Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Karen Rojo no declaró ayer en la primera jornada de juicio oral en su contra

Sí lo hizo el acusado Héctor Gómez y mañana lo hará Edgardo Vergara.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta las 11.20 horas se extendieron ayer los alegatos de apertura del juicio oral contra la suspendida alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo Venegas, y dos de sus colaboradores por fraude al fisco y negociación incompatible.

Tras la lectura del auto de apertura y los alegatos de apertura, uno de los acusados, el exadministrador municipal, Héctor Gómez Salazar, prestó declaración, a cuyo contenido no pudieron acceder los medios. Rojo, en tanto, no lo hizo.

En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, integrado por los magistrados Llilian Durán (presidenta), Marcelo Echeverría y Juan Luis Salgado- comenzaron así las audiencias que, según lo programado, se extenderán hasta el 31 de diciembre próximo.

Hoy se espera que declare el otro acusado, el exsecretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Edgardo Vergara Montt, y el inicio de la presentación de la prueba testimonial- cinco testigos -en el tribunal, para lo cual "se fijó un estricto protocolo sanitario en resguardo de la salud de usuarios y funcionarios.", informó el Poder Judicial.

Según la acusación fiscal, en octubre de 2015 Karen Rojo habría contratado a través de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS) asesoría política y comunicacional para lograr su reelección como alcaldesa al año siguiente. Para ese fin se habría simulado un contrato con la CMDS por más de 23 millones de pesos, pagados con fondos de los presupuestos de Educación y Salud.

Con el mismo objetivo se habría defraudado a la Corporación Cultural de Antofagasta, causando un perjuicio de más de 3 millones pesos, utilizados para pagar al asesor José Miguel Izquierdo por pasajes, simulados como honorarios cobrados por un servicio inexistente. Para la Fiscalía, se trata de dos delitos consumados de fraude al fisco y dos delitos consumados de negociación incompatible, en el caso de Rojo. Vergara y Gómez serían autores de fraude al fisco, contra de la CMDS y la Corporación Cultural.

Antofagasta lidera estadísticas de horas extras trabajadas en Chile

E-mail Compartir

La zona norte del país registra la mayor cantidad promedio de horas laborales extraordinarias, que llegan a 10,5 en la Región de Antofagasta, 10,3 en Atacama y 9,2 en Tarapacá Además, el 50% de la población de cada zona alcanza los valores máximos permitidos para realizar horas extras.

Esas fueron las principales conclusiones de la tesis "Análisis del número de horas extras trabajadas en las regiones de Chile y sus factores determinantes entre los años 2010-2019", con que Sara Herrera consiguió su título de ingeniera civil industrial en la Universidad de Valparaíso.

Para todas las regiones los factores determinantes fueron sexo y tamaño de empresa (nomenclatura del INE) y se encontró que "los hombres realizan una mayor cantidad de horas extraordinarias que las mujeres y que los casados o convivientes tienen una jornada extraordinaria mayor que los solteros, viudos, separados o divorciados. El estudio reveló además que en las empresas de mayor tamaño realizan mayor cantidad de horas extras que en las de menor.

La tesis también permitió desmitificar que los inmigrantes extranjeros estén trabajando más horas extraordinarias que los nacionales: no hubo evidencia significativa relacionada con la nacionalidad de los trabajadores(as).

Campaña solidaria para el pequeño Agustín

E-mail Compartir

La solidaridad de los mejilloninos quedó de manifiesto una vez más en los últimos días, a raíz de la campaña que buscar recaudar fondos para Agustín, pequeño que padece hidrocefalia.

Su caso movilizó voluntades en la comuna del Megapuerto, donde reside su familia, lo que permitió reunir los 21 millones de pesos necesarios para su operación.

Según explicó la locutora de Radio Litoral FM, Cecilia Reinoso, hasta el domingo el cómputo superaba esa cifra, pese a que la meta era de 20 millones. "En dos días Mejillones se volcó a las calles y ocurrió el milagro", dijo la comunicadora, quien destacó las múltiples iniciativas de la comunidad que hicieron posible reunir la importante cifra.

El resultado de la cruzada solidaria puso felices a los padres del lactante de un mes y 2 semanas, quienes agradecieron los aportes que permitirán pagar la intervención. La mamá de Agustín, Belén Cortés, dijo a SoyAntofagasta.cl que "dependiendo de cómo salga la operación, se le tendrá que poner un aparato que hará que el líquido que tiene adentro lo vaya drenando por la orina. Aparte de esto, está el quiste que tiene mi hijo en la parte izquierda de su cabeza que mide 4.4 mm, por lo que hay que ver cómo avanza esto".

Por ello, seguirán necesitando la ayuda de la comunidad, que puede aportar a nombre de Belén Cortés, Banco Estado (cuenta rut), rut 20.732.264-4.