Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El "Tanque" Garin no tuvo posibilidad ante el austriaco Dominic Thiem

El tenista chileno perdió en dos sets con el pupilo de Nicolás Massú que se clasificó a los cuartos de final del ATP 500 de Viena.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Cristian Garin (22° ATP) se encontró con una muralla en los octavos de final del ATP 500 de Viena. El "Tanque" no pudo ante el austriaco Dominic Thiem (3°) y se despidió del torneo en octavos de final.

Tras una hora y 5 minutos de juego, la raqueta nacional sucumbió por parciales de 6-3 y 6-2 en el Wiener Stadthalle, en un partido donde Garin cometió 15 errores no forzados y no tuvo chances de quebrarle el saque al pupilo de Nicolás Massú.

En el comienzo del primer parcial, el criollo mostró bastante imprecisiones en sus devoluciones, lo que incluso le costó sufrir un quiebre que le serviría al local para encaminar el partido a su favor en solo 32 minutos (6-3).

La segunda manga arrancó un poco mejor para el chileno, que presionó con su turno de servicio para tomar ventaja. Sin embargo, la arremetida de Thiem no tardó en aparecer nuevamente, y con tres aces de por medio logró debilitar a su rival y terminar cerrando el partido a su favor por 6-2.

Thiem no dio opciones a Garin, impactando 8 saques directos y un 83% de puntos ganados con su primer servicio. No concedió una sola opción de quiebre y generó 3 breaks convertidos en las 7 oportunidades que dispuso.

El siguiente desafío de Garin será el Masters 1.000 de París-Bercy que se juega la próxima semana, donde el chileno debe llegar hasta la semifinales si quiere tener una oportunidad de clasificarse a los torneos finales de temporada donde llegan los mejores 20 del ATP.

El austriaco jugará en cuartos de final ante Andrey Rublev (8°). El ruso es, tras Novak Djokovic, el jugador con más victorias en 2020 con un récord de 36-7. Eso sí, es Thiem quien domina los partidos entre ellos (2-1).

Daniil Medvedev (6°) enfrentará en cuartos de final al sudafricano Kevin Anderson (111°) , que en segunda ronda se deshizo del español Pablo Carreño Busta por 7-5/6-1.

Djokovic (1°) jugará en la fase de los ocho mejores con el italiano Lorenzo Sonego (43°).

Bolados estará más de un mes fuera por un esguince en su rodilla

E-mail Compartir

Sus lágrimas anticipaban que era una lesión de gravedad. El antofagastino Marcos Bolados sufrió un esguince grado 3 en su rodilla derecha y estará fuera de las canchas entre seis y ochos semanas.

El delantero de Colo Colo se lesionó en el partido con Everton, en una jugada sin mucha trascendencia. El jugador saltó a la disputa de un balón, pero al caer hizo un estiramiento que terminó con graves consecuencias para el jugador que estaba siendo sondeando por el cuerpo técnico de la selección chilena para los partidos con Perú y Venezuela por las Clasificatorias.

Bolados estaría de regreso para diciembre, según como sea la evolución del ex Deportes Antofagasta.

El antofagastino se suma a la larga lista de lesionados en Colo Colo: Nicolás Blandi, Matías Fernández, Matías Zaldivia y Carlos Villanueva que fue sometido a una operación donde se le extrajo un tumor benigno compuesto de elementos óseos y de cartílago desde la zona del fémur, que molesta a quienes lo padecen.

Gustavo Quinteros tendrá que buscarle un reemplazante a Bolados, uno de los jugadores más regulares en un Colo Colo que sigue penúltimo en la tabla.

Pablo Mouche podría ingresar en esa posición. El delantero argentino viene saliendo de un desgarro sufrido ante Atlético Paranaense en Brasil.

Además regresó a los entrenamientos el Julio Alberto Barroso.

ANFP solicitó tener hinchas en el torneo y Clasificatorias

E-mail Compartir

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, reveló que la asociación elevó una solicitud a las autoridades sanitarias para tener la autorización de que el público vuelva a los estadios del país, ya sea para las Clasificatorias, con el partido del 12 de noviembre ante Perú en el Nacional, como por el resto del campeonato nacional de Primera "A" en su segunda ronda.

"No es algo fácil, porque no sabemos cuál es la evolución (de la pandemia) después del plebiscito, qué puede suceder en 15 días más, si es que los índices pueden mantenerse o pueden subir, pero estamos a la espera de una respuesta concreta", indicó sobre la medida.

Milad justificó la petición refiriéndose al impacto que tienen los hinchas en el ambiente de un encuentro.

"Tenemos la mejor disposición, y queremos y necesitamos que vaya público, porque la esencia de ser local no se vive cuando no hay público, no hay presión para los jugadores. Lo vivimos en Uruguay, que es una caldera cada vez que vamos, y solo se sentían las voces de los jugadores", agregó.

Milad no indicó cuándo podrían tener una respuesta de las autoridades ni tampoco cuál sería el aforo permitido, por lo que todo se definirá en los próximos días. Los antecedentes más recientes tampoco son auspiciosos. Tras el aumento de los contagios en Alemania la Bundesliga echó pie atrás y los partidos se disputan sin espectadores en los recintos.