Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Iniciaron sumario sanitario por evento de Halloween que se realizó en Calama

Partirían desde los 2 millones de pesos dependiendo de la investigación en curso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Luego de investigar por varios días, ante denuncias del rubro comeciantes de Calama, la seremi de Salud, inició un sumario sanitario contra los organizadores y dueños del recinto donde el 31 de octubre se desarrolló una masiva fiesta de Halloween.

Una mezcla de malestar y mucha preocupación, generó esta celebración, ya que según videos y fotos que fueron subidas a las redes sociales, se podía observar que en un espacio cerrado habían centenares de personas, las cuales no mantenían distanciamiento social y menos uso de mascarilla.

Por información entregada por el rubro de comerciantes de la ciudad, se pudo conocer que la fiesta fue anunciada en distintas redes, lo que terminó por molestar a estos empresario en su mayoría del rubro de entretención nocturna, que no han podido abrir durante varios meses.

"Esto podría incidir en que hayan rebrotes y el retroceso a otras fases, lo cual afectaría al rubro comercial que por meses esperó cumplir con los lineamientos sanitarios requeridos", indicó Rodrigo Barrera, presidente de la Cámara de Comercio de Calama.

Fueron finalmente ellos, junto a otros micrempresarios gastronómicos y de entretención, los que presentaron las denuncias correspondientes sobre esta masiva fiesta.

Investigación

La seremi de Salud realizó la investigación correspondiente, logrando ayer dar con los responsables de este evento que no cumplió con los protocolos establecidos.

"Estamos extremadamente molestos por lo que pasó, nos llegaron videos, fotos de la convocatoria que no especificaba muy bien el lugar, sin embargo, personal de nuestra oficina en Calama, ha investigado y logramos dar con el lugar y también con los dueños", indicó la seremi de Salud de la Región de Antofagasta, Rossana Díaz.

La fiesta se desarrolló en un recinto ubicado en el sector poniente de la ciudad, denominado Verdes Campiñas, donde hay muchos recintos tipo camping, similares a este.

Calama en este momento, está en la Fase 3 del Plan Paso a Paso al Desconfinamiento, lo que aún limita la cantidad de personas en un recinto abierto y cerrado. En esta fiesta no se habría cumplido nada de eso e incluso habrían infringido el toque de queda.

Los denunciantes, indicaron que estas fiestas las denominan como los "Parcelazos", los que vendrían organizándose más de una vez en esta pandemia. No obstante, esta es primera vez que se formalizó una denuncia, la que esperan tenga resultados ejemplificadores.

"Se inició sumario y los dueños van a ser citados para hacer entrega del sumario. En las pruebas existentes se ven aglomeraciones, personas sin mascarilla, o sea una falta de respeto total de preocupación por el covid-19 y de todas las personas que han fallecido en Calama víctimas de esta enfermedad", agregó Díaz.

Ayer al mediodía funcionarios de la oficina Calama de la seremi de Salud, llegaron hasta el lugar donde según las denuncias se concretó la fiesta, el cual se encontraba cerrado sin que nadie atendiera los llamados desde el ingreso.

No obstante, el sumario sanitario está ingresado, para realizar todas las investigaciones del caso. De comprobar la inexistencia de protocolo covid-19, los dueños y organizadores de esta fiesta arriesgan multas que parten de los 2 millones de pesos.

Cabe mencionar, que se intentó tomar contacto con este recinto, pero nadie contestó.

En una semana más se verá si hay un rebrote tras el fin de semana

E-mail Compartir

Calama ha logrado mantener sus buenas estadísticas en cuanto a contagios covid-19, pese a haber pasado las Fiestas Patrias y avance de fases, no obstante, las autoridades indicaron que hubo una cierta flexibilización de medidas de prevención para este 31 de octubre.

Tal como lo anunció la seremi de Salud, en Antofagasta y Calama se vio mucha celebración de Halloween, lo que ha generado expectación de lo que vaya a ocurrir.

Sería en 10 días a contar de este sábado 31 de octubre, que comenzarían a aparecer los contagiados de estas celebraciones recientes de Noche de Brujas, es decir, este fin de semana, ya comenzaría a evidenciarse si hubo una falta de prevención.

"Hay que siempre contar 10 días, de que la gente comienza a aparecer con los síntomas de coronavirus y ahora debemos ver si existe aumento de contagios esta próxima semana", indicó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

En estos días, se podría saber si existió un aumento de contagios coronavirus derivados por las celebraciones del plebiscito. Ya la próxima semana se verá si hay rebrote producto de Halloween.

Cifras

En este momento, según el último Informe Epidemiológico, Calama llegó a los 7.806 contagios acumulados desde el 14 de marzo a la fecha. De estos, solamente hay 54 pacientes con el virus activo, una estadística baja en comparación a meses anteriores. Ayer también se llegó a los 249 fallecidos de covid-19 en Calama desde el 31 abril a la fecha.