Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Por aumento de casos Tocopilla aún no se perfila para avanzar a la Fase 4

Seremi de Salud llamó a respetar el actual estado. Además, el puerto tiene más casos que el mes pasado.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El lunes recién pasado Tocopilla cumplió su tercera semana en la etapa 3 del plan Paso a Paso del Ministerio de Salud (Minsal), fase denominada "Preparación" y es donde los restaurantes y cafés pueden abrir y atender público pero con varias restricciones sanitarias y aforos muy reducidos (25%).

Teniendo en cuenta que el Puerto Salitrero estuvo casi dos meses en la etapa 2 (Transición) para recién comenzar el 5 de octubre la fase actual, no se avizora un avance de fase tan rápido. Así lo expresó la propia seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien en la conferencia de prensa sobre la situación de covid en la región, explicó que se debe tener "paciencia".

"Los tocopillanos deben tener paciencia, aún no creo que haya un avance hacia la fase 4 (Apertura Inicial), porque recién entraron a la 3 y pasar entre estas fases demora un poco, por lo que es mejor esperar. Además, lo bueno es que la etapa 3 es bastante amplia y permite el mejoramiento de muchos emprendimientos, por lo que yo no me apuraría con Tocopilla y la fase 4", expresó la autoridad sanitaria de la región.

Y con respecto a las estadísticas de casos nuevos en la comuna, ¿son realmente buenas para avanzar en el plan Paso a Paso? ¿Qué tal está el puerto en comparación a septiembre?

Contagiados

Para hacerse una idea. Tocopilla, durante todo septiembre, mes en que estuvo en la etapa de Transición (paso 2), registró 11 casos nuevos de covid en los 30 días de aquel mes.

Los días con "más" casos fueron el 25 y 26 de septiembre, con dos contagios cada jornada, es decir, poco menos del 40% de todos los contagiados del mes pasado se registraron en dos días.

El resto del mes el Puerto Salitrero tuvo como máximo un caso diario y la mayoría de jornadas no se registraron nuevos contagios.

¿Y cómo está Tocopilla actualmente?

No muy bien comparado a septiembre.

Contando los tres nuevos casos que la ciudad tuvo ayer, desde el 1 al 26 de octubre, Tocopilla ya registra 17 nuevos contagiados, siendo ayer y el propio lunes 5 de octubre (día en que comenzó la fase 3, Preparación), las jornadas con mayores casos: tres positivos al virus en cada una.

Es por eso que la autoridad sanitaria indicó que es mejor esperar y continuar en la etapa de Preparación, afinando los detalles para cuando el ministro de Salud, Enrique Paris, anuncie el avance a fase 4, en donde los restaurantes y locales podrán abrir con una capacidad mayor y también podrán hacerlo gimnasios, teatros, cines, entre otros.

3 contagios nuevos registró ayer Tocopilla, de acuerdo a los datos del Gobierno Regional.

Más de 100 asistentes tuvo marcha para reactivar el turismo

E-mail Compartir

A eso de las 11:00 horas de ayer, la plaza de San Pedro de Atacama comenzó a llenarse de personas.

Todos ellos, trabajadores ligados de una u otra forma al turismo, pedían una sola cosa: un plan concreto para poder volver a reactivar sus locales y negocios, luego de casi ocho meses sin funcionar y todo el drama económico que ello trae consigo.

Además, los representantes de los distintos gremios del sector turístico le solicitan una respuesta clara y concisa al alcalde, Aliro Catur, sobre plazos y planes de cómo reactivar la economía de la comuna de la mejor manera y con todas las medidas sanitarias que se requieren.

Ruby Saire, secretaria de la Cámara de Comercio y Turismo de San Pedro de Atacama y quien ayer fue una de las 100 personas que se manifestó en la plaza del pueblo, expresó que "aún no tenemos un plan de trabajo claro para la reapertura, recién mañana (hoy) se hará la primera reunión de esta mesa de trabajo (...) Hay muchísimas personas afectadas, entre los hoteles, tour operadores, agencias de viajes, artesanías e incluso los restaurantes", expresó.

Sobre los locales gastronómicos, Saire contó que -a pesar que están en fase 3 (Preparación)- son muy pocos los restaurantes que han podido abrir cumpliendo las medidas sanitarias y tampoco "hay facilidades del alcalde, como autorizar mesas en el exterior para que puedan funcionar".

Este Diario trató de contactar al edil de San Pedro de Atacama pero, hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta.