Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Evalúan una segunda Farmacia Comunal en el sector norte de Antofagasta

CMDS inició los estudios. Se ubicaría en el Parque Gran Avenida.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Comenzaron los estudios de evaluación para la que se proyecta como la segunda Farmacia Comunal de Antofagasta, que estaría emplazada en el Parque Gran Avenida del sector norte.

El anunció lo realizó en la Casa Norte del Adulto Mayor el presidente del directorio de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), alcalde suplente Ignacio Pozo, quien junto a equipos técnicos iniciaron los análisis de factibilidad.

Ello, debido a que dicho recinto presta servicios a más de 700 personas de la tercera edad, grupo al que están principalmente dirigidos los beneficios de la Farmacia Comunal. "Nos dimos a la tarea de buscar un espacio para establecer una sucursal de la Farmacia Comunal pero en el sector norte, ello en virtud de nuestra misión como Corporación Municipal que es acercar la canasta de prestaciones a los usuarios para dar mejor atención a los ciudadanos en una infraestructura óptima para que puedan hacer retiro de sus medicamentos", explicó Pozo.

Según indicó la directora técnica de la Farmacia Comunal, Carola Acuña, la mayoría de sus usuarios viven en el sector norte, por lo que "el que se esté buscando una infraestructura para habilitarla en esta zona es una buena noticia, porque los beneficiarios podrían llegar sin trasladarse en locomoción colectiva ni recorrer grandes distancias. Además, tenemos vecinos que presentan movilidad muy reducida o que utilizan sillas de ruedas ".

El director de Obras de CMDS, Javier Mandiola, dijo que hay gran interés en concretar el proyecto rápidamente, "por lo que hemos dado un paso inicial y lo que sigue es reunirnos con personal de SECOPLAN de la municipalidad para llegar a ciertos acuerdos de modo de encontrar un lugar idóneo para brindar una atención más cercana a la comunidad".

Quienes deseen inscribirse en la Farmacia Comunal ubicada a un costado del municipio deben enviar un WhatsApp al fono +569 58100289 con el nombre completo, rut, fecha de nacimiento y dirección. También se debe adjuntar una fotografía de la receta médica vigente.

Retiran toneladas de basura desde rucos del borde costero

E-mail Compartir

Más de cinco mil kilos de basura han sido retiradas en sólo tres jornadas, como parte del "Plan de Recuperación de Espacios Públicos del Borde Costero" de Antofagasta.

La idea es devolver los espacios públicos para la familia, deportistas, niños y adultos mayores, que se han sido afectados "por la presencia de personas en situación calle y en estado de vagancia, junto a una gran cantidad de basura como colchones, cartones, carros de supermercado, madera, sillones, presencia de roedores y animales muertos en las construcciones conocidas como "rucos"", informó la Gobernación Provincial, que lidera la campaña junto a la Municipalidad, Ministerio de Desarrollo Social, Carabineros, PDI y la Armada.

La primera intervención fue realizada desde calle Ongolmo hasta Víctor Jara, mientras que la segunda en Playa "El Cuadro". Ayer, en tanto, fue realizada desde el costado sur de puerto hasta Playa "El Cable". El retiro de basura lo realizará el municipio, dos veces por semana hasta diciembre.

Las personas en situación calle son derivadas por el Ministerio de Desarrollo Social hasta la Fundación Tabor y las personas diagnosticadas con alguna patología mental, el "Programa Salud Calle" está en proceso de internarlas para recibir tratamiento en el Hospital Regional.

El martes aplicarán encuesta de seguridad

E-mail Compartir

A un total de 150 personas se le aplicará el próximo martes la encuesta con que la Dirección de Seguridad Pública (DISEP), a través del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, medirá la percepción de seguridad que tienen los antofagastinos.

Será un mínimo de 320 consultas las que se harán, según informó el municipio, detallando que serán realizadas en pleno centro, en la intersección de las calles Prat con Matta a partir de las 11 horas.

Resultados

Los resultados serán entregados en la próxima sesión del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, al desarrollarse el 30 de este mes en el Salón Plenario del Edificio Consistorial.

Junto al Consejo Ciudadano, la DISEP podrá armar estadísticas de percepción de seguridad pública, las que pueden ser aporte a las cifras oficiales proporcionadas por Carabineros y Ministerio Público.

Desde la municipalidad también se destacó que este tipo de encuesta es aplicada en todo el país y es la primera vez que se realiza en la capital regional, por lo que estarán trabajando con las juntas de vecinos y en distintos puntos de la ciudad.

"Debemos lograr un panorama completo, con la visión de las policías, de los tribunales, pero también con la percepción comunal, es por eso que vamos a aplicar la primera encuesta de victimización y percepción de seguridad que permitirá confrontar los datos que maneja carabineros, PDI y el Ministerio Público", precisó el alcalde suplente, Ignacio Pozo.