Liga de Quito (Ecuador).

Por el otro lado del fixture, River Plate de Argentina, donde juega el chileno Paulo Díaz, enfrentará a Atlhletico Paranaense de Brasil que compartió grupo con Colo Colo y Jorge Wilstermann (Bolivia) que en octavos se medirá con Libertad de Paraguay.

El Delfín de Ecuador, la sorpresa de la copa, jugará con Palmeiras (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador) se medirá con Nacional de Montevideo (Uruguay).

La programación de los octavos de la Libertadores para los partidos de ida y vuelta es la siguiente: Liga de Quito vs Santos (24 Nov./1 Dic.); Athletico Paranaense vs River Plate (24 Nov./1 Dic.); Racing vs Flamengo (24 Nov./1 Dic.); Libertad vs Wilstermann (25 Nov./2 Dic); Delfín vs Palmeiras (25 Nov./2 Dic); Independiente del Valle vs Nacional (25 Nov./2 Dic);Internacional vs Boca Juniors (25 Nov./2 Dic).

Los cuartos de final se disputarán entre el 8 y el 11 de diciembre, mientras que los partidos de vuelta serán entre el 15 y el 17 de diciembre. Las semifinales se jugarán en la semana del 5 de enero y la vuelta en la semana del 12 de enero. La final esta programada entre el 20 y el 30 de enero. Se jugará en el Estadio Maracaná.

Benegas trabaja para estar en la nómina

E-mail Compartir

Leandro Benegas, que está entrenando en "Juan Pinto Durán" con la selección chilena, se ilusiona con ser incluido en la nómina que jugará en noviembre próximo ante Perú y Venezuela.

"La verdad es que este nuevo llamado me pone muy contento, pero hay que saber que es día a día, y hay que seguir rindiendo en Palestino y así tratar de estar óptimas condiciones para que el DT pueda contar con uno", dijo Benegas al equipo de prensa de la Roja.

"Claro que ilusiona (estar en la nómina), es lo que todos queremos. Todos los muchachos que vinimos a este microciclo lo queremos y uno debe hacer lo que esté al alcance, mostrar que está comprometido con la causa, y seguir trabajando para que a uno lo tengan en cuenta y estar para jugar cuando el técnico lo necesite", añadió el delantero de Palestino.

El que no anda con suerte es Andrés Vilches, que fue liberado por lesión. El delantero de Unión La Calera "presentó un edema semimembranoso, lo cual impide su participación en este ciclo de entrenamientos".

ANFP aprueba el inicio del Transición Femenino

E-mail Compartir

El consejo de presidentes de la ANFP aprobó el inicio del Campeonato Femenino Transición 2020 que comenzará a disputarse el próximo fin de semana.

De acuerdo con las bases, el Transición será en dos grupos de 8 equipos. Así, en el Grupo A están Santiago Morning, Palestino, Everton, Temuco, Audax Italiano, Iquique, Santiago Wanderers y Puerto Montt; y el B Colo Colo, Antofagasta, Universidad de Chile, Fernández Vial, Universidad Católica, Universidad de Concepción, Cobresal y Deportes La Serena.

En cada grupo, los equipos jugarán todos contra todos (una rueda) y los dos primeros puestos de sus respectivas llaves avanzarán a la etapa de playoffs.

Las semifinales (ganador Grupo A vs. segundo del B y ganador del B vs. segundo del A), se disputarán en partidos únicos en llaves de eliminación directa, mientras que la gran final del certamen se realizará en un partido único en que, en caso de igualdad, coronará al campeón en una tanda de lanzamientos penales. Por otra parte, se determinó que para esta edición no habrá descensos de categoría.