Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tres punteros tiene el campeonato nacional

Universidad Católica, Unión La Calera y Unión Española comparten el liderado, pero los cruzados tienen un partido y medio pendiente.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Un triple empate dejó la última fecha del campeonato nacional. Universidad Católica, Unión Española y Unión La Calera están igualados con 36 puntos en la cima de la tabla, aunque la UC puede quedar como exclusivo líder si suma un punto en alguno de sus dos partidos pendientes: Palestino (8 de noviembre) o Curicó Unido (11 de noviembre).

La paridad en el liderado se dio por la derrota de La Calera con Deportes Antofagasta (3-1), el empate de Unión Española en su visita a Coquimbo Unido y el triunfo de los cruzados en casa ante La Serena.

Los hispanos tenían la oportunidad de escaparse en la punta. Estaban consiguiendo los tres puntos en la agonía con anotación de Carlos Palacios (90+3') pero Felipe Villagrán le arrebató el triunfo con un golazo de media distancia a los 90+8'.

La UC batalló para derrotar a La Serena en San Carlos. Edson Puch (4'), Gastón Lezcano (48') y Diego Valencia (90+3') le dieron los tres puntos al cuadro universitario. Los granate pudieron descontar de penal pero Richard Paredes envió fuera su tiro cuando Matías Dituro estaba lanzado sin opción de llegar al balón.

Zona de descenso

La derrota de Colo Colo con Deportes Iquique (2-0) dejó muy ajustadas las tablas que definen los descensos a final de temporada.

Uno que estaría perdiendo la categoría en forma directa sería La Serena que está último en la tabla general (9 puntos). Y como los papayeros también están al fondo de la tabla ponderada, sería la Universidad de Concepción el segundo descendido.

El tercer descenso se estaría definiendo entre Colo Colo (penúltimo del torneo nacional) y Deportes Iquique (antepenúltimo en la tabla ponderada) porque la U. de Concepción y La Serena estarían descendidos.

El torneo nacional tendrá tres descensos. Se trata del último en la tabla del campeonato 2020, el último de la tabla ponderada 2019-2020 y el perdedor del duelo entre los penúltimos de estas dos tablas.

Ascienden dos equipos de la "B" para la temporada 2021 (17) y el 2022 la Primera "A" volverá a jugarse con 16 clubes.

La "U" espera a Lasarte y al colombiano Lenis

E-mail Compartir

Universidad de Chile espera la llegada de nuevo técnico y primer refuerzo para la segunda rueda del campeonato nacional.

El uruguayo Martín Lasarte regresa al cuadro universitario para hacerse cargo de la banca azul tras la salida de Hernán Caputto.

"Machete", que dirigió a los universitarios en las temporadas 2014-2015, debe cumplir una serie de trámites para poder llegar a Chile, entre ellos firmar su contrato a distancia (diciembre 2021) y obtener el visto bueno de la Federación de Fútbol de Chile y Ministerio del Deporte, quienes son los encargados de remitirlo al Consulado de Chile en Uruguay para obtener la visa de trabajo y poder ingresar al país sin problemas, detalles administrativos deberían quedar resueltos esta semana.

Los azules aseguraron la llegada de Lasarte y la contratación del colombiano Reinaldo Lenis, delantero 28 años procedente de Banfield, en Argentina.

Lenis viajará a mitad de semana a nuestro país y firmará con los laicos un contrato hasta diciembre de 2021.

Un nuevo triunfo para el historial de Hamilton

E-mail Compartir

Lewis Hamilton (Mercedes) se impuso en el Gran Premio de Emilia Romagna, decimotercera prueba del Mundial de Fórmula 1, y su equipo, que hizo doblete por el infortunio del neerlandés Max Verstappen (Red Bull), ganó el título de constructores, el séptimo consecutivo.

Con el británico y el finlandés Valtteri Bottas, Mercedes batió el récord de Ferrari, que había logrado seis consecutivos entre 1999 y 2004. No obstante, el campeón sigue lejos de Ferrari en el palmarés del campeonato de constructores. Los italianos han conseguido dieciséis títulos, Williams nueve, McLaren ocho y Lotus, como Mercedes, siete.

El finlandés Valtteri Bottas defendió la primera plaza en la salida, en la que Hamilton cedió la segunda posición a Verstappen, pero el británico se repuso tras la primera parada del neerlandés y de su compañero de equipo, marcó vueltas rápidas con los neumáticos medios, aplazó su entrada al pit lane y se llevó la carrera.

Hamilton ganó su carrera 93 en el GP Emilia Romagna, acrecentando su historia en la Fórmula Uno como el mejor piloto de todos los tiempos.