Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Hospital Regional retomará atenciones de especialistas y cirugías

Llaman a contactarse con el recinto médico para programar atenciones con especialistas y procedimientos quirúrgicos.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E/Redacción

Debido a la pandemia por Covid-19 el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) tuvo que adaptar sus instalaciones para hacer frente a la alta cantidad de pacientes que llegaron hasta el recinto médico para ser internados y también en la constante habilitación de camas, principalmente durante junio y julio que fueron los meses más críticos.

Desde el HRA señalan que nunca se dejaron de atender otras prestaciones no Covid, sino que más bien se debieron reprogramar y ahora se retomarán las consultas por especialidades y también las cirugías.

Tras la unificación de la unidad de Urgencia -que al inicio de la pandemia se dividió en respiratoria y no respiratoria- las instalaciones que se habían destinado para atender a aquellos pacientes no Covid fueron devueltas al Consultorio Adosado de Especialidades (CAE), hace algunos días. Con ello se buscarán ampliar las consultas ambulatorias con especialistas, tanto en citas nuevas como de controles.

Entre las especialidades que estarán atendiendo al público se encuentran: urología, traumatología adultos, gastroenterología adultos, cirugía, cardiología adultos, otorrinolaringología, oftalmología y todas las subespecialidades de pediatría. En tanto, las consultas de endocrinología adulto, nefrología adulto, neurología adulto y dermatología se mantendrán funcionando en el anexo ubicado en Avenida Argentina (Hospital UA).

La jefa del CAE, doctora Carmen Schweitzer, jefa del CAE, comentó que se espera atender en promedio diario de 700 consultas con médicos especialistas, manteniendo los protocolos que se han adoptado para prevenir contagios de coronavirus, sobre todo la cantidad de personas que pueden permanecer en la sala de espera.

Para ello, los usuarios deberán enviar un correo electrónico a la dirección: admisioncae2018@gmail.com; o llamar a los números 552 443412 o 552 443414.

"Lo ideal es que los usuarios no vengan al hospital a pedir citas, ya que sólo deberán venir a la institución cuando tengan una cita confirmada. Para ello, deberán recibir el comprobante de citación que será exigido antes de entrar al hospital. Asimismo, recordamos a todos los usuarios que, por medidas de seguridad, todos deben portar sus mascarillas y evitar asistir a las consultas con acompañantes ya que no se permitirá la entrada de acompañantes, salvo en aquellos casos en los que sea estrictamente necesario. Ante esos casos, solo se permitirá la entrada de un acompañante por paciente", señaló.

Finalmente, reiteró la responsabilidad que tienen los usuarios y usuarias de mantener sus datos de contacto actualizados. Para tal fin, en la página web www.hospitalantofagasta.gob.cl se encuentra un banner con las teléfonos de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) a través de los cuales se podrán actualizar los datos personales como dirección y números de contacto.

"Esto es de gran importancia ya que hemos tenido casos en los que pacientes no acuden a las consultas o no pueden ser contactados para agendar horas debido a que los datos no están actualizados. Por ejemplo, recientemente tuvimos 80 pacientes de oftalmología que no pudieron ser contactados y son casos GES que necesitan ser atendidos", dijo.

Cirugías

En cuanto a cirugías, son siete los pabellones que tiene el HRA, junto al Hospital Militar y la Clínica La Portada, con los cuales se busca contribuir a reducir la lista de espera, incluyendo aquellas que debieran ser reprogramadas por la pandemia. Pero además, la meta es para 2021 contar con más de 10 quirófanos operativos.

El subdirector médico del HRA, doctor Francisco Bueno, señaló que "se está trabajando con la Unidad de Lista de Espera y todas las especialidades para dar solución a aquellas patologías que tienen un mayor número de pacientes y aquellas con mayor importancia clínica para las personas".

Para avanzar con este programa de atención, la Unidad de Lista de Espera se comunicará con los pacientes y se actualizarán los datos de cada uno de ellos. "Vamos a ver en qué condiciones están los pacientes, se actualizarán los exámenes necesarios y con esos resultados, evaluar la prioridad de cada paciente. Lo más importante es que vamos a evaluarlos a todos porque nuestro compromiso es dar solución a toda la lista de espera", añadió.

Bueno agregó que "el compromiso del hospital es que no existan pacientes en lista de espera con muchos años en lista. Por ejemplo, la idea es evitar que en 2020 haya casos de 2018, pero si existen pacientes de ese año o anteriores, deben comunicarse con nosotros para agilizar esos casos principalmente".

Para consultas sobre el proceso, se puede contactar a los teléfonos 552 442612 y 552 442614 de lunes a viernes, entre las 8:00 hasta las 17:00 horas.

La Estrella

Amplían consultas remotas de Enfermedades de Transmisión Sexual

E-mail Compartir

Al igual que el resto de las áreas del principal recinto médico de la Macrozona Norte, la Unidad de Atención y Control en Salud Sexual (Unacess) tuvo que adaptar su atención regular debido a la pandemia por el virus SARS-CoV-2.

Por ello se habilitó un Whatsapp para atender las consultas y también para programar citaciones médicas por enfermedades de transmisión sexual, sistema con el cual se buscó limitar las consultas de manera presencial y así dar prioridad para quienes requerían prestaciones de manera urgente. Esto, con el objetivo de reducir la posibilidad de contagio por Covid-19.

No obstante y según explicó el jefe de Unacess, Carlos Toloza, desde la próxima semana se ampliarán estas atenciones de manera remota. La idea ahora es no sólo filtrar los casos más urgentes, sino que también realizar un diagnóstico y determinar el tratamiento correspondiente por telemedicina.

De esta forma, será un profesional el que atenderá de manera remota a los pacientes, entregando además receta médica y las indicaciones de tratamiento. Con ello se busca que el usuario sólo acuda al HRA a recibir su tratamiento.

El contacto para las consultas vía Whatsapp es el +56 9 36120063. La invitación es que todas las personas que sospechen tener una enfermedad de transmisión sexual deben contactarse a dicho número.