Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Abren cupos para ser voluntario en test de vacuna que parte hoy en la capital

La U. de Chile habilitó sistema de postulación para llenar las 1.000 plazas del ensayo. Convocatoria es abierta a todo público mayor de edad. En tanto, el Minsal anunció 44 cambios en el plan Paso a Paso.
E-mail Compartir

Diego Goteli C.

Exactamente un mes después de que el Instituto de Salud Pública (ISP) diera luz verde para que se inicien en Chile las pruebas en humanos de dos vacunas contra el covid-19, hoy una de ellas comenzará su mayor proceso de reclutamiento de voluntarios, convocando a mil personas que se ofrezcan a testear el antídoto.

La Universidad de Chile anunció que desde esta jornada quedará habilitado su plan de enrolamiento, el que lanzarán con la inoculación de los primeros voluntarios en la Región Metropolitana.

"Será un proceso gradual. Vamos a partir muy despacio y esperamos llegar a más de diez vacunaciones al día en las próximas semanas", dijo a este medio Miguel O'Ryan, académico que lidera el ensayo por la casa de estudios.

El experto detalló que se espera inocular a todos los voluntarios en 45 a 60 días. Para reclutarlos se habilitaron tres métodos de postulación: por teléfono, llamando al +56 9 9932 9941 o +56 9 9905 7078; por correo, escribiendo a estudiojanssen@med.uchile.cl; o vía web, accediendo a www.ensemblestudy.com.

La convocatoria es para toda la ciudadanía de más de 18 años y que esté en buena condición de salud. Si tiene preexistencia, deberá mantener la enfermedad controlada.

Los cupos serán otorgados por orden de postulación. Los seleccionados tendrán que tener disponibilidad para asistir a los Cesfam de Colina o San Bernardo o al hospital Exequiel González Cortés, donde se realizarán los enrolamientos, y en caso de ser de regiones se pagará la locomoción.

Una vez iniciado el proceso los participantes deberán reportar datos por dos años, con controles cada cuatro meses para evaluar su respuesta inmune. "La persona tiene absoluta libertad de retirarse del proyecto en cualquier momento", enfatizó O'Ryan.

El estudio que se someterá a prueba será el prototipo de Janssen, farmacéutica de Johnson & Johnson que el miércoles ya inició otras inoculaciones en Talca.

En paralelo, la Casa de Bello aprobó el protocolo para probar la vacuna de Oxford y Astrazeneca, cuyo ensayo está a la espera del visto bueno del ISP y se prevé pueda iniciarse en la segunda quincena de noviembre. Cerca de la misma fecha se espera que comience el ensayo de Sinovac, que en Chile lidera la Universidad Católica y que tras ser aprobado por el ISP aún afina su ejecución, que contemplará 3 mil voluntarios.

Desconfinamiento

En la jornada el Ministerio de Salud anunció 44 cambios en el plan Paso a Paso. Entre ellas destaca la vuelta de las cuarentenas en la RM con el paso mañana a Fase 1 de Isla de Maipo, poniendo fin a casi un mes sin confinamientos totales en la capital.

Por contraparte, se decretó el avance de toda la Región de Coquimbo a Fase 4, pudiendo reabrir cines y gimnasios y atender clientes dentro de los restaurantes. Mismas reglas regirán en Ñuñoa y Melipilla que el lunes avanzarán a esa etapa.

El ministro Enrique Paris afirmó que la cartera ha preparado un plan en caso de que se desate una "segunda ola" de contagios, como vive Europa, y contrarió los dichos del Presidente Sebastián Piñera quien el domingo aseguró que la pandemia "está controlada". "Jamas he dicho que el virus ha detenido su avance, todo lo contrario. Por eso ponemos comunas en cuarentena", señaló Paris.

1.519 casos se informaron ayer en el país. Van 507.050 contagios. Hubo 86 decesos, llegando a 14.118.

