Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Diez aspectos claves para entender lo que vendrá ahora en la elaboración de la nueva carta magna

La convención comenzará a funcionar paritariamente en 2021 con 155 miembros, tras una elección distrital del mismo estilo de las parlamentarias. Trabajará por entre 9 a 12 meses.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

La contundente votación obtenida ayer abre la puerta ahora a una serie de nuevos pasos que volverán a reunir a los chilenos en las urnas por los próximos dos años. La primera convocatoria para comenzar a diseñar la nueva Constitución está fijada para abril, cuando la ciudadanía deberá elegir a los 155 nuevos constituyentes. La siguiente elección será el referéndum de 2022, cuando se deberá votar si se aprueba o rechaza el nuevo texto constitucional. Los votantes deberán tomar en cuenta que quien no concurra en esa oportunidad se expondrá a multas que superarán los 25 mil pesos.

1Número y elección. Se realizará el 11 de abril, junto a las municipales. La convención constitucional la formarán 155 ciudadanos que se elegirán en los mismos distritos electorales establecidos en los comicios de diputados, con el mismo número de electos por territorio.

2Sus miembros y orgánicas. A los elegidos se les llamará "convencionales constituyentes", serán mitad hombres y mitad mujeres, y entre ellos deberán elegir a un presidente o vicepresidente por mayoría absoluta de sus miembros en ejercicio en su primera sesión. También habrá una secretaría técnica.

3Para ser candidato. Hay que ser chileno y mayor de 18 años. Los nacidos en el extranjero que son chilenos por ser hijos de padre o madre chilenos y los nacionalizados por gracia podrán ser candidatos sólo si hubieran estado avecindados en Chile por más de un año. Si una autoridad desea postularse deberá cesar su cargo al inscribirse. Lo mismo regirá para quienes desempeñen un cargo directivo, gremial o vecinal. Los elegidos no podrán ser candidatos a cargos de elección popular mientras ejerzan sus funciones y hasta un año después de que cesen en sus cargos en la convención.

4Tiempo de trabajo. La convención deberá redactar y aprobar una propuesta de texto de nueva Constitución en nueve meses, contados desde su instalación. Se podrá prorrogar por tres meses, pero una sola vez y a pedido de la presidencia de la convención o un tercio de sus miembros.

5Se les pagará. Los constituyentes recibirán una retribución mensual de 50 unidades tributarias mensuales, equivalentes a $2,5 millones. A ello se suman las asignaciones que se establezcan en el reglamento de la convención.

6Las decisiones. La convención deberá aprobar las normas y el reglamento de votación por un quórum de dos tercios de sus miembros en ejercicio. Si se sorprende la existencia de infracciones a las reglas de la convención se podrá reclamar y las analizarán cinco ministros de la Corte Suprema, elegidos por sorteo.

7Multas por no votar en salida. La propuesta de texto será votada en 2022 a través de una elección obligatoria. Quien no participe se arriesga a multas que irán entre 0,3 y 0,5 UTM, es decir, entre $15.111 y $25.186 al valor actual.

8¿Qué dirá esa papeleta? "¿Aprueba usted el texto de Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional?". Abajo estará el espacio para marcar una de las dos preferencias: Apruebo o Rechazo.

9Lo que viene si se aprueba. El Presidente de la República debe convocar al Congreso Pleno para que, en una sesión pública y solemne, se promulgue y se jure o prometa respetar y acatar la Nueva Constitución. Dicho texto será publicado en el Diario Oficial dentro de los diez días siguientes a su promulgación y entrará en vigencia en esa fecha.

10Lo que viene si se rechaza. Continuará vigente la Constitución de 1980, con todas las reformas a las que ha sido sometida en los últimos 40 años.

155 "convencionales constituyentes" se elegirán en abril. Comicio será por distrito.

$2,5 millones recibirá cada miembro de la convención al mes. Su labor se extenderá entre 9 y 12 meses.