Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Llaman a la comunidad a acudir a tomarse PCR para evitar rebrotes de Covid-19

Autoridad sanitaria reitera la importancia de acudir a un Cesfam o centro médico apenas aparezcan los síntomas.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E. /Redacción - La Estrella

Aún quedan tres días para que octubre se despida y ya se perfila como el mes que menos contagios acumula desde que en julio se llegara al peak de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 en la Región de Antofagasta.

Y es que a partir de julio los números fueron bajando en la región prácticamente en picada aunque con algunos vaivenes, principalmente por la curva de casos nuevos en la comuna de Antofagasta.

Así, si en los primeros 27 días de septiembre se contaban 1.781 casos nuevos de coronavirus en la región, entre el 1 de octubre y ayer ya eran 551 menos.

Pese a ello, el llamado de la seremi de Salud a reforzar las medidas de autocuidado como el uso de mascarillas, el distanciamiento físico y el lavado de manos, al igual que acudir a centros de salud a consultar de manera temprana. Es decir, apenas una persona comience a notar los síntomas característicos de Covid -lo que favorece la trazabilidad de contagios estrechos para su aislamiento- o simplemente asistir aun así no tuviese los síntomas (podría ser un caso positivo asintomático), pero sin dejar pasar más días para evitar propagar el virus.

Esto para confirmar o descartar nuevos contagios, teniendo en cuenta además que el pasado domingo hubo aglomeración de personas por la celebración del triunfo del Apruebo en el histórico plebiscito.

"El domingo asistimos a un proceso ejemplar, que convocó a más de 7 millones de chilenos a las urnas en medio de una pandemia. Como autoridad tomamos todas las medidas preventivas necesarias para asegurar un ejercicio seguro del derecho a voto y el comportamiento de la población en cuanto al autocuidado fue realmente muy bueno", señaló la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Sin embargo, la autoridad sanitaria agregó que espera que la comunidad consulte tempranamente durante estos días en los distintos recintos asistenciales, para que esa celebración no cause un aumento significativo de los casos de coronavirus.

"Nuestro llamado es a acudir inmediatamente a un centro asistencial apenas presenten síntomas como fiebre sobre 37°, dolor de cabeza, dificultad para respirar, pérdida del gusto o el olfato", dijo la autoridad.

"Cualquier aglomeración, no importa dónde, puede llevar al aumento de casos. Nosotros no hemos bajado los brazos en ningún momento, seguimos trabajando con nuestra gente en trazabilidad y por lo tanto, hacemos un llamado a las personas: las aglomeraciones sí pueden tener aumento de casos", agregó.

Por eso reiteró ese llamado: "cada vez que usted tenga sintomatología acuda de inmediato a algún Cesfam o centro médico a solicitar la evaluación y el examen PCR. No queremos llegar tarde, queremos llegar en un principio para poder hacer la trazabilidad a tiempo y poder aislar a todos los que viven a su alrededor, para de esta manera evitar multiplicar los casos", dijo.

"Cada vez que usted tenga sintomatología acuda de inmediato a algún Cesfam a solicitar la evaluación y el examen PCR"

Rossana Díaz, seremi de Salud.

testeos masivos

E-mail Compartir

Continúa el intenso trabajo de Búsqueda Activa de Casos (BAC) que está efectuando la Seremi de Salud en toda la región. Esta vez, las acciones estuvieron concentradas en el Terminal Agropecuario de Calama.

Ayer se efectuó la toma de PCRs a 63 locatarios, dependientes y también público en general. La autoridad precisó que las acciones de testeo durante los últimos siete días alcanzan las 243 personas y en El Loa se han concentrado asimismo en el Mall Plaza Calama, Líder, Aeropuerto y en el Portal Jumbo.

En Antofagasta durante toda esta semana la Atención Primaria de Salud mantendrá testeos masivos en dos puntos de la capital regional: Calle Prat con San Martín y en la feria Pantaleón Cortés, en el horario entre las 9:00 y 14:00 horas.