Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Casos activos llegan a su registro más bajo en 4 meses

De acuerdo al Informe Epidemiológico la cifra estuvo por debajo de los 400 contagiantes, lo que no ocurría desde el 6 de junio. Si se compara con el peak de la pandemia, la caída es de un 84%.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El pasado sábado el Minsal liberó un nuevo Informe Epidemiológico, el cual da cuenta de manera detallada del avance de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 en el país.

En este nuevo informe, la Región de Antofagasta registró 324 casos activos de Covid-19, es decir aquellos que tienen la capacidad de contagiar.

Si bien ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz, informó que en la región los casos activos hasta la pasada jornada eran 284, para efectos de la comparación en esta nota se tomará como base el Informe Epidemiológico, ya que admite más fuentes de información que el reporte Covid diario.

Dicho informe considera cifras hasta el pasado viernes 23 de octubre, en el cual dio a conocer una importante baja de casos activos en la Región de Antofagasta.

Esa cifra de 324 casos activos de coronavirus en la región corresponde a la primera vez en poco más de cuatro meses que la estadística baja de los 400 de este tipo de contagios.

De hecho, el registro más cercano fue el 6 de junio cuando el informe reportó 355 casos activos y antes, el 1 de ese mismo mes, el número fue de 363.

Si esa comparación se realiza tomando como base el último mes (desde el 23 de septiembre) no solamente es el registro más bajo, sino que también equivale a un descenso del 42,5% del peak de ese periodo de tiempo (564 casos activos al 7 de octubre).

Este número de 324 casos activos en la región también se puede comparar con el peak de toda la pandemia: 2.023 contagiantes que se contabilizaron al 12 de julio y por lo tanto, en relación a esa fecha se trata de una caída del 84%.

En cuanto a comunas, Antofagasta registró 245 casos activos (137 menos que el informe anterior); Calama 35 (10 menos); María Elena 5 (mantuvo el mismo número); Mejillones 17 (5 menos); San Pedro de Atacama 1 (5 menos); Taltal 4 (7 menos); Tocopilla 5 (subió uno) y Ollagüe sigue sin sumar contagiantes desde el 14 de agosto.

Pese a ello, la comuna de Antofagasta sigue en la lista de las 20 con mayor número de casos activos del país y concentra el 76% de todos los contagiantes de la región.

En tanto, a nivel nacional la región se ubica en el grupo de zonas con menos casos activos, junto con Los Ríos (412), Ñuble (378), Tarapacá (346), Arica y Parinacota (320), Coquimbo (167), Aysén (162) y Atacama (157).

Mientras que aquellas regiones con más contagiantes son: Metropolitana (2.723), Biobío (1.795), Los Lagos (1.430), Araucanía (1.036), Valparaíso (888 y Magallanes (622).

20 COMUNAS CON MÁS CASOS ACTIVOS

E-mail Compartir

Puerto Montt 425

Punta Arenas 410

Temuco 381

Arica 319

Osorno 283

Puente Alto 265

Antofagasta 245

Talca 214

Concepción 211

Maipú 206

Valdivia 202

Chillán 191

Iquique 184

Natales 178

Los Ángeles 175

Valparaíso 172

Rancagua 168

Coronel 154

Viña del Mar 141

Santiago 140