Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Se espera masiva marcha en San Pedro convocada por cesantes de la comuna

Demandan que se retomen actividades del cluster turístico, y que atractivos naturales puedan iniciar la apertura para visitantes locales. El sector cifra en más de seis mil los desempleados producto de la crisis sanitaria.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Una marcha convocada por trabajadores cesantes del cluster turístico de San pedro de Atacama, se efectuará hoy a contar de las 10.30 de la mañana y en donde los convocantes esperan contar con el apoyo de la comunidad sampedrina en empatía con los efectos negativos que hace siete meses mantienen al gremio imposibilitado en efectuar.

La situación es "tremendamente compleja e incluso caótica", comentó Ana María Barón conocida arqueóloga, empresaria turística, exalcaldesa y habitante por 40 años en la localidad "el poblado se cerró hace siete meses. La situación a nivel nacional está marchando en las fases para la reactivación económica y aquí se nos niega la posibilidad de trabajar".

En el sector cuantifican en seis mil personas en cesantía producto de la paralización total de la actividad en la vecina comuna; "falta de voluntad política por parte del Gobierno, del gobierno regional y local", manifestó el empresario turístico y presidente del Consorcio Social Empresarial, Ricardo Quiroz, y agregó que "hemos golpeado las puertas, enviado cartas, invitando a dialogar con la autoridad, pero no escuchan. E incluso elaboramos un plan de retorno turístico que lleva consigo la reactivación económica que va de la mano con un plan de trabajo para aplicarse con todas las medidas de seguridad para la comunidad y visitantes, pero aun así, los que deben tomar decisiones no las toman, ¿cómo pueden construir una mejor sociedad si no nos escuchan?".

Datos

"A nivel nacional la cesantía llega a 2 millones de personas, en abril, existía ya una baja del 63 por ciento. Mientras esto sucede y desde el cierre de hoteles, operadores turísticos, restaurantes entre otros servicios vinculados a nuestro sector, estamos perdiendo más de 1,5 millones de dólares diariamente, según información entregada por el Servicio de Impuestos Internos y por empresarios con respecto a sus respectivas patentes municipales, y la paralización de más de seis mil personas entre trabajadores directos e indirectos, y eso solamente en la comuna de San Pedro de Atacama, según información recopilada de notaría, gremios, agrupaciones en proceso de formalización, información en redes, otros".

Otra de las molestias del sector es que cuentan con planes y estrategias sanitarias para retomar actividades, pero no saben por ejemplo si atractivos como los Géisers del Tatio, Lagunas Altiplánicas, o el Valle de la Luna, contarán con una posible programación de aperturas.

La marcha convocada para hoy tienen el carácter de pacífica y aseguraron los organizadores un llamado colectivo a que se implementen medidas urgentes en la comuna para reactivar su golpeada economía producto de la pandemia.

Esta actividad espera contar también con los habitantes de San Pedro de Atacama a marchar por sus principales calles con respeto, pero preocupados por la situación económica del poblado.

Leonardo DiCaprio celebra la liberación de 200 ejemplares de la endémica 'ranita del Loa'

E-mail Compartir

Informado por el propio ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, el secretario de estado manifestó "¡Hola @LeoDiCaprio! Desde Chile tenemos buenas noticias para el ecosistema y la protección de especies amenazadas. Esta semana nacieron 200 crías de #RanaDelLoa en el Zoológico Nacional. Un paso importante en nuestro compromiso de proteger la fauna nativa #SaveTheLoaFrog", escribió el secretario en español e inglés al conocido actor, y seguidor de la actualidad del anfibio andino.

"Casi 200 renacuajos diminutos que nacieron la semana pasada, han dado al mundo una gran esperanza para el futuro de la rana de agua del Loa, una especie de la que quedan menos de 20 adultos", señaló DiCaprio en la publicación que compartió junto a una de las fotografías que también publicó el ministro Ward. El actor recordó que el nacimiento de los anfibios se produjo poco más de un año después de que conservacionistas capturaran y llevaran a los últimos 14 ejemplares de ranita del Loa hasta el Zoológico Nacional, para evitar su desaparición. "Ahora, gracias a un increíble equipo de especialistas, los animales están sanos y en reproducción, lo cual es fundamental para la supervivencia de esta especie", afirmó DiCaprio, quien es un conocido defensor del Medio Ambiente.

Interés

Esta es la segunda vez que el actor se refiere a la ranita del Loa en sus redes sociales. La primera fue a fines de agosto de 2019, justamente cuando los ejemplares que ahora lograron reproducirse, fueron rescatados. "El gobierno de Chile y un equipo de conservacionistas han hecho un trabajo increíble respondiendo rápidamente para tratar de rescatar a la rana de agua del Loa de la extinción", escribió DiCaprio en esa oportunidad. La ranita del Loa habita en un arroyo del sector Las Vertientes en Calama, Región de Antofagasta, el que se secó por completo debido a la intervención humana. De los 14 ejemplares que fueron rescatados en 2019, una docena está con vida, de los que cinco son machos, seis hembras y una rana juvenil de la que aún se desconoce su sexo.

El apoyo a la tarea de conservación de la ranita del Loa ha tenido un apoyo transversal y se transformó en la especie embajadora del Ministerio de Medio ambiente que deben ser conservadas a nivel nacional y en distintos ecosistemas que se han visto alterados a causa de la intervención humana y que han puesto en riesgo que puedan sobrevivir de no tomar medidas concretas.