Choque de aviones en aeropuerto de la RM no dejó heridos

E-mail Compartir

"Quedamos asustados. Nunca nos había ocurrido algo parecido". Así fue el relato de unos de los viajeros que durante la mañana de ayer descendía de un vuelo recién arribado al aeropuerto de Pudahuel, momento en que la nave que los transportaba fue impactada por otra avión.

El accidente ocurrió a eso de las 11:30 horas en la losa del terminal aéreo capitalino. Según reportó el testigo citado por radio Bío-Bío, el impacto desplazó por al menos un metro la aeronave que en ese momento estaba lleno de pasajeros.

La Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmó la colisión, que se produjo por el choque entre dos aviones de la compañía Latam, los que impactaron sus alas cuando uno estaba en movimiento y el otro estacionado realizando el desembarque de pasajeros.

Desde la aerolínea señalaron en un comunicado que se trató de un "incidente menor" entre sus dos aeronaves, y detallaron que el contacto se produjo cuando personal de una empresa proveedora remolcaba uno de los aviones, el cual se encontraba sin pasajeros. En ese trayecto fue que "pasó a llevar la punta de una de las alas de la otra aeronave".

Tanto la DGAC como Latam anunciaron investigaciones para indagar las causas del suceso, y afirmaron que el incidente no dejó personas heridas.

Dicrep aumenta avalúo del gramo de oro

E-mail Compartir

Hasta el 30 de noviembre la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), conocida popularmente como "La Tía Rica", tendrá vigente la promoción que aumenta a un valor histórico la tasación del gramo de oro de 18 quilates a $13.500.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc, manifestó que la medida "beneficiará a nivel nacional, a quienes tomen nuevos créditos en alhajas de oro de 18 quilates y significará una importante ayuda a las personas en estos tiempos difíciles".

La autoridad laboral, destacó el rol social de la DICREP, puesto que es una institución que facilita el acceso a créditos sociales, a quienes muchas veces no poseen otra alternativa de financiamiento.

Esta campaña comenzó el 19 de octubre y permitirá a los usuarios recibir un monto mayor en dinero por especies en garantía. Los requisitos para solicitar un crédito social en la DICREP, es ser mayor de 18 años de edad, tener cédula de identidad y llevar una especie, que puede ser joya u objetos varios.

El seremi informó que la DICREP desde marzo a septiembre, producto de la pandemia, suspendió todos los remates ya sean de plazo vencido, fiscales o judiciales, lo que significa que las prendas seguirán disponibles para ser retiradas hasta que vuelvan los remates a su normalidad. En este sentido, se inició la devolución por concepto del cobro a todos los usuarios con pólizas rescatadas por medio de transferencia electrónica, quienes fueron informados del reintegro por correo electrónico.

La medida se aplicó para las pólizas emitidas con cobro hasta el 9 de septiembre y posterior a ello dejó de cobrarse el valor indicado.

Para saber si tiene esta devolución disponible, debe ingresar a www.dicrep.cl

Inician vuelos directo de Antofagasta a Colombia

E-mail Compartir

La aerolínea JetSmart anunció el lanzamiento de dos rutas internacionales que unirán a Antofagasta con Colombia, específicamente con las ciudades de Bogotá y Cali.

La iniciativa que entrará en vigencia el 16 de diciembre, contará con una frecuencia de un vuelo semanal, que serán los días miércoles, con tarifas desde los $49.000 más tasas de embarque en el caso de viajar hacia Bogotá.

Para la ruta Antofagasta-Cali se tomarán las mismas medidas y tarifas, sólo que partirá un día antes, es decir, a contar del 15 de diciembre.

Con estas nuevas conexiones, la base de operaciones de Antofagasta totalizará diez rutas interregionales domésticas e internacionales por parte de la areolínea a Santiago, Arica, Iquique, La Serena, Concepción, Temuco, Puerto Montt, Lima, Bogotá y Cali. Actualmente la compañía opera a ambas ciudades colombianas, tanto Bogotá como Cali desde Santiago, junto con sus rutas directas hacia Lima, Trujillo y Arequipa en Perú.

Desde la aerolínea indicaron que están operando con todas las medidas sanitarias para prevenir cualquier contagio.